La Ley de Vivienda que entró en vigor en marzo de 2023 introdujo importantes reformas. Una de ellas era el índice de actualización de los precios de alquiler. Este indicador es el que se debe tener en cuenta para subir el alquiler a partir de 2025 y sus líneas maestras ya están definidas.
...continúa leyendo "¿Cuánto podrá subir el alquiler en 2025? Nuevo índice para la actualización de las rentas"Etiqueta: Alquiler
Regulación del alquiler de temporada: ¿qué se espera del nuevo marco normativo?
Hace apenas un año de la aprobación de la nueva Ley de Vivienda, que entre otras medidas establece límites a los precios del alquiler y prórrogas extraordinarias de los contratos. El objetivo era facilitar el acceso a la vivienda, sin embargo, uno de los efectos que parece haber tenido es el aumento del alquiler de temporada, en detrimento del permanente. Ese efecto ha sido más evidente en esas zonas tensionadas donde la oferta ya era insuficiente para cubrir la demanda.
Hay que tener en cuenta que el alquiler de temporada queda fuera de la Ley de Vivienda. Son la Ley de Arrendamientos Urbana y el Código Civil los que regulan este mercado y lo hacen de una forma mucho más permisiva y menos concreta. Por ello, el Gobierno estudia ya un marco normativo para regularizar el alquiler de temporada y, para ello, ha creado una mesa de trabajo con expertos del sector.
...continúa leyendo "Regulación del alquiler de temporada: ¿qué se espera del nuevo marco normativo?"Nuevo índice para alquileres: referencia para los nuevos contratos de arrendamiento
La Ley de Vivienda aprobada en 2023 introducía un cambio importante: la posibilidad de regular el precio de los alquileres en zonas tensionadas. Con él se pretende facilitar el acceso a la vivienda en aquellas zonas donde la demanda sea muy superior a la oferta. Casi un año después de la publicación de la ley, ya ha entrado en vigor el nuevo índice para alquileres.
...continúa leyendo "Nuevo índice para alquileres: referencia para los nuevos contratos de arrendamiento"¿Invertir para alquiler turístico o de larga temporada? Pros y contras
Elegir entre un alquiler turístico o uno tradicional es una duda frecuente a la que se enfrentan quienes desean invertir en inmuebles para obtener rentabilidad de ellos. Sin embargo, no siempre hay una respuesta clara. Diferentes factores determinan cuál de las dos opciones puede resultar más ventajosa en unas circunstancias determinadas.
Analizar con detenimiento cada una de esas cuestiones en detalle es la única forma de dar con la clave para maximizar los ingresos del alquiler. Son aspectos como la localización, los gastos asociados a cada tipo de alquiler, la legislación o incluso el nivel de riesgo que se desee asumir.
...continúa leyendo "¿Invertir para alquiler turístico o de larga temporada? Pros y contras"Zonas tensionadas de alquiler: qué establece la Ley de Vivienda
El acceso a la vivienda se ha convertido en una de las grandes preocupaciones para una buena parte de la población que vive en España. En ese contexto, la nueva Ley de Vivienda ha introducido algunas novedades con el objetivo de regular el precio de los alquileres. Una de esas medidas es la declaración de zonas tensionadas.
...continúa leyendo "Zonas tensionadas de alquiler: qué establece la Ley de Vivienda"Cuánto puede subir el precio del alquiler en 2024: límites y novedades a tener en cuenta
Conocer cuánto puede subir el precio del alquiler es una de las mayores preocupaciones de los inquilinos cuando se acerca la fecha de actualización de la renta. Aunque ya existen limitaciones, el año 2024 comienza con algunos cambios significativos que conviene tener en cuenta.
...continúa leyendo "Cuánto puede subir el precio del alquiler en 2024: límites y novedades a tener en cuenta"¿Cómo se espera que evolucione la industria del alquiler vacacional en 2023?
La industria de alquiler vacacional cerró 2022 con muy buenos datos. La tendencia al alza que había experimentado tras el parón de la pandemia se mantuvo y se consolidó. El resultado fueron datos positivos para el sector: por un lado, una ocupación que alcanzó cifras de récord y, por otro, mayores beneficios gracias a un incremento de los precios. La evolución alcista del sector en los próximos meses podría mantenerse, aunque con pequeñas matizaciones.
...continúa leyendo "¿Cómo se espera que evolucione la industria del alquiler vacacional en 2023?"Límites al precio del alquiler en 2023: cuáles son las novedades y cómo te pueden afectar
El encarecimiento del coste de la vida y los elevados niveles de inflación registrados en 2022 también se han traslado al mercado inmobiliario. El precio de los alquileres, sobre todo en grandes ciudades, se ha incrementado considerablemente, en algunos casos incluso muy por encima del IPC. Un IPC, por otra parte, que era la base de las actualizaciones de los contratos hasta que se aprobaron los límites al precio del alquiler.
Esta medida extraordinaria, prevista en principio hasta el 30 de junio de 2022 y prorrogada hasta el pasado mes de diciembre, marcaba un límite de un 2% en la revisión anual de las rentas de los contratos de alquiler en vigor. El objetivo era paliar los efectos de aplicar un IPC inusualmente elevado en las actualizaciones de rentas para los inquilinos. Una medida que, recientemente, se ha prorrogado hasta finales de 2023.
...continúa leyendo "Límites al precio del alquiler en 2023: cuáles son las novedades y cómo te pueden afectar"Cómo alquilar un piso: consejos si es tu primera vez
Independizarse de los padres, un traslado de domicilio por motivos laborales o una separación, sea cual sea el motivo, encontrar la vivienda que se ajusta a los gustos y necesidades no siempre es fácil; sobre todo cuando es la primera vez. Es lógico que surjan muchas dudas sobre cómo alquilar un piso, pero todo será más fácil si se siguen algunos consejos básicos.
...continúa leyendo "Cómo alquilar un piso: consejos si es tu primera vez"
Entiende los trámites legales para alquilar un piso
¿Dispones de una vivienda vacía? ¿Te has cansado de pagar todos los meses los gastos fijos que supone tener un inmueble sin habitar? Si por fin te has decidido a arrendar una vivienda, antes de poner el anuncio, tienes que tener muy claros todos los trámites legales para alquilar un piso.
De esta manera, todo el proceso será mucho más sencillo, no caerás en errores y encontrarás al mejor inquilino en muy poco tiempo. Así, podrás empezar a disfrutar del alquiler en un periodo muy breve de tiempo. En este post, te contamos cuáles son los trámites legales necesarios para alquilar un piso.
...continúa leyendo "Entiende los trámites legales para alquilar un piso"