Saltar al contenido

garantia y fianza del alquiler que se puede descontar y que no - Garantía y fianza del alquiler: qué se puede descontar y qué no

La garantía y fianza de alquiler son dos cuestiones que a veces se confunden y que, además, generan muchas dudas entre los inquilinos. Conocer qué son, en qué se diferencian y cómo se administran es fundamental para evitar discrepancias cuando finaliza el contrato de alquiler.

...continúa leyendo "Garantía y fianza del alquiler: qué se puede descontar y qué no"

calpe alicante 10 - Revisión y actualización del precio de la vivienda en alquiler: ¿Qué índice uso?

En paralelo al debate sobre si hay o no burbuja inmobiliaria en los precios de la vivienda en alquiler en algunas ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, hoy repasamos los índices de actualización de precios más utilizados en algunos alquileres, que están sujetos a una revisión y actualización de la cantidad a pagar mensualmente. Por ley, cuando se cumple un año de contrato, se producirá la primera revisión si así se ha acordado. Esta revisión se repetirá cada año, ya que estos índices suelen variar. La regla general aplicable a todos los contratos de alquiler es la primacía del pacto entre el propietario e inquilino, que tienen libertad para acordar el índice por el que van a revisar el precio anual del alquiler. En caso de no existir este acuerdo, ya sea por olvido o por no querer aplicar ninguno inicialmente, la ley prevé unos modelos diferentes de actualización de los precios (IPC o IGC) en la vivienda en alquiler, dependiendo de cuándo se celebró el contrato.

...continúa leyendo "Revisión y actualización del precio de la vivienda en alquiler: ¿Qué índice uso?"