En enero de 2025, los alquileres podrán subir un 2,2 %. Ese es el porcentaje que establece el primer índice de actualización del precio del alquiler (IRAV). Se cumple así una de las premisas de la Ley de Vivienda encaminadas a regular los contratos de arrendamiento. El objetivo: evitar incrementos desproporcionados de los alquileres.
...continúa leyendo "Qué es y cómo funciona el IRAV, el índice de actualización del precio del alquiler"Etiqueta: mercado de alquiler
¿Cuánto podrá subir el alquiler en 2025? Nuevo índice para la actualización de las rentas
La Ley de Vivienda que entró en vigor en marzo de 2023 introdujo importantes reformas. Una de ellas era el índice de actualización de los precios de alquiler. Este indicador es el que se debe tener en cuenta para subir el alquiler a partir de 2025 y sus líneas maestras ya están definidas.
...continúa leyendo "¿Cuánto podrá subir el alquiler en 2025? Nuevo índice para la actualización de las rentas"Zonas tensionadas de alquiler: qué establece la Ley de Vivienda
El acceso a la vivienda se ha convertido en una de las grandes preocupaciones para una buena parte de la población que vive en España. En ese contexto, la nueva Ley de Vivienda ha introducido algunas novedades con el objetivo de regular el precio de los alquileres. Una de esas medidas es la declaración de zonas tensionadas.
...continúa leyendo "Zonas tensionadas de alquiler: qué establece la Ley de Vivienda"Cuánto puede subir el precio del alquiler en 2024: límites y novedades a tener en cuenta
Conocer cuánto puede subir el precio del alquiler es una de las mayores preocupaciones de los inquilinos cuando se acerca la fecha de actualización de la renta. Aunque ya existen limitaciones, el año 2024 comienza con algunos cambios significativos que conviene tener en cuenta.
...continúa leyendo "Cuánto puede subir el precio del alquiler en 2024: límites y novedades a tener en cuenta"Cambios en la Ley de Vivienda 2023: todas las novedades de la nueva regulación del mercado inmobiliario
Aunque el primer borrador comenzó a tramitarse en febrero de 2022, ha sido necesario negociar durante más de un año para avanzar en el proyecto de la primera ley de vivienda en España. Ahora, la conocida como Ley de Vivienda 2023 está cerca de pasar los últimos trámites parlamentarios para su aprobación definitiva.
Se trata de una ley que se centra de manera especial en los alquileres, que contempla límites e incentivos para los propietarios y que incluye medidas para facilitar el acceso a la vivienda. De hecho, introduce cambios significativos que afectarán al mercado inmobiliario.
...continúa leyendo "Cambios en la Ley de Vivienda 2023: todas las novedades de la nueva regulación del mercado inmobiliario"