Saltar al contenido

como pueden los aranceles de ee uu afectar al mercado inmobiliario espanol - ¿Cómo pueden los aranceles de EE. UU. afectar al mercado inmobiliario español?

Los aranceles de EE. UU. no solo están provocando una convulsión en el comercio internacional. Sectores estratégicos, como el inmobiliario, son muy sensibles a la situación económica y a la evolución de los mercados. Por eso, la incertidumbre generada por la política arancelaria de los Estados Unidos podría tener consecuencias directas en la compraventa de viviendas.

...continúa leyendo "¿Cómo pueden los aranceles de EE. UU. afectar al mercado inmobiliario español?"

tipos de interes a la baja impacto positivo en el mercado hipotecario - Tipos de interés a la baja: impacto positivo en el mercado hipotecario

Los tipos de interés a la baja son una buena noticia para el mercado inmobiliario. Son ya seis las rebajas del precio del dinero en los últimos nueve meses, cinco de ellas consecutivas. Los tipos se han situado así en el 2,5 %, su tasa más baja en más de dos años. De su mano, aunque más moderado, el euríbor, que en marzo se sitúa alrededor del 2,43 %, un 1,28 % por debajo del mismo mes del pasado año.

...continúa leyendo "Tipos de interés a la baja: impacto positivo en el mercado hipotecario"

mas casas mas caras y mas grandes asi fue el mercado inmobiliario en espana en 2024 - Más casas, más caras y más grandes: así fue el mercado inmobiliario en España en 2024

El mercado inmobiliario en España en 2024 experimentó un repunte más que notable. Se consolida así la tendencia alcista que, salvo alguna excepción, registra desde hace años. A pesar del aumento de precio de la vivienda, subieron el número de operaciones y el de hipotecas. Todo ello acompañado de algunos otros cambios significativos que recoge el último informe anual del Consejo General del Notariado.

...continúa leyendo "Más casas, más caras y más grandes: así fue el mercado inmobiliario en España en 2024"

Tipos de interes en 2025 que evolucion se espera y como afectara a la vivienda - Tipos de interés en 2025: qué evolución se espera y cómo afectará a la vivienda

La evolución de los tipos de interés en 2025 apunta hacia un escenario optimista para el mercado inmobiliario. Todo parece indicar que la senda descendente iniciada en 2024 continuará y que el precio del dinero podría cerrar el año alrededor del 2 o 2,25 %, lejos del pico del 4,5 % que alcanzó en septiembre de 2023 y se mantuvo durante meses.

...continúa leyendo "Tipos de interés en 2025: qué evolución se espera y cómo afectará a la vivienda"

nueva bajada de tipos del bce lo que significa para el mercado inmobiliario - Nueva bajada de tipos del BCE: lo que significa para el mercado inmobiliario

No por esperada ha sido menos bienvenida. La nueva bajada de tipos del BCE supone una buena noticia para el mercado inmobiliario, la cuarta de este 2024. Con el recorte de los tipos de interés en 25 puntos básicos, el precio del dinero se sitúa en un 3 %. Sin embargo, junto a esa decisión del Banco Central Europeo llegaba otra noticia no tan positiva: la rebaja de las expectativas de crecimiento económico para la Eurozona.

...continúa leyendo "Nueva bajada de tipos del BCE: lo que significa para el mercado inmobiliario"

el mercado inmobiliario en 2025 cuales son las previsiones del sector - El mercado inmobiliario en 2025: cuáles son las previsiones del sector

Las previsiones para el mercado inmobiliario en 2025 apuntan a un crecimiento sostenido, en la línea de los últimos meses de 2024. En lo que respecta a la compraventa, se espera un aumento de la demanda y, con ella, de los precios. El mercado del alquiler, por su parte, podría alcanzar máximos históricos en lo que a precios se refiere.

...continúa leyendo "El mercado inmobiliario en 2025: cuáles son las previsiones del sector"

Recorte de tipos de interes como impactara la politica del BCE en el mercado inmobiliario - Recorte de tipos de interés: cómo impactará la política del BCE en el mercado inmobiliario

Era un paso que se esperaba, aunque quizá no de forma tan inmediata, puesto que ya en septiembre el Banco Central Europeo había decidido un recorte de tipos de interés, el tercero en lo que va de año. Con esta nueva rebaja del precio del dinero en 25 puntos básicos, la tasa oficial se sitúa en 3,25 %, en niveles de mayo de 2023.

A ese recorte de tipos de interés se une la evolución del Euríbor. De hecho, el índice de referencia de las hipotecas parece consolidar la línea descendente y se encuentra ya por debajo del 2,7 %, una buena noticia para quienes tengan que revisar sus hipotecas en las próximas semanas. O para quienes estén pensando en comprar vivienda.

...continúa leyendo "Recorte de tipos de interés: cómo impactará la política del BCE en el mercado inmobiliario"

nueva bajada de las tasas de interes en septiembre de 2024 - Nueva bajada de las tasas de interés en septiembre de 2024

La vuelta de las vacaciones ha traído una buena noticia para quienes pagan una hipoteca o están pensando en solicitarla con el fin de adquirir una vivienda. En su última reunión, el Banco Central Europeo ha aprobado una nueva bajada de las tasas de interés, la segunda en lo que va de año.

...continúa leyendo "Nueva bajada de las tasas de interés en septiembre de 2024"

que factores consideran los bancos al aprobar una hipoteca - ¿Qué factores consideran los bancos al aprobar una hipoteca?

La solvencia económica es una de las claves que las entidades bancarias tienen en cuenta para aprobar una hipoteca o desestimar la petición. No es, sin embargo, el único criterio que guía su decisión. Si tenemos en cuenta que la financiación suele ser el gran escollo que hay que salvar para acceder a la vivienda, no está de más conocer qué requisitos hay que cumplir.

...continúa leyendo "¿Qué factores consideran los bancos al aprobar una hipoteca?"

requisitos para una segunda hipoteca que debes cumplir para comprar otra vivienda - Requisitos para una segunda hipoteca: qué debes cumplir para comprar otra vivienda

A la hora de adquirir una segunda vivienda, bien con fines vacacionales, bien como inversión, puede ser necesario solicitar un préstamo hipotecario, aunque ya se tenga uno sobre el domicilio habitual. Los bancos los conceden, aunque lo cierto es que los requisitos para una segunda hipoteca varían ligeramente. Conviene tenerlo muy en cuenta.

...continúa leyendo "Requisitos para una segunda hipoteca: qué debes cumplir para comprar otra vivienda"