Saltar al contenido

como pueden los aranceles de ee uu afectar al mercado inmobiliario espanol - ¿Cómo pueden los aranceles de EE. UU. afectar al mercado inmobiliario español?

Los aranceles de EE. UU. no solo están provocando una convulsión en el comercio internacional. Sectores estratégicos, como el inmobiliario, son muy sensibles a la situación económica y a la evolución de los mercados. Por eso, la incertidumbre generada por la política arancelaria de los Estados Unidos podría tener consecuencias directas en la compraventa de viviendas.

...continúa leyendo "¿Cómo pueden los aranceles de EE. UU. afectar al mercado inmobiliario español?"

tipos de interes a la baja impacto positivo en el mercado hipotecario - Tipos de interés a la baja: impacto positivo en el mercado hipotecario

Los tipos de interés a la baja son una buena noticia para el mercado inmobiliario. Son ya seis las rebajas del precio del dinero en los últimos nueve meses, cinco de ellas consecutivas. Los tipos se han situado así en el 2,5 %, su tasa más baja en más de dos años. De su mano, aunque más moderado, el euríbor, que en marzo se sitúa alrededor del 2,43 %, un 1,28 % por debajo del mismo mes del pasado año.

...continúa leyendo "Tipos de interés a la baja: impacto positivo en el mercado hipotecario"

registro unico de alquileres de corta duracion que es y como funcionara - Registro único de alquileres de corta duración: qué es y cómo funcionará

Con 2025 han llegado la entrada en vigor del registro único de alquileres de corta duración y la creación de la Ventanilla Única Digital. La medida responde a una normativa europea y busca crear un sistema de recogida e intercambio sobre este tipo de arrendamientos.

...continúa leyendo "Registro único de alquileres de corta duración: qué es y cómo funcionará"

medidas del plan de vivienda propuestas por el gobierno en 2025 - Medidas del plan de vivienda propuestas por el Gobierno en 2025

En el último año, la vivienda ha ido escalando posiciones y es ya la mayor preocupación de los españoles, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En ese escenario, el Gobierno ha presentado un plan de vivienda que incluye una docena de medidas destinadas a aliviar la desigualdad en el mercado inmobiliario.

...continúa leyendo "Medidas del plan de vivienda propuestas por el Gobierno en 2025"

cuanto podra subir el alquiler en 2025 nuevo indice para la actualizacion de las rentas - ¿Cuánto podrá subir el alquiler en 2025? Nuevo índice para la actualización de las rentas

La Ley de Vivienda que entró en vigor en marzo de 2023 introdujo importantes reformas. Una de ellas era el índice de actualización de los precios de alquiler. Este indicador es el que se debe tener en cuenta para subir el alquiler a partir de 2025 y sus líneas maestras ya están definidas.

...continúa leyendo "¿Cuánto podrá subir el alquiler en 2025? Nuevo índice para la actualización de las rentas"

nueva bajada de tipos del bce lo que significa para el mercado inmobiliario - Nueva bajada de tipos del BCE: lo que significa para el mercado inmobiliario

No por esperada ha sido menos bienvenida. La nueva bajada de tipos del BCE supone una buena noticia para el mercado inmobiliario, la cuarta de este 2024. Con el recorte de los tipos de interés en 25 puntos básicos, el precio del dinero se sitúa en un 3 %. Sin embargo, junto a esa decisión del Banco Central Europeo llegaba otra noticia no tan positiva: la rebaja de las expectativas de crecimiento económico para la Eurozona.

...continúa leyendo "Nueva bajada de tipos del BCE: lo que significa para el mercado inmobiliario"

empresa publica de vivienda en espana en que consiste este nuevo proyecto estatal - Empresa pública de vivienda en España: en qué consiste este nuevo proyecto estatal

Las dificultades para acceder a una vivienda, ya sea en propiedad o en alquiler, se ha convertido en una de las mayores preocupaciones a nivel social. De hecho, el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) los españoles lo perciben como el segundo gran problema del país.

En este contexto, recientemente se anunciaba la creación de una empresa pública de vivienda. Su finalidad: construir y gestionar viviendas desde la Administración General del Estado, en palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

...continúa leyendo "Empresa pública de vivienda en España: en qué consiste este nuevo proyecto estatal"

el mercado inmobiliario en 2025 cuales son las previsiones del sector - El mercado inmobiliario en 2025: cuáles son las previsiones del sector

Las previsiones para el mercado inmobiliario en 2025 apuntan a un crecimiento sostenido, en la línea de los últimos meses de 2024. En lo que respecta a la compraventa, se espera un aumento de la demanda y, con ella, de los precios. El mercado del alquiler, por su parte, podría alcanzar máximos históricos en lo que a precios se refiere.

...continúa leyendo "El mercado inmobiliario en 2025: cuáles son las previsiones del sector"

Nueva normativa para la ocupacion ilegal de viviendas en Espana juicios rapidos para okupas - Nueva normativa para la ocupación ilegal de viviendas en España: juicios rápidos para okupas

La ocupación ilegal de viviendas genera gran inquietud en España. El principal motivo es la tardanza de la Justicia en resolver las denuncias y ordenar los desalojos. Sin embargo, la inseguridad jurídica para los propietarios de inmuebles podría tener un final cercano, tras la aprobación en el Congreso de una modificación legislativa.

...continúa leyendo "Nueva normativa para la ocupación ilegal de viviendas en España: juicios rápidos para okupas"

vivienda en zona inundable los arquitectos tecnicos quieren incluir esta situacion en un informe - Vivienda en zona inundable: los arquitectos técnicos quieren incluir esta situación en un informe

Las trágicas inundaciones de Valencia han puesto de manifiesto un hecho que no es anecdótico: el riesgo que entraña la vivienda en zona inundable. Aunque lo sucedido en Valencia haya sido un evento extraordinario, la permisividad urbanística de décadas pasadas hace que haya miles de construcciones en zonas con riesgo de inundación.

Se trata de una realidad que, es importante puntualizar, no se da solo en España. Aquí, la reforma de la Ley del Suelo de 2015 intentó marcar ciertas limitaciones, al establecer que las zonas inundables se deben clasificar como suelo no urbanizable. Solo en el caso de que se adopten las medidas necesarias para prevenir el riesgo de inundación podrían clasificarse como urbanizables. ¿Pero qué ocurre con la vivienda en zona inundable ya construida?

...continúa leyendo "Vivienda en zona inundable: los arquitectos técnicos quieren incluir esta situación en un informe"