Saltar al contenido

Deducciones en IRPF: qué puedes deducirte si eres propietario de una vivienda alquilada

deducciones en irpf que puedes deducirte si eres propietario de una vivienda alquilada - Deducciones en IRPF: qué puedes deducirte si eres propietario de una vivienda alquilada

Comienza la campaña de la Renta y es momento de saldar deudas con Hacienda. Hasta el 30 de junio se podrá presentar la declaración del ejercicio fiscal 2024 y, como cada año, una de las principales dudas para los propietarios de viviendas de alquiler son las deducciones en IRPF que pueden aplicar.

En este aspecto, es importante tener en cuenta que esas deducciones en IRPF se aplican no solo respecto de los ingresos percibidos en concepto de alquiler, también por otros aspectos como mejoras realizadas en el inmueble o suministros.

Deducciones en IRPF por rendimiento neto de alquiler

La novedad de la campaña de la Renta 2024 es que se puede desgravar el 60 % del rendimiento neto del alquiler si el contrato se formalizó antes del 26 de mayo de 2023. Para los que se firmaron con posterioridad a esa fecha, las deducciones en IRPF aplicables son las siguientes:

  • 90% de reducción si se alquila la vivienda en una zona tensionada con una rebaja del precio de al menos un 5% respecto al contrato anterior (ajustado al IPC).
  • 70% de reducción si se alquila a jóvenes de entre 18 y 35 años como vivienda habitual en zonas tensionadas. También se aplica en caso de que se alquile a la Administración o a entidades acogidas a algún programa público de vivienda que limite la renta del alquiler
  • 60% de reducción si se realizan obras de rehabilitación en los dos años anteriores al alquiler que mejoren la eficiencia energética del inmueble.
  • 50% de reducción en los demás casos.

Otros gastos deducibles por el alquiler de una vivienda

Existen otras deducciones en IRPF que se pueden aplicar para aliviar la carga fiscal de los propietarios de viviendas en alquiler. Tenerlas en cuenta es importante, porque el resultado final de la declaración de la Renta puede variar de manera significativa. Esos otros gastos deducibles son los siguientes:

  • Amortización: es la deducción más relevante, puesto que se puede aplicar hasta un 3% anual del valor de adquisición o del valor catastral (excluyendo el valor del suelo) como gasto por amortización del inmueble.
  • Gastos de formalización del contrato de alquiler.
  • Gastos de seguros de hogar o de impago contratados para el inmueble.
  • Gastos de conservación y reparación del inmueble.
  • Intereses de préstamos o hipotecas relacionados con la compra o conservación del inmueble.
  • Tasas municipales como el IBI o la tasa de basuras.
  • Gastos de comunidad.
  • Facturas de suministros, siempre y cuando el propietario mantenga la titularidad de estos y sea quien los abone.

En caso de duda, la recomendación es consultar en la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Otra recomendación fundamental es guardar toda la documentación que acredite esos gastos, Hacienda puede solicitarla en caso de revisión o de inspección.

Gastos que no se pueden incluir en las deducciones en IRPF

Hay algunos gastos que pueden generar dudas y no se pueden deducir, entre ellos:

  • Gastos en reformas o ampliación que no estén relacionados con la conservación del inmueble.
  • Mobiliario nuevo, solo se puede deducir si se sustituye mobiliario deteriorado.
  • Gastos no justificados o sin relación directa con el alquiler.

Si eres propietario de un inmueble y te has planteado alquilarlo, puedes publicar gratis tu anuncio en Spainhouses, el portal inmobiliario con mayor alcance a nivel internacional. Mayor visibilidad te dará la oportunidad de optimizar tu inversión.

5/5 - (2 votos)
(Visited 225 times, 1 visits today)
favicon - Deducciones en IRPF: qué puedes deducirte si eres propietario de una vivienda alquilada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.