La Costa Cálida sigue ganando posiciones como uno de los grandes destinos para disfrutar del clima mediterráneo y la gastronomía española. La Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de la Propiedad sitúa a Murcia como la cuarta comunidad más demandada por los extranjeros para comprar una vivienda en el primer trimestre de 2019.
Si no fuera por su precio y porque apenas hay oferta, todo el mundo querría comprar un ático. Este tipo de vivienda, que corona los edificios y cuyo tesoro son sus terrazas, que van de 30 a 300 metros cuadrados, es la más codiciada del mercado inmobiliario. Además de un capricho, es un activo casi blindado que aguanta como ningún otro las épocas de crisis.
BBVA Research prevé que la inversión en vivienda crezca un 5,5% este año y un 5,6% en 2020, tras cerrar el año pasado con un crecimiento del 6,2%, al tiempo en construcción estima un avance del 4,9% y del 4,7%, respectivamente.
La promotora inmobiliaria Kronos, hasta ahora centrada en la construcción de viviendas, desembarca en el sector de centros comerciales con una inversión prevista de 500 millones de euros para los próximos tres años. Así lo ha anunciado hoy miércoles la compañía, que gestionará estos activos comerciales bajo Kronos Properties, su división de activos inmobiliarios en rentabilidad.
La cultura de la vivienda en propiedad está muy arraigada entre las familias. Este tótem del ahorro y de la inversión en España se materializa en que sólo el 14% de los hogares del país vive en régimen de alquiler.
Una tendencia que será difícil que se revierta a medio plazo, a pesar de estar muy alejada de la realidad del resto de Europa. El momento actual así lo está demostrando. El inmobiliario español se encuentra en plena expansión mientras se hace imposible encontrar rentabilidad en otros mercados sin asumir grandes dosis de riesgo.
Muchos compradores fijan el presupuesto de adquisición en base a sus expectativas y no a su realidad financiera, con lo que la transacción puede complicarse o, no finalizarse con éxito. En este post te mostramos diferentes alternativas de financiación.
¿Estás pensando en la posibilidad de ganar un dinero extra invirtiendo en propiedades?
Cuando nos lanzamos a invertir en activos financieros surgen todo tipo de dudas y quebraderos de cabeza, pero con un poco de tiempo podemos estudiar la mejor opción para que puedan aportarnos beneficios. Hoy os recomendamos el local comercial como opción fiable para sacar rentabilidad, exponiendo también los riesgos que supone y qué factores lo condicionan. ...continúa leyendo "La inversión en locales comerciales sigue siendo la opción más rentable en 2017"
El mercado de la vivienda vive un nuevo tiempo sustentando en el crecimiento sostenido y en la estabilización de la recuperación inmobiliaria. Después de subir a los cielos con la burbuja y bajar a los infiernos con su pinchazo, el sector residencial ha sido capaz de resucitar y sentar las bases sobre las que debe levantar un mercado más sano y equilibrado, alejado de los vicios que le hicieron precipitarse hacia su etapa más oscura. El periodo entre 2008, cuando comenzó la caída inmobiliaria, y 2013, año que marcó los mínimos históricos, está llamado a marcar un antes y un después del sector inmobiliario en España. Muchas deben ser las lecciones aprendidas delos pecados cometidos recientemente por todos y cada uno los actores del mercado de la vivienda. Una culpa que se reparte, en mayor o menor medida, entre entidades financieras, promotores, constructores, vendedores, compradores y analistas, principalmente.
La recuperación inmobiliaria es ya una realidad en Madrid. Sobre el papel, lo muestran las estadísticas (aumento de compraventas, visados, hipotecas y precios), pero también se confirma sobre el terreno. La ciudad de Madrid, tras su reactivación en los últimos años, es uno de los mejores reflejos del sostenido regreso de las grúas y la consiguiente puesta en marcha de nuevos proyectos para la construcción de más pisos. Así lo afirma CBRE en el II informe "Madrid desde el cielo", un innovador estudio en el que esta consultora vía satélite y con un posterior trabajo de campo, ha localizado 244 grúas activas en la ciudad a mediados de este año 2017, por las 231 que había en marcha en 2016. Este revivir inmobiliario en Madrid lo completamos con la "Guía para invertir en Madrid en el sector inmobiliario" un estudio de Invermax que da respuesta a una pregunta de interés para pequeños inversores: ¿Cuál es el mejor distrito para comprar una vivienda en Madridy rentabilizarla a través del alquiler? Según el informe, "la inversión óptima, está entre los 80.000 y 130.000 euros".
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede desactivarlas si lo desea. Configuración de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.