La Campaña de la Renta 2023 ya ha comenzado y lo ha hecho con algunas novedades. Los cambios fiscales en vivienda introducidos este año pueden suponer un pequeño respiro a los propietarios a la hora de saldar cuentas con Hacienda. Es importante conocerlos, pero también tener en cuenta que no todos son aplicables a la declaración que hay que presentar antes del 1 de julio.
...continúa leyendo "Cambios fiscales en vivienda en 2024 que tener en cuenta en la Declaración de la Renta"Etiqueta: eficiencia energética
Cómo ahorrar en la factura de la luz con los nuevos tramos que entran en vigor el 1 de junio
El 1 de junio de 2021 comienzan a aplicarse los nuevos tramos de discriminación horaria en el consumo de electricidad. Esto significa que será importante adaptar nuestros hábitos a ellos si queremos ahorrar en la factura de la luz.
...continúa leyendo "Cómo ahorrar en la factura de la luz con los nuevos tramos que entran en vigor el 1 de junio"Vivienda sostenible: Casas que cuidan el medio ambiente
De 26 millones de viviendas españolas, 15 tienen una antigüedad superior a 30 años y otros seis millones se edificaron hace más de medio siglo. Conscientes de este problema, administraciones, promotores y empresas han impulsado en los últimos años medidas de incentivo para impulsar la construcción eficiente aprovechando las energías renovables: eólica, solar térmica, solar fotovoltaica. En el Día Mundial del Medio Ambiente os presentamos algunas de las casas más sostenibles del mundo, que buscan la conciliación con la naturaleza y la madre tierra. ...continúa leyendo "Vivienda sostenible: Casas que cuidan el medio ambiente"
Cómo ahorrar en tu factura de la luz gracias a la eficiencia energética
El 5 de marzo se celebró el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha que nos recuerda la importancia del cuidado y el uso responsable de la energía para cuidar nuestro planeta y no acabar con los recursos naturales que la proporcionan. Pero también nos recuerda que, junto al cuidado del medio ambiente, podemos beneficiarnos del uso de una eficiencia energética, ahorrando en nuestra factura de la luz y reduciendo el consumo, consiguiendo los mismo bienes y servicios energéticos empleando la menor cantidad de recursos posible. Si quieres aprovechar estas mejoras, aquí te ofrecemos algunos consejos para emplearlas en tu hogar. ...continúa leyendo "Cómo ahorrar en tu factura de la luz gracias a la eficiencia energética"
Casa en Alella (Barcelona), de diseño minimalista y piscina primaveral
Para ir despidiendo la primavera, esta semana regresamos a la Costa del Maresme para conocer una fantástica casa de diseño minimalista en Alella (Barcelona) con una primaveral piscina perfecta para disfrutar de todas las "olas de calor" que nos traiga del verano que está a punto de comenzar. La vivienda, reinventada por el estudio de arquitectura 08023, convirtiendo lo que era una casa abandonada en una vivienda moderna, llena de innovación, eficiencia energética y diseño de líneas puras que se combinan en una experiencia mediterránea única, a unos 18 km de Barcelona capital. La casa con 500m2 de superficie se distribuye en 3 plantas: un sótano técnico, una zona de día en planta baja y una zona de descanso o noche en la planta superior, fusionada con su espectacular piscina y jardín. El porche se convierte en una zona de chill out con iluminación led con cromoterapia, cambiando con los estados de ánimo de los propietarios. La increíble piscina blanca desbordante se comunica con la casa y también es capaz de cambiar el color de sus aguas cristalinas. El dormitorio principal, con vestidor y una elegante zona de baño-spa, tiene una impresionante terraza con vistas al mar mediterráneo. Perfecta para dar la bienvenida al verano.
...continúa leyendo "Casa en Alella (Barcelona), de diseño minimalista y piscina primaveral"
Diseño modular y mediterráneo en una genial casa en Pollensa (Mallorca, Baleares)
Llegan los primeros días de calor con los que la primavera anuncia ya el verano, y para disfrutarlo, buscamos una vez más el sol y la belleza del entorno natural de las Islas Baleares, en una fantástica casa de moderno diseño modular y mediterráneo en Pollensa, una de las zonas más bellas de la Sierra de Tramontana al norte de Mallorca. Esta preciosa villa, desarrollada por el arquitecto Miquel Lacomba, se encuentra cerca del Puerto de Pollensa, surge rodeada de pinos y encinas entre el bosque, la montaña y el mar con volúmenes modulares inspirados en la arquitectura tradicional mediterránea, que se disponen formando un soleado patio donde contrasta el diseño y la piedra en un ambiente moderno y acogedor. En el interior de la casa, dormitorios abiertos a la sierra y espacios en perfecta conexión entre ellos (estar, comedor y cocina) y con el exterior a través de grandes ventanales y distintas salidas al patio, a la piscina o al jardín. Una vivienda funcional, eficiente y envuelta en la naturaleza con un genial diseño contemporáneo.
Buena Vista Hills, 26 villas modernas con vistas al mar en Mijas (Costa del Sol, Málaga)
En esta ocasión, La Casa de la Semana nos lleva hasta una nueva promoción de 26 villas en Mijas (Costa del Sol, Málaga), situadas en varias parcelas de 500 a 900 metros cuadrados. Las viviendas cuentan con diferentes modelos entre 264 a 393 metros cuadrados, todos con un fantástico diseño contemporáneo. El proyecto, comercializado por Orangestate se llama "Urbanización Buena Vista", y está situado en una comunidad privada en una excelente ubicación en Mijas, con vistas panorámicas al mar y a las montañas. El proyecto está diseñado para combinar un lenguaje arquitectónico elegante con un entorno natural tranquilo rodeado de pinos y las hermosas montañas de Mijas. Una de las características de diseño más notables de las villas es el uso de grandes ventanales para maximizar la luz y el espacio. Las superficies de vidrio de gran tamaño reemplazan las paredes, inundando la casa con la maravillosa luz de la costa y permitiendo disfrutar de las espectaculares vistas al mar y a la montaña en una genial zona de la Costa del Sol.
Casa de diseño bañada por el sol en Santa Cristina d’Aro, Girona (Costa Brava)
Esta semana, aprovechamos la primavera adelantada para disfrutar del sol y de una espectacular casa de diseño bañada de luz mediterránea en una urbanización frente a Cala Canyet en Santa Cristina d'Aro (Girona), en el centro de Costa Brava, entre las bellas y populares localidades de Sant Feliu de Guíxols y Tossa de Mar en la costa del Bajo Ampurdán. Su diseño se debe a la arquitecta Anna Podio, realizando una preciosa casa que se cierra al norte y se abre transparente al mar, protegida de curiosos y de la Tramontana. La vivienda se levanta en una parcela que desciende hacia el mar con una fuerte pendiente y su proyecto representó un reto constructivo a la hora de asentar la vivienda e integrarla en el paisaje. Según la arquitecta, “evitar los movimientos de tierra y el impacto ambiental fue lo más difícil y, a la vez, lo más gratificante”. El resultado es una fantástica y soleada casa de diseño moderno frente al mar en el corazón de Costa Brava.
...continúa leyendo "Casa de diseño bañada por el sol en Santa Cristina d’Aro, Girona (Costa Brava)"
La vivienda, origen del 19% de CO2 ¿Cómo reducir la contaminación desde casa?
Los mandatarios del planeta, desde la Cumbre de París en 2015, se han propuesto reducir las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes que vertimos a la atmósfera y frenar el calentamiento del planeta que avanza sin freno. Hablan de grandes cambios políticos y energéticos que logren reducir a menos de dos grados centígrados la subida de la temperatura global. Pero al margen de los necesarios y urgentes cambios estructurales e industriales los ciudadanos podemos con nuestro modo de vida provocar grandes cambios en este sentido. En torno al 19% de las emisiones de gases contaminantes europeas son de origen doméstico, es decir, las generamos en nuestras viviendas a diario. En el caso español, la cifra ronda el 18,5 según los cálculos de Eurostat. Reducirlas es en muchos casos fácil, además de beneficioso para el bolsillo de las familias.
...continúa leyendo "La vivienda, origen del 19% de CO2 ¿Cómo reducir la contaminación desde casa?"
¿Vas alquilar tu piso en vacaciones? Claves para el máximo de rentabilidad
Cuando las fiestas navideñas ya comienzan a quedar lejos y la mayoría de los españoles tiene la mente puesta en finalizar cuesta de enero sin ningún contratiempo, publicitar un alojamiento vacacional de alquiler parece no tener ningún sentido. ¿Quién va a querer reservar un piso en alquiler de vacaciones cerca de la playa mientras las temperaturas caen por debajo de los 0 grados e incluso en Dénia o Jávea en Costa Blanca, la nieve ha llegado a estar a orillas del mar?. La Semana Santa es todavía una quimera y el verano ni siquiera se vislumbra. No obstante, la experiencia de algunas de las empresas que gestionan viviendas en alquiler vacacional, avala la tesis opuesta: para sacarle la máxima rentabilidad a un alojamiento turístico, las primeras semanas del año, en muchos casos, es un momento clave para acometer unas mejoras y empezar a promocionar la vivienda para obtener provecho de un buen número de viajeros previsores que comienzan a planificar sus vacaciones con tiempo (sobre todo extranjeros) buscando una buena ubicación y buena relación calidad/precio.
...continúa leyendo "¿Vas alquilar tu piso en vacaciones? Claves para el máximo de rentabilidad"