Saltar al contenido

pinecone tree house by domus gaia dezeen hero1 600x338 - ¿Imaginas pasar la noche en una casa colgante en medio de los Alpes Italianos?

Suena demasiado extraordinario pero, gracias al arquitecto Claudio Beltrame es posible disfrutar de unas vacaciones en una casa única en los bosques cercanos a Malborghetto, una localidad situada en los Alpes Italianos, donde sus parajes poseen una íncreible y excepcional belleza natural. ...continúa leyendo "¿Imaginas pasar la noche en una casa colgante en medio de los Alpes Italianos?"

casa 28 1024x682 - Chalet en la Sierra de Collserola (Barcelona): lujo y diseño para disfrutar

La Casa de la Semana, nos acerca en esta ocasión hasta una espectacular casa de diseño contemporáneo en plena Sierra de Collserola, en la localidad de El Papiol de la comarca del Bajo Llobregat, pero a solo 20 minutos de las playas y la ciudad de Barcelona. Este lujoso chalet, con cinco dormitorios y cinco baños, gran salón-comedor con chimenea y varias zonas abiertas, que van a salir hacia una fantástica piscina exterior (tiene otra interior) rodeada de terrazas de madera natural y una zona de barbacoa-cocina perfecta para estos días de verano. Posee además, un enorme jardín en una parcela llana y equipado con césped natural y sistema de riego automático. La vivienda también está equipada con gimnasio, spa y garaje para tres coches. El diseño arquitectónico está basado en el hormigón, el vidrio, la madera y el acero inoxidable, ofreciendo un interesante contraste entre su imponente arquitectura que realza las líneas, con espacios llenos de equilibrio y confort. La construcción ha respetado el medio ambiente de este entorno natural protegido del área metropolitana de Barcelona, facilitando a su vez el ahorro de energía y la eficiencia. Un lujo de serenidad y diseño rodeado de naturaleza a un paso de Barcelona, con inspiradores espacios para disfrutar.

...continúa leyendo "Chalet en la Sierra de Collserola (Barcelona): lujo y diseño para disfrutar"

casa 25 - Diseño modular y mediterráneo en una genial casa en Pollensa (Mallorca, Baleares)

Llegan los primeros días de calor con los que la primavera anuncia ya el verano, y para disfrutarlo, buscamos una vez más el sol y la belleza del entorno natural de las Islas Baleares, en una fantástica casa de moderno diseño modular y mediterráneo en Pollensa, una de las zonas más bellas de la Sierra de Tramontana al norte de Mallorca. Esta preciosa villa, desarrollada por el arquitecto Miquel Lacomba, se encuentra cerca del Puerto de Pollensa, surge rodeada de pinos y encinas entre el bosque, la montaña y el mar con volúmenes modulares inspirados en la arquitectura tradicional mediterránea, que se disponen formando un soleado patio donde contrasta el diseño y la piedra en un ambiente moderno y acogedor. En el interior de la casa, dormitorios abiertos a la sierra y espacios en perfecta conexión entre ellos (estar, comedor y cocina) y con el exterior a través de grandes ventanales y distintas salidas al patio, a la piscina o al jardín. Una vivienda funcional, eficiente y envuelta en la naturaleza con un genial diseño contemporáneo.

...continúa leyendo "Diseño modular y mediterráneo en una genial casa en Pollensa (Mallorca, Baleares)"

porche1 12 1024x683 - Casa primaveral en Villaviciosa (Asturias): encanto, naturaleza y un romántico jardín

En esta ocasión, a pesar que llegan nubes de invierno a la zona, La Casa de la Semana nos lleva al norte, hasta la "España Verde" y mágica de Asturias para seguir celebrando la llegada de la primavera y conocer una preciosa casa rodeada de naturaleza y llena de encanto en Villaviciosa. Se trata de una coqueta y encantadora casita de dos dormitorios (200 m2) de sereno ambiente vintage y rústico, con un salón con chimenea y cocina completamente amueblada en perfecto estado, en medio de un bucólico paisaje de verde naturaleza sobre una parcela ajardinada de 2.215 m2 con rincones de aire descuidado y romántico, donde ya las flores dan un genial toque primaveral de color y vida al jardín. Una casita de cuento en Villaviciosa, entre el Mar Cantábrico y las montañas de Asturias... un capricho de primavera para vivir rodeados de naturaleza.

...continúa leyendo "Casa primaveral en Villaviciosa (Asturias): encanto, naturaleza y un romántico jardín"

salon chimenea 4 1024x703 - Luminoso toque rústico y moderno en una preciosa casa en Málaga

A pesar que finaliza febrero y se acerca la primavera, esta semana seguimos buscando inspiración y ambientes cálidos de invierno rodeados de naturaleza, que nos lleva en esta ocasión hasta el interior de Málaga. Se trata de una vivienda que nos cuenta la historia de amor de un inglés con la luz, los pueblos y la serranías que se alzan serenas sobre las playas de la Costa del Sol. Dejó París por un decidido: ¡me quedo aquí! Algo que suele hacerse muy pocas veces en la vida. Se compró una casa rodeada de árboles y naturaleza, viviría una vida más sencilla, más natural. Pero, antes, había que arreglar la vivienda para poder disfrutarla con su familia y sus amigos, dejando esta labor a Cristina del Valle y David del Pino, autores de la reforma y el interiorismo: “Era una vivienda oscura, que había sido hecha a trompicones, sin un sentido de unidad. Pero tenía muchas posibilidades”. La posibilidad, siempre es la clave, y sin duda en esta ocasión, han sabido aprovecharla. Así es como hicieron una casa casi de cuento: blanca, serena y encantadora. Si ya sabíamos que los ingleses se enamoran de Málaga, ahora sabemos que sobran los motivos.

...continúa leyendo "Luminoso toque rústico y moderno en una preciosa casa en Málaga"

2

casa 21 1024x608 - Preciosa casa rústica entre viñedos y naturaleza en el Bajo Penedés, Tarragona

La Casa de la semana nos lleva en esta ocasión nuevamente al encanto rústico y sereno de una preciosa casa rodeada de naturaleza y los viñedos de la comarca del Bajo Penedés, al este de la provincia de Tarragona. Esta genial y espaciosa casa está situada en Banyeres del Penedès y cuenta con 430 m2 construidos y 3.600 m2 de fantástico y amplio jardín, tiene piscina privada de 12×6, se encuentra bien conservada y está ubicada en una zona tranquila y arbolada envuelta en el bello paisaje del Penedés. Cuenta con 6 habitaciones, 4 baños con bañera y ducha y 1 aseo. Calefacción y armarios empotrados. Salon y comedor con 2 chimeneas y cocina de 40 m2 totalmente equipada. La vivienda tiene wifi, y se ofrece también para alquiler vacacional (para 8 personas), ya que la vivienda se encuentra solo a unos minutos de las familiares playas de Costa Dorada en su capital comarcal: El Vendrell; a 45 kms de Tarragona y a 70 de Barcelona.

...continúa leyendo "Preciosa casa rústica entre viñedos y naturaleza en el Bajo Penedés, Tarragona"

Seguimos estos primeros días de año y de invierno cerca de la montaña. En esta ocasión, La Casa de la Semana nos invita a conocer una espectacular masía de estilo catalán en Figaró-Montmany en el Vallés Oriental de la provincia de Barcelona, puerta al valle del Congost, el corredor que comunica las llanuras del Vallés y Osona, en el espectacular entorno natural de Montseny (Reserva de la Biosfera), el corazón del cinturón verde de la Ciudad Condal, para una escapada perfecta a la tranquilidad y la naturaleza a tan sólo 33 km de la ciudad de Barcelona.

casaypiscina 12 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

casa1 5 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

patio 4 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

La masía, llena de detalles entre lo rústico y el sabor de lo antiguo con elegancia vintage envuelta en piedra y madera, cuenta con 740 m2 de vivienda que alberga 7 dormitorios (6 dobles y 1 suite), 3 baños completos y 65 Ha de terreno. Esta gran casa, reformada en el año 2004, posee cocina de 30 m2 totalmente nueva y equipada con isla central, pavimentos de parquet y suites con vestidor. Dispone de paredes de piedra, techos de madera, calefacción, 3 chimeneas, cristalería doble, alarma, zona de barbacoa con horno de leña, 2 pozos, piscina y zona vallada. La casa cuenta también con 2 salones con grandes ventanales, cada uno de 80 m2, sala de estar, despacho y sótano. Dentro de la finca podrás encontrar auténticas maravillas de la naturaleza como cascadas o rutas de senderismo en un espectacular entorno de montaña, serenidad y belleza.

Más fotos, información y precioFinca en venta en Figaró-Montmany (Barcelona)

salon 44 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

salon chimenea 1 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

salon chimenea1 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

salon comedor1 3 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

salon comedor 7 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

comedor1 6 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

comedor 19 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

comedor2 1 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

saladeestar1 4 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

zonatrabajo 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

zonatrabajo1 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

distribucion escaleras 1 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

cocina 50 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

cocina2 9 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

cocina1 16 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

distribucion planta escaleras 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

dormitorio 54 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

vestidor 3 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

baño 42 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

dormitorio1 38 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

baño1 14 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

biblioteca rinconlectura 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

patio1 1 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

casa 17 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

casa2 2 1024x608 - Masía en la montaña: una escapada a la naturaleza a 33 km de Barcelona

Figaró-Montmany es un municipio de orografía difícil y montañosa en el Vallés Oriental al interior de la provincia de Barcelona, que a lo largo de la historia desplazó el asentamiento de la población desde el Montmany y Vallcàrquera hacia el fondo del valle del Congost. Sorprende encontrar tan cerca de Barcelona una vivienda de montaña, en un pueblo encajado entre dos espacios naturales como son los Cingles de Bertí y el Parc Natural del Montseny. Además, pocas localidades como Figaró-Montmany ofrecen la posibilidad de acceder a parajes de gran belleza natural utilizando el tren como transporte, un medio de transporte cómodo, rápido y sostenible, idóneo para los visitantes que buscan caminar disfrutando en plenitud de la naturaleza.

En esta zona del Vallés Oriental y del Congost, se encuentra la Reserva de la Biosfera del Montseny, en la sierra prelitoral catalana, que se alza también sobre las comarcas de Osona como un altivo bloque montañoso, visible desde muchas zonas de Cataluña,  conocido en todas partes por la belleza de sus paisajes y las leyendas que albergan sus bosques y sus pueblos como GarrigaTagamanentVallromanesCànoves i Samalús o Canovelles. El contraste de montañas y valles surcados de torrentes, y la frondosidad de los bosques, originan un paisaje espectacular y de singular belleza y vida, bajo una gran variedad de entornos: alcornocales, pinares, robledales, hayedos, abetos... La zona ofrece un espacio inigualable para realizar prácticamente todas las actividades y deportes imaginables al aire libre.

El Vallès Oriental, parte de la comarca natural del Baix Montseny, limita también con el Vallès Occidental, la comarca del Maresme y el Barcelonès, donde encontramos localidades cercanas como Granollers, Terrassa, Sabadell o la mismísima ciudad de Barcelona. Y junto con la capital, la costa y las estupendas playas de Barcelona, en localidades como MataróCalella, Pineda de MarMalgratPremià de Mar en la familiar costa del Maresme, o localidades como Castelldefels en el Bajo Llobregat. Al sur la Costa del Garraf, con localidades como Vilanova i la Geltrú, Cubelles o la turística ciudad de Sitges. Barcelona: playa, mar y un espectacular interior lleno de vida y naturaleza.

Más fotos, información y precioFinca en venta en Figaró-Montmany (Barcelona)

Quizá también te puede interesar en otras zonas de Barcelona:

Síguenos: Facebook – Twitter – 

A un día para despedir 2016, os proponemos en esta ocasión celebrar la Nochevieja y Año Nuevo con una fiesta serena, campestre y romántica en una preciosa casa en Cantabria. Mercedes Álvarez de Toledo (Coordonné Madrid), propietaria de esta encantadora casa situada entre la montaña y el campo cántabro, ha creado para la ocasión un ambiente de ensueño entre la cálida luz de las velas, acompañada de rosas y ramitas de abeto y hiedra... espacios como sacados de un cuento. La casa está llena de detalles y mucho encanto. Empezado por el porche y el jardín, convertido en precioso campo de luces, con velas y farolitos para dar una cálida bienvenida. En el interior, una atmósfera romántica, con rincones llenos de magia y con sorpresas detrás de cada puerta. Una casa perfecta para dar la bienvenida a 2017 y desearos a todos 😀 ¡Feliz Año Nuevo!

casa principal 1024x786 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

La celebración empezará en el salón, donde las dos zonas de estar (la más informal de los sofás de flores y la de recibir, con un sofá blanco) se han decorado al detalle para la ocasión. En el comedor, una preciosa mesa con un mantel blanco, vajilla inglesa y un delicado centro de flores está preparada para la celebración. Y claro, más velas. ¡Incluso en la alacena! Ya el recibidor de la casa, la Navidad lo envuelve maravillosamente todo: los espejos con ramas de abeto y, salpicados, centros de rosas de pitiminí algunas piezas de mobiliario. El rosa y el verde, son los colores que ha escogido para la decoración navideña de la casa, con una inspiración clásica y romántica tan original como encantadoramente mágica.

salon 43 1020x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

saladeestar 12 1024x842 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

salon1 29 672x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

detalle velas 682x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

comedor 18 993x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

comedor mesa 690x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

entrada 4 924x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

Y esta magia, que guía la decoración de la casa, la encontramos también en las habitaciones. El dormitorio principal cuenta con una chimenea de mármol y una gustosa "chaise longue" de herencia que invita a relajarse junto al fuego. Aquí Mercedes tiene su saloncito privado, rodeada de cuadros antiguos y piezas recuperadas que llenan de historia las paredes. Los cabeceros también son antiguos, pero Mercedes los pintó de blanco para darles un aspecto más actual y desenfadado. El dormitorio de invitados, con un precioso papel pintado de flores, tiene un aire muy de “cottage”, la típica casita de campo inglesa. La idea es dejar un pequeño regalo sobre las camas, un último detalle para sorprender a sus invitados e irse a dormir con una sonrisa en los labios. Toda la casa refleja su talento para dulcificar lo clásico y darle un guiño inesperado a la tradición navideña.

dormitorioprincipal 2 974x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

chimenea 2 836x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

baño 41 1002x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

dormitorio1 37 704x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

dormitorio 53 673x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

recibidoryescaleras 682x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

recibidor entrada 920x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

mesa detallenavidad 682x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

casayporche exterior 983x1024 - Nochevieja y Año Nuevo en una casa perfecta para una fiesta campestre y romántica

Cantabria es una comunidad autónoma española uniprovincial al norte de España, y conforma una fantástica región de carácter montañoso y costero a lo largo de la cornisa cantábrica, contando con un importante patrimonio natural de la llamada "España Verde". Su relieve hace que el 40% de su superficie se sitúe por encima de los 700 metros de altitud, siendo la cuarta provincia más montañosa de España atendiendo al desnivel del terreno. En Cantabria, prepárate para admirar espectaculares paisajes, en un exuberante interior con varios Parques Naturales, especialmente el Parque Nacional de los Picos de Europa, perfecto para practicar deportes de aventura y montaña. Además, a lo largo de la costa de Cantabria hallarás más de 60 espectaculares playas de arena fina y blanca. Toda la vertiente norte de Cantabria limita con el mar Cantábrico, al este con el País Vasco (provincia de Vizcaya), al sur con Castilla y León (provincias de León, Palencia y Burgos), al oeste con Asturias. La ciudad de Santander es su capital y localidad más poblada.

Hace millones de años, durante la orogenia alpina, la placa ibérica chocó con la placa europea y del fondo del mar surgieron fabulosas montañas. Entre sus pliegues se generaron ríos, valles, grutas, acantilados y playas en los que bulle una espectacular naturalezaEn poco más de 5.000 km2 (la tercera comunidad autónoma más pequeña de España) Cantabria despliega un formidable abanico de paisajes y ambientes: valles siempre verdes, repletos de sorpresas, rodeados de montañas. La cordillera, culmina en las torres de los Picos de Europa como imponentes montañas emergidas del próximo océano. En esta zona del norte también podrás admirar cuevas prehistóricas como la de Altamira, la más famosa de todas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y denominada como "Capilla Sixtina del Arte Rupestre". Cantabria también forma parte del conocido Camino de Santiago y sus localidades poseen bellos monumentos como el Palacio de la Magdalena de Santander, el Monasterio de Santo Toribio de Liébana o el Capricho de Gaudí de Comillas.

Cantabria también cuenta con más de 220 km de costa en los que se puede disfrutar de numerosas y estupendas playas. Grandes, pequeñas, urbanas, agrestes, recogidas y tranquilas o abiertas al Mar Cantábrico. Las playas de El Sardinero, ubicadas en el núcleo urbano de la ciudad de Santander destacan por su belleza además de ser unas de las más visitadas. Totalmente distinta es la playa de Oyambre, situada en la Costa Occidental, junto a la desembocadura de la ría de La Rabia y en pleno parque natural que lleva su nombre. Se caracteriza por ser una de las mejor conservadas de la región. Destacan sus impresionantes dunas, cita obligada para aquellos que disfrutan de los paisajes naturales. Y como ejemplo en la Costa Oriental, se encuentra la playa La Salvé, en la localidad de Laredo, el arenal más extenso de todo el litoral cantábrico. Para mayor encanto, a lo largo de la Costa de Cantabria encontrarás preciosas localidades marineras como San Vicente de la Barquera, Castro-Urdiales, Comillas (con su genial palacio el “Capricho de Gaudí”), Noja, Suances, Piélagos... Cantabria, una tierra surcada por valles, ríos, montañas, bosques y acantilados, en la que se respira naturaleza y mar.

Decoración: Mercedes Álvarez de Toledo (Coordonné) Fotos: Felipe Scheffel

Quizá también te puede interesar en Cantabria:

Síguenos: Facebook – Twitter

Seguimos preparándonos para los cercanos días de invierno y, en esta ocasión, salimos nuevamente en busca de nieve, piedra y madera en un genial ambiente rústico, rural o de esquí a través en 8 bonitas viviendas: 6 casas, un estudio y apartamento en la montaña, para encontrar aire puro y la paz de la naturaleza. Nuestra pequeña ruta nos llevará por los Pirineos en Lleida (Soriguera) y Huesca (Arén), Granada (Sierra Nevada y Lecrín), Cantabria (Cabuérniga), Tarragona (Sant Jaume dels Domenys) y Almería (Abla). Fincas y casas en la montaña, apartamentos a pie de pista de esquí, ideales para disfrutar del invierno envueltos en la calidez rústica de la piedra y la belleza natural de la montaña, con el encanto mágico de la nieve ahora que la Navidad se acerca.

Estudio en venta en Sierra Nevada (Granada)

sierranevada granada - Nieve, piedra, madera... en 8 bonitas casas y pisos en la montaña

Bonito y reformado estudio en la zona media de la estación de esquí de Sierra Nevada, Pradollano (Monachil)

Chalet en venta en Cabuérniga (Cantabria)

cabuerniga cantabria - Nieve, piedra, madera... en 8 bonitas casas y pisos en la montaña

Casa de piedra totalmente rehabilitada, guardando escrupulosamente las formas tradicionales de las casonas de Cantabria. Arquitectura perfectamente integrada en su entorno. La vivienda se ubica dentro de un antiguo molino junto al río Saja, en un paraje espectacular. La parcela totalmente llana cuenta con 8. 000 m² de terreno ajardinado y arbolado, con cerca de piedra, con portalada de entrada y portón de madera por donde se accede a la finca. Junto a la edificación principal existen otras auxiliares, como son las antiguas caballerizas, hoy reconvertidas en posibles apartamentos y otros usos. La vivienda cuenta con dos espacios diferenciados, vivienda principal y vivienda para guardeses o invitados. Situada en el centro de Cantabria, en el valle de Cabuérniga, junto a la reserva natural de Saja, a 57 km de Santander y a 50 km de la estación invernal de Alto Campoo.

Villa en venta en Lecrín (Granada)

valledelecrin granada - Nieve, piedra, madera... en 8 bonitas casas y pisos en la montaña

Casa de campo bien diseñada, construida recientemente, con impresionantes vistas sobre el valle y las montañas. La casa se encuentra aproximadamente en medio de sus casi 14.000 m2 de terreno y jardines. La vivienda, aunque reservada y llena de privacidad, no está aislada. La casa consta de un salón de planta abierta, ventanas panorámicas, comedor con chimenea, cocina totalmente equipada, lavadero, cuatro dormitorios y tres baños.

Casa en venta en Soriguera (Pirineo, Lleida)

soriguera lleida - Nieve, piedra, madera... en 8 bonitas casas y pisos en la montaña

El Paller de Cal Janet es una casa de pueblo espaciosa de 335 m2 divida en 3 plantas. Además, hay un garaje y un jardín de 65 m2. La casa fue reconstruida en el año 2002, pero las paredes de piedra originales y el aspecto y el ambiente auténtico se han conservado. Una casa única, acogedora y bien diseñada que además está en una zona muy popular a sólo 12 km de Sort y a 1 hora en coche de Andorra.

Apartamento en venta en Sierra Nevada (Granada)

sierranevada granada1 - Nieve, piedra, madera... en 8 bonitas casas y pisos en la montaña

Apartamento equipado, con 2 dormitorio y baño, cocina americana, suelo radiante. Tiene una gran terraza orientada al sur y vistas a la montaña, y muy soleada. Incluye una plaza de garaje. Parada autobus y telesillas a 5 minutos.

Finca en venta en Sant Jaume dels Domenys (Tarragona)

santjaumedelsdomenys tarragona 1024x685 - Nieve, piedra, madera... en 8 bonitas casas y pisos en la montaña

Finca con 4 hectáreas de terreno y 1.020 m2 de masía a tan solo 13 kms de la playa. Ideal para casa rural u otras actividades (con permiso de hospedaje).

Casa en venta en Abla (Almería)

abla almeria - Nieve, piedra, madera... en 8 bonitas casas y pisos en la montaña

Finca con terreno de 14.000m²: 1 cortijo 200m² + almacén 150m², 1 cortijo 200m², Caseta 20m² con pozo y aproximadamente 500 almendros y olivos. La finca es ideal por su buena ubicación a 65 km de Almería y en plena naturaleza ideal para casa rural y muy cerca de la Sierra de los Filabres, Puerto de la Ragua (Estación de Esquí de Fondo), Parque Oasis (Antiguo Mini Hollywood) y a una hora de la ciudad de Granada a través de la Autovía A-92.

Casa en venta en Arén (Pirineo, Huesca)

aren huesca - Nieve, piedra, madera... en 8 bonitas casas y pisos en la montaña

Casa Penella es una preciosa casa de 225 m2 distribuidos en 2 plantas. Además hay un taller de 100 m2 y un gran espacio cubierto para 3-4 coches. El conjunto se encuentra en una finca de 1,7 hectáreas. La casa dispone de calefacción central con leña y está conectada a la red de agua y electricidad. Hay un hermoso bosque de robles de más de 1 ha. La propiedad está un poco aislada y está en el borde de un pequeño pueblo con unos 15 habitantes. A  unos 50 minutos están las pistas de esquí de Boí Taüll y el parque nacional d’Aigües Tortes. El pueblo más cercano con varios bares/restaurantes, una panadería y un supermercado local es Arén, a unos 15 minutos en coche.

Quizá también te puede interesar:

Síguenos: Facebook – Twitter – 

Camino ya de la Navidad, esta semana os proponemos irnos de escapada a una preciosa y coqueta vivienda abuhardillada en la montaña, rodeada de nieve y envuelta en una fantástica calidez en el Pirineo de Lleida. Con anterioridad, este espacio se había utilizado como desván, pero la arquitecta Cristina Carbonell supo ver su potencial y lo convirtió en un refugio ideal para disfrutar del invierno y la nieve arropados por una piel de madera blanca en esta maravillosa y elegante buhardilla del Pirineo catalán donde la calidez y luz nunca fueron más compatibles. Esta elegante vivienda se encuentra en Baqueira (Valle de Arán, Lleida), ha sabido mantener su esencia rústica a través del parquet de roble de color miel, que además de cubrir el suelo enmarca las paredes y los techos de pino, que se han blanqueado y barnizado al agua para mostrar sus vetas. Es una piel de madera envolvente y cálida que refleja la luz. para regalarnos un sereno espacio de ensueño rodeado de montaña y nieve en el espectacular Valle de Arán.

salonychimenea 4 1024x828 - Precioso refugio en Baqueira (Valle de Arán): nieve, montaña y calidez en Lleida

Para Cristina, “En un entorno de montaña buscas que tu casa te arrope y que sea luminosa. Rehicimos la cubierta y la estructura e instalamos unos refuerzos cada 80 cm. Abrimos un gran ventanal en la fachada lateral con vistas a las montañas, y ventanas tipo Velux en la cubierta. Para que la luz traspasara los espacios, los mantuvimos despejados y elegimos puertas y lámparas acristaladas. Toda la casa se forró de madera, incluso los armarios forman parte de esta piel de madera maciza”. La chimenea se ha cubierto con el mismo parquet de roble, y la encimera de la cocina se tiñó del mismo tono para unificar. Con una barra que la abre al salón y puertas correderas acristaladas, es luminosa y fácil de recoger cuando se usa los fines de semana.

chimenea salon 880x1024 - Precioso refugio en Baqueira (Valle de Arán): nieve, montaña y calidez en Lleida

salon 40 1024x926 - Precioso refugio en Baqueira (Valle de Arán): nieve, montaña y calidez en Lleida

Bajo la cubierta, muebles decapados o de madera natural, cálidas alfombras y bancos corridos definen el salón comedor. “Como la altura varía de los 90 cm a los más de 5 metros en el punto central, los muebles se adaptan maximizando el espacio y la visión del techo”. En el altillo, con cuarto de juegos y dormitorios de invitados, un arrimadero permite apoyar bancos y camas y pasar las instalaciones. En el dormitorio principal, el cabecero y el armario delimitan el vestidor. En el infantil, las camas en “L” se mimetizan con la arquitectura. Ambos, con un cálido cielo de madera blanca.

comedor 17 842x1024 - Precioso refugio en Baqueira (Valle de Arán): nieve, montaña y calidez en Lleida

comedor1 5 1024x1015 - Precioso refugio en Baqueira (Valle de Arán): nieve, montaña y calidez en Lleida

cocina 46 770x1024 - Precioso refugio en Baqueira (Valle de Arán): nieve, montaña y calidez en Lleida

detalle cocina 4 836x1024 - Precioso refugio en Baqueira (Valle de Arán): nieve, montaña y calidez en Lleida

pasilloycocina 880x1024 - Precioso refugio en Baqueira (Valle de Arán): nieve, montaña y calidez en Lleida

dormitorio1 34 772x1024 - Precioso refugio en Baqueira (Valle de Arán): nieve, montaña y calidez en Lleida

dormitorio2 12 856x1024 - Precioso refugio en Baqueira (Valle de Arán): nieve, montaña y calidez en Lleida

detalle dormitorio 1 829x1024 - Precioso refugio en Baqueira (Valle de Arán): nieve, montaña y calidez en Lleida

dormitorio 50 839x1024 - Precioso refugio en Baqueira (Valle de Arán): nieve, montaña y calidez en Lleida

detalle interior 11 748x1024 - Precioso refugio en Baqueira (Valle de Arán): nieve, montaña y calidez en Lleida

El Valle de Arán (Vall d'Aran), también conocido simplemente como Arán, se encuentra en la vertiente norte de los Pirineos centrales. Pertenece a la provincia de Lleida, al norte de Cataluña. Limita con la comarca aragonesa de la Ribagorza (Huesca), con las comarcas catalanas de Alta Ribagorza y Pallars (Sobirá y Jussá) en Lleida. Al norte limita con Francia (departamento de Alto Garona). El Valle de Arán se caracteriza por su paisaje alpino (gran parte del territorio está por encima de los 2.000m de altura) y la arquitectura tradicional de sus 33 encantadores pueblos, que albergan algo más de 10.000 habitantes. Pueblos hechos de piedra, madera y pizarra, ideales para disfrutar de sus rincones más escondidos, de sus iglesias románicas y de su patrimonio en medio de la espectacular belleza de su intensa naturaleza. Su economía se ha basado tradicionalmente en la ganadería y la explotación forestal. Sin embargo, actualmente es el turismo (tanto en invierno como en verano) el motor de la economía del Valle. Dos elementos han favorecido su eclosión: la apertura del túnel de Viella y la de la estación de esquí de Baqueira Beret. La combinación de ambos factores hizo que una comarca de pastores y leñadores se convirtiera en un importante foco de turismo y en una de las zonas con mayor renta per cápita de España.

Baqueira Beret es la mayor estación de esquí de España, situada en el Pirineo de Lleida, en la Vall d´Aran, y está formada por tres grandes zonas: Baqueira, Beret y Bonaigua. Todas ellas de superficie esquiable, cuentan con pistas para todos los niveles: desde el Tuc de Dossau, en Beret, hasta el Tuc de la Llança, en la zona de Bonaigua. Cuenta con una capacidad para 59.424 esquiadores/hora, una superficie esquiable de 2166 ha (155 km de pistas pisadas, 7 km de itinerarios, 7 km de esquí de fondo y 1010 metros de desnivel). Se trata de la única estación española ubicada en la vertiente norte del Pirineo. Desde la estación se ven cumbres de montañas que superan los 3000 metros de altura, como Maladeta y Aneto. La oferta invernal alternativa al esquí incluye paseos en trineos tirados por caballos o por perros, excursiones al pueblo semiabandonado de Montgarri, esquí de fondo y excursiones con raquetas y motos de nieve. Fuera de las pistas, son muy visitados los restaurantes que se encuentran en sus proximidades, reconocidos por sus excelencias gastronómicas. En la capital del valle de Arán, Vielha, hay un Palacio de Hielo con una pista de patinaje y piscina climatizada, que es el centro de diversión y ocio de la zona de influencia de la estación. En los alrededores, las localidades de Arties, Salardú y Bossot ofrecen interesantes edificios de arte románico de los siglos XII y XIII, y ejemplares muestras de la arquitectura popular pirenaica.

Lleida (Lérida), se sitúa en el noreste de España, en el interior de la región de Cataluña. Limita con las provincias de Girona, Barcelona, Tarragona, Zaragoza y Huesca, también con Francia (departamentos de Ariège y Alto Garona) y Andorra. La provincia posee el valiosísimo conjunto de iglesias del románico catalán del Vall de Boi, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Mención aparte merece la capital, Lleida, en la que el legado monumental (la espléndida Seu Vella, joya del período románico-gótico, o el castillo templario de Gardeny) convive con modernísimos equipamientos como La Llotja, un palacio de congresos apto para encuentros profesionales y grandes espectáculos. El entorno natural de la provincia de Lleida es perfecto para la práctica de deportes de aventura. Además del Valle de Arán, destaca el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, así como sus espacios naturales y sus paisajes pirenaicos y prepirenaicos, muy frecuentados por los aficionados a los deportes de nieve. Una zona que ofrece múltiples oportunidades para el turismo y la serena vida rural en un entorno de montaña, nieve y valle espectacular.

Rehabilitación: Cristina Carbonell Fotos: Pepa Oromí

Quizá también te puede interesar en otras zonas de Lleida:

Síguenos: Facebook – Twitter –