Esta semana nos vamos a la preciosa Ciutadella de Menorca que, como su propio nombre indica, está en la isla de Menorca (Baleares). Concretamente, se sitúa en el extremo occidental de la isla y es su antigua capital. Se trata de una ciudad portuaria con mucha historia, y cabe destacar su centro histórico, formado por calles medievales en las que encontraremos numerosos palacios, iglesias y fortalezas. Además, muy cerca podremos disfrutar de las maravillosas playas y calas menorquinas.
Esta semana hemos elegido una preciosa casa de piedra situada en la isla de Mallorca. Concretamente, se encuentra en el municipio de Andratx, y está a tan solo 5 minutos en coche de su puerto. Se trata de una pequeña ciudad situada al suroeste de la isla, de gran belleza natural y que ofrece una fantástica combinación de costa, montañas, valles y bosques. Un lugar de ensueño para vivir.
En esta ocasión la casa de la semana nos lleva una vez más hasta las Islas Baleares,para buscarserenidad en unapreciosa y estilosa casacon mucho encanto escondida entre la naturaleza de la localidad de San José (Sant Josep de Sa Talaia), al oeste de la maravillosa isla blanca de las Baleares. Este encantador chalet semiadosado esta ubicado en una zona muy tranquila a unos pasos de la famosa playa de Cala Vadella y cerca de la bonita Cala Carbó.
La Casa de la Semana en esta ocasión, nos invita a quedarnos un poco más en las Islas Baleares para conocer un bonito pisorodeado de una genial terraza de sol y espectaculares vistas al mar en Puerto Pi, al sur la maravillosa isla de Mallorca. El apartamento, reformado y orientado al oeste, goza de una posición privilegiada en el residencial de la Bonanova, con vistas al puerto y toda la bahía de Palma.
Esta semana, la comenzamos una vez más en las Islas Baleares en busca de inspiración mediterránea y serenidad en una fantástica casa junto al mar en Menorca que nos invita a realizar un viaje imaginario al paraíso para disfrutar de unas mágicas vacaciones de verano. Con un paisaje exterior de ensueño, en esta vivienda sólo existía una respuesta posible: dejar que la luz, el sol y mar entrara en casa. No es de extrañar que la arquitecta Cristina Carbonell apostara por romper las barreras entre interior y exterior: ¡Estas vistas merecen romper techo y paredes! ...Para sentir el salón en la misma playa, y que nunca, nunca, se dejase de ver el mar: "Pretendía que el interior pareciera el exterior, que el salón fuera como un porche. Para ello tenía que hacer entrar la luz por todos los lados. En casi todas las paredes hice aperturas. Las amplias correderas, abiertas, desaparecen y una gran claraboya llena de luz el centro de la casa". La respuesta fué una preciosa decoración mínima y acertada llena de elegancia y encanto, junto con espacios abiertos y ventanales XXL. El resultado, una vivienda de ensueño donde poder desayunar, comer, ver atardecer, leer, dormir la siesta, disfrutar y vivir con la brisa, el sol, la playa y unas mágicas vistas al Mar Mediterráneo.
Esta semana, disfrutando ya de los últimos días de julio y totalmente instalados en el verano, os proponemos un año más esquivar los días de calor en espacios fresquitos y sugerentes de sol y relax en 27 espectaculares piscinas listas para disfrutar. En esta ocasión ampliamos la lista para mostrar variedad a través de fantásticas casas y pisos con piscina llenos de inspiración y lujo, maravillosas vistas, con jardines y porches de ensueño o a través de oportunidades económicas junto al mar. Nuestra pequeña y variada ruta por estas 27 refrescantes piscinas nos llevará por las Islas Baleares (Ibiza y Mallorca), Alicante (Altea y Orihuela Costa), Málaga (Nerja, Marbella, Estepona y Benalmádena Costa), las Islas Canarias, tanto en Tenerife (Adeje) como Las Palmas (Telde), en la Costa de la Luz de Cádiz (Sotogrande) y de Huelva (Isla Cristina), Girona (Tossa de Mar, Begur y Sils), Valencia (Cullera), Almería (Vera y Mojácar), Castellón (Alcossebre), Barcelona (Barcelona y Castelldefels), Madrid (Las Rozas y Loeches), Tarragona (L’Ametlla de Mar) y la costa de Granada (La Herradura). Refrescantes piscinas para disfrutar de un verano espectacular. ¿Cuál te gusta más?
Esta semana, regresamos a las Islas Baleares para conocer el paraíso de "Palm Springs años cincuenta" transportado a Mallorca, hasta una fantástica casa frente al mar en la zona de Palmavestida de colores vitamínicos, obra de su propietaria, la arquitecta e interiorista Christine Leja. Se nota que esta vivienda de Mallorca se ha cocinado a fuego lento con ilusión y optimismo. "En esta ocasión, perseguía una idea muy concreta. A primer golpe de vista, la casa me evocaba esas construcciones de mediados del siglo XX en la ciudad californiana de Los Ángeles. Creo que fue la vieja yuca del jardín, que me transportó a las colinas de Hollywood o a Palm Springs". Y se puso manos la obra. Empezó por respetar la arquitectura, pero tenía claro que debía abrir la casa hacia el maravilloso exterior. Así, además de crear ambientes interiores continuos y diáfanos, obtendría un efecto más moderno y, sobre todo, ganaría luminosidad. Para ello, realizó huecos en las fachadas de hasta cinco metros de ancho, tiró muchos de los tabiques divisores y planteó un salón con una altura espectacular. Una vez organizados los planos, buscó revestimientos y una decoración atrevida y enérgica, con notas sofisticadas, que recuerda, tal y como ella deseaba, en el más genuino estilo California. Todo un caramelo de vivienda llena de color y vitalidad junto al mar.
El precio medio de la vivienda (nueva y usada) ha crecido un 2,8% en la primera mitad de 2017 respecto al mismo periodo de 2016, según el índice IMIE General y Grandes Mercados de la tasadora Tinsa. Este incremento se ha debido, principalmente, al encarecimiento de las casas y pisostanto en las Islas Baleares como en Canarias (un 7,2% desde enero) y en las capitales y grandes ciudades (5,2%) de más de 50.000 habitantes. En junio, el índice de Tinsa se situó con un incremento del 2,3% respecto a junio de 2016. En este mes, también las "capitales y grandes ciudades" como Madrid, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Málaga o Sevilla, lideraron la subida de precios con un crecimiento del 4,6% en el último año, y en sus "áreas metropolitanas" el precio subió un 4,2%.
En mayo se vendieron en España 44.782 pisos y casas, un 23% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de la cifra más elevada desde febrero de 2011, cuando se transmitieron más de 45.000 viviendas en un solo mes. La vivienda de segunda mano es de nuevo la gran protagonista: ocho de cada diez viviendastransmitidas en mayo eran usadas. En total cambiaron de manos 37.049 pisos de segunda mano, el 25,4% más, mientras que la vivienda nueva subió un 12,6%, hasta las 7.733 unidades. En términos intermensuales (mayo sobre abril), la compraventa de viviendas se disparó un 39%, su mayor crecimiento en este mes desde 2013. Por otro lado, según Servihabitat, la compra de viviendas crecerá un 15% durante 2017, hasta casi el medio millón
¿Se encamina España hacia una segunda burbuja inmobiliaria? Para Greenpeace, la amenaza existe, y alerta sobre 53 zonas de alta presión urbanizadora que no están protegidas y se encuentran ya urbanizadas, pero están cerca de zonas naturales muy codiciadas para la construcción de viviendas. Así, la organización ecologista ha puesto en marcha la campaña "Protección a toda costa" para evidenciar la ocupación urbanística del litoral español, señalar los puntos más golosos para los promotores y pedir que aumenten las figuras de protección en las zonas aún vírgenes de mayor riesgo por el aumento de casas y pisos. El estudio de la ONG señala estos puntos de interés repartidas por los 7.880 kilómetros bañados por el mar en todo país, incluidas las islas, siendo las zonas más apetecibles para un hipotético desarrollo inmobiliario que trae la recuperación. No se salva ninguna provincia, aunque la incidencia es mayor en el sur y en el levante español, donde la presión urbanizadora en zonas como Málaga y Cádiz ocupa ya el 74,9% y el 71,3% de la franja costera, respectivamente. La imagen muestra que, cuanto mayor cercanía hay a espacios protegidos, mayores son los crecimientos urbanos recientes. Así, según datos del Gobierno, el "ladrillo" en el último año ha duplicado su crecimiento, y son ya más de 200 viviendas al día en construcción.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede desactivarlas si lo desea. Configuración de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.