La tasación con finalidad hipotecaria, realizada por una tasadora homologada por el Banco de España, es más que un mero trámite. Es un documento que aporta información relevante y de utilidad en el proceso de compra de la vivienda y en la tramitación de la hipoteca. En este post, os explicamos que aporta, como se solicita y aspectos a tener en cuenta
La compra de vivienda por parte por parte de los británicos registró el resultado más bajo de toda la serie histórica de la estadística registral inmobiliaria del Colegio de Registradores. Sin embargo, la compra de vivienda por parte de extranjeros creció un 12,5% a nivel general.
El verdadero problema de los promotores en España no es tanto el impacto del Brexit en el número de viviendas vendidas a británicos, sino el cambio de preferencias en ese mercado. Tras el pequeño bache registrado en 2017, a raíz del referéndum que aprobó la salida del Reino Unido de la Unión Europea, lo cierto es que la compra de viviendas por parte de ciudadanos británicos en nuestro país ha recuperado los niveles en los que se encontraba en la etapa previa al Brexit.
Solteros con ganas de independizarse, jóvenes que comparten apartamento, familias con hijos, familias con personas mayores a cargo. Cada caso necesita un tipo de vivienda adaptada a sus necesidades. Son tantos los objetivos que encontrar un proyecto inmobiliario puede convertirse en una medida que tiene consecuencias para toda la familia y que debe incluir las necesidades específicas de cada uno de sus miembros. Te damos las claves para encontrar el mejor proyecto. ...continúa leyendo "Encontrar el proyecto inmobiliario adecuado para tu familia"
El pasado viernes 9 de marzo se aprobaba el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 con una dotación de 1.443 millones de euros, aproximadamente un 60% más que en el plan anterior. El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, explicaba en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros las nuevas medidas que se llevarán a cabo y que, la mayoría de las ayudas están enfocadas a los jóvenes. ...continúa leyendo "Aprobado el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021"
Las previsiones de las diferentes entidades bancarias apuntan a que la compra de vivienda se incrementará en 2018 entre un 5% y un 7%. La ubicación, el estado del edificio, la oferta y demanda de la zona, la superficie o la orientación son, ahora mismo, los factores determinantes por los que se rigen los nuevos compradores de vivienda en España pero, ¿Qué es exactamente lo que buscan dentro de una casa? Te explicamos al detalle cuales son las características básicas que buscarán los compradores en una propiedad en 2018. ...continúa leyendo "¿Qué buscan los nuevos compradores de vivienda?"
La contratación de hipotecas en España va ha experimentar una importante transformación en poco tiempo. El Gobierno ya ultima los detalles de la nueva ley hipotecaria (Ley de Crédito Inmobiliario, por su nombre técnico) que establecerá las normas para entidades y clientes en lo que respecta a la contratación de hipotecas en los próximos años. Se trata de la transposición de la Directiva 2014/17/UE, de 14 de febrero (a fin de adaptar la normativa española a la legislación europea) y, más allá del debate sobre si la reforma legislativa que hay planteada será suficiente para atajar los problemas del actual mercado de crédito para la compra de vivienda, y a falta de ver las aportaciones que harán en otoño los distintos grupos políticos durante su tramitación parlamentaria, lo cierto es que la reforma tal y como está concebida en el anteproyecto de ley impulsado por el Gobierno introduce importantes novedades, por ejemplo, que los bancos no puedan vincular la concesión de hipotecas a seguros de vida y hogar o la doble visita al notario, entre otros aspectos. La reforma hipotecaria persigue garantizar la transparencia y la seguridad jurídica de los clientes y las entidades para evitar que se repitan casos como los de las cláusulas suelo.
El precio medio de la vivienda (nueva y usada) ha crecido un 2,8% en la primera mitad de 2017 respecto al mismo periodo de 2016, según el índice IMIE General y Grandes Mercados de la tasadora Tinsa. Este incremento se ha debido, principalmente, al encarecimiento de las casas y pisostanto en las Islas Baleares como en Canarias (un 7,2% desde enero) y en las capitales y grandes ciudades (5,2%) de más de 50.000 habitantes. En junio, el índice de Tinsa se situó con un incremento del 2,3% respecto a junio de 2016. En este mes, también las "capitales y grandes ciudades" como Madrid, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca, Málaga o Sevilla, lideraron la subida de precios con un crecimiento del 4,6% en el último año, y en sus "áreas metropolitanas" el precio subió un 4,2%.
A pesa que el mercado de la compraventa de viviendas ha vuelto a animarse, convertirse en propietario sigue siendo una tarea difícil para muchos españoles por su escasa capacidad de ahorro y la subida de los precios. Tanto es así, que la mitad de los potenciales compradores en España dispone de menos del 10% del importe para comprar vivienda, mientras que en 2016 este porcentaje era del 20%, según el estudio "La demanda de vivienda en España. Análisis de la capacidad financiera", elaborado por Casaktua. El informe, realizado a partir de más de 1.100 entrevistas en todo el territorio nacional, revela que el ahorro medio para la compra es 11 puntos menor que el del año pasado, ya que este ha pasado del 35% al 24%.
Después del traspiés que el mercado hipotecario experimentó en febrero (mes en el que la firma de préstamos para la compra de una casa bajó un 2,7% tras más de medio año al alza), la contratación de crédito para este fin levanta el vuelto con fuerza renovada. Así, la contratación de nuevas hipotecas para comprar vivienda remontó el pasado mes de marzo al crecer un 20,2% más si se compara con el mismo mes del año anterior. Las entidades financieras concedieron 27.720 préstamos para la compra de un piso o una casa, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con respecto a febrero, las hipotecas repuntaron un 13,9%, el mayor alza de los últimos cinco años, y en el acumulado del ejercicio aumentaron un 11,1%. La compra de vivienda sigue encontrando respaldo en la financiación hipotecaria y los expertos están convencidos de que el crédito seguirá fluyendo porque la banca tiene interés en conceder hipotecas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede desactivarlas si lo desea. Configuración de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.