Saltar al contenido

47065 3667169 foto 325158 - Casa señorial a la venta en A Estrada, Pontevedra

Os presentamos una magnífica casa señorial que está a la venta y se encuentra en A Estrada, provincia de Pontevedra. La casa, que fue construida en 1751, tiene una superficie de 545,64 m², y la parcela a la que pertenece tiene unos 1.000 m². Además, en la venta se incluye una parcela contigua de unos 6.500 m² con árboles ornamentales, viñas y frutales. También cuenta con un estanque rodeado de bojs de tamaño arbóreo, una pérgola con mesa y banco de piedra y una fuente natural empedrada.

...continúa leyendo "Casa señorial a la venta en A Estrada, Pontevedra"

67616742 7468078 foto251616279 - Casa a la venta en Sanxenxo, Pontevedra, llena de luz y con vistas al mar

Para la casa de esta semana vamos hasta la provincia de Pontevedra, en Galicia, para mostraros esta preciosa casa de piedra. Concretamente, se encuentra en el municipio de Sanxenxo, una pequeña y acogedora ciudad conocida por sus maravillosas playas y la riqueza de su entorno. De hecho, es uno de los principales destinos turísticos de Galicia.

...continúa leyendo "Casa a la venta en Sanxenxo, Pontevedra, llena de luz y con vistas al mar"

72058107 2538013 foto86929797 1 1024x772 - Lujo, tranquilidad y aguas termales en una villa en Mondariz (Pontevedra)

En esta ocasión la casa de la semana nos lleva hasta Mondariz (Pontevedra),
lugar de cálido ambiente, donde disfrutar de las saludables cualidades de sus aguas termales en el palacio del Agua y Spa, fuentes de agua mineromedicinales, playas fluviales, importante campo de golf y buenos restaurantes, en este maravilloso enclave encontramos esta lujosa villa con todas las comodidades de hoy en día y en perfecto estado de revista, ubicada en un entorno tranquilo, seguro, muy agradable y de alto nivel, uno de los enclaves nacionales más valorados por su calidad de vida, pudiendo relajarse y ganar en salud.

...continúa leyendo "Lujo, tranquilidad y aguas termales en una villa en Mondariz (Pontevedra)"

6

La letra pequeña de las hipotecas enfrenta nuevamente a bancos y consumidores ante la Justicia, y no solo para poder reclamar por las cláusulas suelo. En Sevilla un matrimonio ha demandado a su entidad por haberle cobrado todos los gastos en la compra de una vivienda derivados de formalizar la hipoteca, que supusieron un total de 7.912 euros por un crédito de 275.000 euros. Pero tras la demanda en Sevilla, también se han confirmado sentencias por el mismo motivo en Granollers (Barcelona) o la obtenida por la OCU en Zaragoza... ¿Un nuevo frente judicial y millonario por más abusos de la banca con las hipotecas?

losalcazares murcia1 - Los gastos de formalizar la hipoteca: ¿Nuevo frente judicial para la banca?

Podría ser un nuevo revés para los intereses de la banca. Las sentencias de primera y segunda instancia comienzan a surgir, a favor de devolver los gastos abusivos de formalización de una hipoteca cobrados indebidamente, siguiendo la doctrina impulsada por el Tribunal Supremo en diciembre de 2015, cuando declaró las cláusulas abusivas que imponen al consumidor todos los gastos de formalización de hipotecas, cuando en realidad deberían asumirlos las entidades financieras dado que van dirigidos a asegurar la recuperación del dinero prestado. La cláusula del contrato hipotecario que el pleno de la sala primera del Alto Tribunal consideró abusiva es una en la que la entidad establece que "son de cuenta exclusiva de la parte prestataria (el cliente) todos los tributos, comisiones y gastos ocasionados por la preparación, formalización, subsanación, tramitación de escrituras, modificación y ejecución" del crédito. No obstante, el Tribunal Supremo esgrime que aunque el beneficiado por el préstamo es el cliente, su formalización ante notario y en el registro de la propiedad se hace en beneficio del prestamista, es decir, del banco. Un año después, muchos compradores de viviendas (posiblemente animados por la sentencia sobre las cláusulas suelo) han decidido reclamar estas cantidades "ocultas".

En el caso de Sevilla, el abogado Joaquín Moeckel, pionero en este tipo de demandas, reclama la devolución por parte de su banco de 282 euros por el registro de la propiedad, 375 por la tasación, 400 de gastos de gestoría, 855 de notario y 6.000 por el impuesto de actos jurídicos documentados, basándose en esta sentencia de diciembre de 2015 en la que el Tribunal Supremo, respecto a un recurso de BBVA, donde declara nula las cláusulas que cargan al cliente todos los costes del préstamo al considerarla desproporcionada por, entre otras cosas, no distribuir equitativamente esos gastos entre banco y usuario. Por tanto, abre la puerta a una distribución recíproca de los gastos de esas garantías. Joaquín Moeckel, tiene claro cuál será su repercusión: "Seguro que va a haber un aluvión de casos en España".

Con las denuncias, comienzan a llegar las sentencias, como en el caso de Granollers (Barcelona) donde un juez ha anulado la cláusula suelo de una hipoteca contratada con el BBVA y, de camino, condenó a la entidad bancaria a devolver los 3.371 euros de gastos notariales e impuestos derivados del préstamo, al entender que debían pagarlos ambas partes de forma "equitativa". También cree la sentencia que el banco "no queda al margen de los tributos que pudieran devengarse con motivo de la operación mercantil", por lo que considera que debe abonar los impuestos sobre actos jurídicos documentados que le correspondiera.

Más firme aún fue la sentencia de Zaragoza, a raíz de una demanda de la Organización de Consumidores Unidos (OCU) contra varias cláusulas abusivas en las hipotecas, abriéndose la puerta a todos los hipotecados a la posibilidad de recuperar los costes impuestos de forma abusiva. "Esta nueva sentencia a la que seguro seguirán muchas más, allana el camino para todos aquellos consumidores que quieran recuperar el dinero pagado de más en la formalización de su crédito hipotecario". En la organización calculan que para una hipoteca media de 150.000 euros, con una responsabilidad hipotecaria de 255.000 euros y un tipo impositivo del 1%, la cantidad a devolver por la banca sería un total que rondaría los 3.100 euros, cifra que varía según el tipo de hipoteca contratada. Así, en este perfil medio el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados ascendería a 2.550 euros, a los que habría que añadir cerca de 425 euros de gastos de notario y 125 del Registro de la Propiedad. En términos generales, la OCU estima que los gastos de formalización de hipotecas costaron 450 millones de euros a los consumidores.

Tanto la OCU, que llevó el tema al Supremo, y otras asociaciones como Adicae, han lanzado campaña para reclamar estos gastos abusivos en las hipotecas. En los últimos meses, al menos seis bancos (Santander, BBVA, CaxiaBank, Bankia, Sabadell e Ibercaja) han modificado sus cláusulas y asumen alrededor del 30% de los gastos para evitar más demandas. El asunto más difícil de reclamar es el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que supone el 70% de la factura. Al igual al igual que sucede con la cláusula suelo, los bancos se niegan a devolver de oficio las cantidades cobradas de más, lo que está obligando a los consumidores a acudir a juicio para recuperar su dinero.

¿Quién y qué se puede reclamar sobre los gastos de la hipoteca?

La pregunta que se hacen todos los hipotecados, es si pueden beneficiarse de la nueva sentencia sobre los gastos de formalización de la hipoteca, desde la OCU explican que a partir de la sentencia del Supremo del 23 de diciembre de 2015 "afecta a todos los que tenga una hipoteca viva o si la han amortizado hace cuatro años", es decir, la práctica totalidad de las hipotecas".

Así, las asociaciones de consumidores aconsejan acudir primero al defensor del cliente y después a la justicia. Tienen cuatro años de plazo para reclamar a contar desde la Sentencia de diciembre de 2015, es decir, el plazo límite el 24 de diciembre de 2019. Para los que han amortizado la hipoteca, podrán reclamar si el pago total se hizo cuatro años antes de la sentencia, es decir, desde el 23 de diciembre de 2011 en adelante. Solo afecta a consumidores, no a empresas, y afecta tanto a hipotecas de vivienda habitual como de segundas o terceras viviendas. Para las hipotecas futuras no cabrá reclamación. Con esta modificación lo que hacen las entidades es evitar que lleguen más reclamaciones. Sin embargo, eso no impide pedir el dinero de préstamos firmados en el pasado.

Respecto a ¿qué gastos se pueden reclamar? En las demandas actuales se están pidiendo los de la notaría, los del registro de la propiedad, los de la gestoría (en el caso en que la impusiera el banco) y los impuestos de los Actos Jurídicos Documentados de la escritura hipotecaria. No existe una regla fija para todos los casos, pero estos gastos vienen a ser entre el 2,5% y el 3% del préstamo hipotecario. No obstante, algunos jueces ordenan la devolución de los gastos de notaría, registro y gestoría, pero no los del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados de la escritura hipotecaria, que es la parte más importante de los gastos, alrededor del 75% de la factura.

El Tribunal Supremo y la Audiencia Provincial de Zaragoza afirmaron que "la entidad prestamista no queda al margen de los tributos que pudieran devengarse con motivo de la operación mercantil, sino que, al menos en lo que respecta al impuesto sobre actos jurídicos documentados, será sujeto pasivo en lo que se refiere a la constitución del derecho y, en todo caso, la expedición de las copias, actas y testimonios que interese". Sin embargo, algunos jueces e incluso la Audiencia Provincial de Oviedo y la de Pontevedra se han negado a devolver estos impuestos porque, afirman, en consonancia con las entidades, que esa parte corresponde al cliente y se apoyan en una contradicción legal. Por supuesto, lo que no se devuelve es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales por la compra de la vivienda, que eso siempre corresponde al comprador.

En relación a la documentación que se necesita para poder reclamar estos gastos, será necesario presentar:

  • Escritura de tu hipoteca
  • Factura del notario
  • Factura del registrador
  • Carta de pago del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (modelo 600).

Los bancos solo devolverán los gastos hipotecarios si los condena el Supremo

Después de las cláusulas suelo, a los bancos españoles se les abre un nuevo frente: los gastos de formalización de las hipotecas. Muchos clientes se han animado a demandar a sus entidades por el cobro indebido de los gastos de la hipoteca a la hora de comprar vivienda, y están empezando a obtener sentencias favorables en los tribunales de primera y segunda instancia. Sin embargo, no deben echar las campanas al vuelo. Como ha ocurrido con la famosa cláusula que impide a los hipotecados beneficiarse de las bajadas de los tipos de interés, los bancos no van a devolver lo cobrado indebidamente por el registrador, el notario, etc. hasta no ser condenados individualmente en firme por el Supremo.

Así, según la Asociación Española de Banca (AEB): "La sentencia del Supremo de 2015 se refería a un caso concreto. Y por el momento solo se han producido sentencias aisladas a favor de los prestatarios con la devolución de los gastos de formalización. Debe valorarse caso a caso. No se puede generalizar al saldo vivo actual de hipotecas", afirma José Luis Martínez Campuzano, portavoz de la AEB. De ahí que las entidades no vayan a devolver estas cantidades hasta ser condenadas una a uno por el Supremo, como en el caso de las cláusulas suelo.

En cambio, desde la OCU sostienen que, aunque la sentencia afectaba de forma directa a BBVA y Banco Popular, "todas las entidades bancarias" deben devolver las cantidades, pues "el mismo criterio se puede aplicar a todas las hipotecas" y lo que se juzga es la cláusula abusiva. "De hecho, nosotros ya sabemos que incluso ING ha empezado a devolver el dinero", confirman los especialistas de OCU encargados de gestionar este tipo de situaciones para los consumidores.

El nuevo frente judicial de la banca podría estar entre los "2.000 o 3.000 millones euros", según Joaquín Moeckel, el abogado que este pasado martes interpuso una demanda a un juzgado de primera instancia de Sevilla. Pese a ello, cree que los bancos encontrarán la manera de solventar este "problema antiguo" pero redescubierto hace relativamente poco: "Seguro que hallarán la manera, pues la banca nunca pierde". Tanto es así, que la mayoría de los bancos no estarán por la labor de hacer frente a un nuevo agujero económico tras el que pueden crearles las cláusulas suelo. Muchas entidades van a escudarse en que la sentencia solo se centra en casos concretos, provocando que el comprador no tenga más remedio que acudir a la justicia para que le devuelvan estas cantidades. Una estrategia que permite ganar tiempo hasta que haya una nueva sentencia general del Supremo que los obligue a hacerlo.

Fuentes: elmundo.es, elpais.com y elconfidencial.com

Quizá también te puede interesar:

Síguenos: Facebook – Twitter

Para sumarnos a las oportunidades prenavideñas, esta semana os presentamos nuestro particular "Black Friday" inmobiliario con 16 estupendas viviendas con rebajas superiores al 30%, gangas nada fáciles de encontrar tras el fuerte ajuste de precios de los últimos años. Actualmente, en general las viviendas rebajadas se mueven en porcentajes más bajos (hasta el 10%) en pisos de menos de 100.000 euros o 200.000 euros, mientras las viviendas de menos de 300.000500.000 euros si muestran rebajas superiores, entre un 15-20%. Hay de todo, pero nosotros nos fijaremos en pisos y casas con descuentos de más de un 30% (algunas por encima del 40%) en una pequeña ruta que nos llevará por Alicante (Dénia, Villajoyosa y Jávea), Málaga (Benahavís, Benalmádena Costa, Mijas Costa y Fuengirola), Girona (Lloret de Mar), Baleares (Palma de Mallorca), Valencia (Paterna), Tenerife (El Sauzal y Arona), Huelva (Linares de la Sierra), Granada (Padul), Pontevedra (O Grove) y la ciudad de Barcelona. A un día del "Black Friday" y todos ya estamos preparados para aprovechar los descuentos y hacer las compras de Navidad con antelación, buscamos ahorrar y esperamos encontrar todo tipo de ofertas, pero ¿y si pudiéramos encontrar buenas oportunidades inmobiliarias? ¿y si el regalo de Navidad es el piso o la casa de tus sueños?

Villa independiente en venta en Dénia (Costa Blanca, Alicante) - Rebajada un 38%

denia alicante 4 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Villa muy exclusiva de 4 dormitorios y 5 baños situada en una de las mejores zonas de La Sella ofreciendo mucha privacidad y unas vistas fantásticas hacia el mar Mediterráneo. Para la construcción solamente se han utilizado materiales de primera calidad. La villa está distribuida en tres plantas, salón con chimenea, comedor, cocina de lujo equipada con elementos 'Küpperbusch' y una enorme terraza. El dormitorio principal, que dispone de vestidor y baño con jacuzzi, así como ducha de obra. La planta inferior, la villa dispone de tres amplios dormitorios con sus respectivos baños. Desde aquí se accede a la zona de la piscina cubierta, donde también hay un jacuzzi para 8 personas.

Villa en venta en Benahavís (Costa del Sol, Málaga) - Rebajada un 34%

benahavis malaga 6 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Villa situada cerca de campos de golf con orientación sur-oeste y magníficas vistas panorámicas al mar Mediterráneo, Gibraltar y La Alquería Golf, Benahavis. Esta propiedad está construida en tres plantas. En la planta principal hay una gran salón y comedor independiente con acceso directo a las terrazas cubiertas. Una cocina abierta totalmente equipada muy luminosa ya que tiene varias ventanas, un espacio de oficina que podría ser una habitación extra y un aseo. En la planta superior hay cuatro dormitorios y cuatro cuartos de baño. En el nivel inferior de la propiedad, se encuentra un dormitorio estudio independiente. Dispone de jardín privado, zona de barbacoa, piscina y garaje para dos coches.

Apartamento en venta en Barcelona - Rebajada un 40%

barcelona 6 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Apartamento en barcelona de dos dormitorios y dos baños, con aire acondicionado, sistema de alarma, sistema de seguridad 24 h y situado cerca de escuelas.

Casa pareada en venta en Villajoyosa (Costa Blanca, Alicante) - Rebajada un 32%

villajoyosa alicante 1024x683 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Casa a estrenar de 3 dormitorios y 2 baños con acceso directo a la playa, una zona virgen a 20 minutos de la ciudad de Alicante y a 35 minutos del aeropuerto. Esta casa adosada o bungalow de 3 dormitorios construida a partir de materiales de primera calidad se encuentra en un complejo residencial con bonitos jardines y piscina comunitaria.

Villa en venta en Benalmádena Costa (Costa del Sol, Málaga) - Rebajada un 43%

benalmadenacosta malaga 8 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Preciosa villa con vistas al mar y a la montaña situada en la mejor urbanización de toda Benalmádena. A tan solo 8 minutos andando de la playa. Cerca de parada de bus. Junto a todo tipo de comercios y servicios. Urbanización muy tranquila. Buenas comunicaciones con rápido acceso a la autovía. La urbanización cuenta con parque infantil además de tener dos prestigiosos colegios a escasos metros. La villa posee piscina y jardín.

Casa en venta en Lloret de Mar (Costa Brava, Girona) - Rebajada un 43%

lloretdemar girona1 1 1024x757 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Exclusiva casa a 50m de la playa y en el centro de Lloret. Magnífica casa adosada de alto nivel con una superficie de 250 m² Comprende 3 dormitorios de los cuales 3 son suites, 3 baños, 2 aseos, salón con chimenea, comedor, cocina con barbacoa y cuarto de lavandería. Dispone de un amplio garaje para 2 coches unos 55 m², varias terrazas (planta baja 38 m² y un balcón en el primer piso de 9m²), calefacción de gas natural y vidrios dobles. Magníficas vistas al mar.

Piso en venta en Palma de Mallorca (Islas Baleares) - Rebajada un 32%

palmademallorca baleares 5 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Piso de lujo en 1ª linea con bajada directa al mar, 120m2 aprox. , salón comedor con chimenea, cocina amueblada y equipada con office, 3 dormitorios dobles, armarios, 3 baños (2 en suite), A.A frío/calor, climalit, suelos parquet, terraza de 15m2 aprox. , 1 plaza de garaje, vistas al mar. Bajada directa al mar.

Casa en venta en El Sauzal (Tenerife, Canarias) - Rebajada un 35%

elsauzal tenerife1 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Chalet de 5 dormitorios y 4 baños en el municipio del Sauzal con bonitas vistas hacia el mar y el monte. Muy bien comunicado, totalmente reformado para vivir. Cerca del casco urbano del Sauzal con facilidad de servicios esenciales. A diez minutos de la playa y muy cerca del acantilado.

Casa en venta en Paterna (Valencia) - Rebajada un 42%

paterna valencia 1 1024x768 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Chalet en La Cañada, zona entrecruces, de 317m2 en una parcela de 886m2. Distribuido en 5 habitaciones, 2 baños completos, amplia cocina con acceso a terraza y amplio salón-comedor con chimenea. Todo en una planta. Radiadores en toda la casa. Zona muy buena. Cerca de colegios.

Villa en venta en Linares de la Sierra (Huelva) - Rebajada un 35%

linaresdelasierra huelva 1024x767 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Espectacular cortijo en plena Sierra de Aracena y Picos de Aroche. 4 hectáreas de terreno de olivos, alcornoques y encinas con una maravillosa casa de 2 plantas de 160. La planta baja consta de una sala de estar, un gran porche con preciosos ventanales, cocina independiente muy amplia con despensa totalmente amueblada y equipada y amplio cuarto de baño completo. En planta primera: tres dormitorios muy amplios con vigas de madera y un baño completo. El cortijo también consta de un estudio independiente de 70 m2 con baño totalmente equipado. El cortijo tiene unas calidades espectaculares a estrenar, situado en un paraje precioso de la Sierra de Aracena y con unas vistas impresionantes. A cinco minutos en coche de Aracena y Linares de la Sierra.

Ático en venta en Fuengirola (Costa del Sol, Málaga) - Rebajada un 38%

fuengirola malaga 1 1024x681 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Fantástico ático en el centro de Fuengirola. Vivienda única en planta con acceso privado con bloqueo de ascensor. Suelos porcelánicos. 4 dormitorios + 2 baños + 1 aseo. Aire acondicionado con bomba de calor. Cocina amueblada y equipada con electrodomésticos. Agua caliente por paneles solares. Plaza de aparcamiento en sótano y trastero en planta baja.

Casa en venta en O Grove (Pontevedra) - Rebajada un 41%

ogrove pontevedra - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

O Grove, San Vicente do Mar. A 50 mts de la Playa de Balea. Excelente comodidad dentro de la vivienda. Se trata de dos casas en una finca de 770 m2 aproximados, adelante cabaña de madera con tres habitaciones, un cuarto de baño completo, cocina independiente, salon comedor amplio, porche. Detrás , casa de ladrillo compuesta por tres habitaciones, tres cuartos de baño completos, dos en suite, cocina independiente muy completa y equipada. Salon comedor con chimenea, internet, teléfono. Entrada a la finca por porton automatizado electrónico, con capacidad para más de 4 coches. Excelente situación.

Villa en venta en Mijas Costa (Costa del Sol, Málaga) - Rebajada un 33%

mijascosta malaga 5 1024x683 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Villa de lujo independiente en la zona de la Sierrezuela, gran parcela de 3.950 metros cuadrados, vivienda de 5 dormitorios, 5 baños, cocina amueblada y equipada, salón con chimenea, aire acondicionado, suelos radiante en toda la casa, alarma, gimnasio, bodega, piscina propia, amplios jardines, parking cerrado para 2 coches + parking abierto.

Villa en venta en Jávea (Costa Blanca, Alicante) - Rebajada un 34%

javea alicante 6 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Villa moderna con piscina y vistas al mar en una zona popular de Jávea, a 1 km de las playas de Arenal. La casa tiene 2 plantas. Planta baja con comedor, cocina abierta, dormitorio principal con walk-in closet y baño independiente. En la primera planta hay un moderno y elegante salón con una gran terraza y enormes ventanales para proporcionar vistas increíbles de los alrededores. Piscina de 15 x 5 metros rodeada por una terraza y zona de barbacoa. Por último, pero no menos importante, garaje apto para 4 coches.

Chalet en venta en Padul (Granada) - Rebajada un 33%

padul granada 1024x681 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Exclusivo chalet independiente sobre parcela de 600m2 con piscina. Se encuentra en perfecto estado de conservación, distribuido muy cómodamente sobre dos plantas, calidades de primera, cuenta con muy buenas vistas y una inmejorable orientación. Totalmente soleado, 4 dormitorios dobles, 4 baños completos, despacho/habitación de lectura, 1 amplio salón comedor, otro comedor independiente con chimenea, amplia y luminosa cocina, despensa, lavadero y garaje.

Casa en venta en Arona (Tenerife, Canarias) - Rebajada un 42%

arona tenerife 8 1024x512 - "Black Friday" inmobiliario: 16 bonitas viviendas con rebajas superiores al 30%

Casa independiente con posibilidad de adquirir garaje y terreno a parte en el Barrio de Vento. Ideal para explotar como Hostal o 'bed and breakfast' pues se ubica en un entorno natural ideal para los amantes del turismo rural. Casa de 309m2 sobre 3 plantas, con suelo de granito y madera interior de riga. Dispone de 10 habitaciones, 4 baños, 2 cocinas independientes, además de zona para jacuzzi y sauna. Magníficas vistas del Roque del Conde desde el solárium. Es el comienzo de un proyecto para llevar a cabo la explotación familiar en un entorno rural sin ruido ni contaminación lumínica, a tan sólo 15 minutos de la playa de los Cristianos.

Quizá también te puede interesar en otras zonas:

Síguenos: Facebook – Twitter –

El precio de la vivienda terminada (nueva y usada) aumentó un 1,5% en junio en relación al mismo mes del año pasado, manteniendo el "buen tono" de los últimos meses, según el índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados. Las zonas de más revalorizaron en junio fueron las "capitales y grandes ciudades" como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Málaga, con un crecimiento del 3,6%, y el grupo "Baleares y Canarias" con una subida en los precios del 1,8% por encima de los valores de hace un año.

alquilerlujo SantGervasi LaBonanova Barcelona 1024x683 - El precio de la vivienda sigue con su recuperación y crece un 1,5% en junio

Frente al crecimiento interanual en el precio medio de las capitales y las islas, la estabilización predomina en la "Costa mediterránea" y en las localidades más pequeñas ("Resto de municipios"), que se encarecieron en ambas zonas un 0,3% respecto a junio de 2015. El grupo "Áreas metropolitanas" fue la única zona analizada que registró un descenso en junio, respecto al de hace un año (-1,3%).

Entre enero y junio de este año el precio de la vivienda ha subido un 2,2%, frente al recorte del 1,1% que experimentó en los seis primeros meses de 2015. En el acumulado del año (enero-junio), las islas son las que registran el mayor repunte, con un avance del 8,7%, seguidas de las capitales y grandes ciudades (+3%) y el resto de municipios (+2,3%). En la costa mediterránea y las áreas metropolitanas los precios han retrocedido un 0,8% y un 1,4%, respectivamente, en los seis primeros meses del año.

El ajuste medio en España desde el máximo alcanzado en 2007 se sitúa en el 41%. Por debajo de la media se encuentran Baleares y Canarias (-26,7%) y el resto de municipios (-36,8%). La costa mediterránea sitúa la caída acumulada del precio de la vivienda en el 48,5%, seguida de las áreas metropolitanas (-45,8%) y las capitales y grandes ciudades (-43,8%).

La vivienda de lujo remonta

Los ricos sortean mucho mejor la crisis, lo dicen las estadísticas, pero la vivienda de lujo en España, de acuerdo con datos de Iván Barrondo, de John Taylor, desde 2007 ha bajado, de media, un 30 por ciento. La diferencia respecto a otros segmentos de mercado, en los que ha llegado a secarse completamente el cruce de operaciones, está en que en los inmuebles de más alto nivel siempre ha habido transacciones, aunque en gran medida las hayan protagonizado clientes extranjeros. La remontada del mercado del lujo en España, por tanto, tiene mucho que ver con la demanda internacional, como la latinoamericana, que ha encontrado en España un lugar en el que invertir para preservar su capital de las devaluaciones de sus divisas, como ha detectado José Gregorio Faria, de Knight Frank. De acuerdo con Kilian González, de Engel & Volkers, la recuperación se centra en las grandes ciudades y en las mejores ubicaciones de la costa, fuera de esas zonas, lejos de Madrid, Barcelona, Valencia, San Sebastián, Costa del Sol y Costa Blanca, la situación es más difícil.

La demanda repunta y la oferta es ya escasa. Pero, ¿qué es lo que se busca? Sobre todo pisos en edificios clásicos con precios por metro cuadrado que oscilan, según Iván Barrondo, entre los 5.500 y los 8.000 euros, aunque haya excepciones por hasta 10.000 euros el metro cuadrado. Para viviendas entre los 800.000 y el millón de euros hay un importante volumen de compradores, afirma. "Es el núcleo de la demanda". En principio, no parece un precio exorbitado, aunque sólo una minoría pueda pagarlo. Pero es que, "El lujo no es directamente proporcional al precio. Una casa de 4 millones de euros es muy cara, pero igual no es de lujo".

¿Qué es, entonces, el lujo? Lo determina la ubicación, la calidad, que el piso esté en una finca clásica (se le da mucha importancia al edificio, puede ser un 10 por ciento de su precio). Aunque los áticos son la joya de la corona: hay mucha gente dispuesta a pagar un plus por vivir en uno, comenta Barrondo. Por lógica, hay muy pocos y el lujo también tiene mucho que ver con la escasez. Para Kilian González, lo que valora un comprador de viviendas de lujo es la localización, que sea "prémium", así como la exclusividad de la propiedad, además de las vistas. Importa menos, en su opinión, la calidad de los materiales, dado que el comprador prefiere realizar una inversión para diseñarse su propia casa. "Su capacidad de inversión hace que lo pueda poner todo a su gusto", donde cada vez se le da más importancia a la sostenibilidad, al ahorro energético y a la protección del medio ambiente.

Según Kilian González, de Engel & Volkers, un piso de 250 metros cuadrados en el Barrio de Salamanca a la altura del Parque del Retiro, puede costar a partir del millón y medio de euros. Las viviendas de lujo cuestan entre 6.000 y 12.000 euros el metro cuadrado, y generalmente un piso de lujo cuenta con 200 metros cuadrados, suele estar en una finca clásica y cuesta entre 1,5 y 3 millones de euros. Los chalets a las afueras de las grandes ciudades, en Madrid, La Moraleja (Alcobendas), El Viso (en Chamartín, más centrado en la ciudad), Majadahonda o Pozuelo de Alarcón. En Barcelona, en Pedralbes, Sant Just y, en general, en la zona alta, pueden costar a partir de los 2 o 2,5 millones de euros.  Los precios son muy diversos: se pueden encontrar casas exclusivas a partir de 2,5 millones de euros, pero pueden llegar hasta los 25 millones en algunas selectas zonas de la costa, como es el caso de Marbella o Mallorca.

Pero en el caso de la vivienda vacacional de lujo no todo es Costa de Sol o las Islas Baleares. El mercado del lujo también se mueve en otras zonas, como en Galicia. Javier Conde, de Inmofiestras, explica que si bien el mercado para viviendas de alrededor de 100.000 euros está cerrado, los inmuebles de entre 500.000 y 700.000 euros sí tienen compradores en Pontevedra, en localidades como Sanxenxo, Baiona o Vigo, así como en Oleiros (A Coruña). Pero la clave para que estas casas, muchas veces históricas, tengan salida en el mercado, es que deben estar cerca de grandes cascos urbanos y también de la playa. Son precios, de todas maneras, que están muy lejos de los más modestos que se manejan en Palma de Mallorca o Ibiza (entre 1,5 y 2 millones).

Otro tipo de vivienda vacacional que está empezando a aflorar en el mercado son las grandes villas andaluzas, con precios que pueden oscilar entre los 3 y los 5 millones de euros. O incluso superiores, de hasta 30 millones de euros, según Faria. A las villas andaluzas hay que añadir, de acuerdo con Kilian González, las tradicionales fincas y cortijos de entre 800.000 y 15 millones de euros ligados a explotaciones agrícolas, pese a que ésta no sea su actividad principal. En Cataluña, están saliendo al mercado masías clásicas interesantísimas.

La mayoría de quienes compran una vivienda de lujo lo hacen para disfrutarla ellos mismos, bien para vivir durante todo el año, bien para ir de vacaciones tras un proceso casi de enamoramiento, y no tanto como inversión. Pero no hay que excluir la posibilidad de poner en alquiler la propiedad para sacarle rendimiento. Para Iván Barrondo, de John Taylor, es un mercado ágil y dinámico y puede proporcionar rentabilidades de entre el 3 y el 4 por ciento. José Gregorio Faria, de Knight Frank, apunta que hay negocio en el alquiler de vacaciones de lujo para familias que prefieren una casa de lujo a un hotel.

Fuentes: tinsa.es (Imie junio 2016) y finanzas.com

Quizá también te puede interesar:

Síguenos: Facebook – Twitter – 

3

Pequeña pero sorprendente. Podría parecer casi imposible que en tan sólo 49 m2 se pudiera hacer una casa moderna, atractiva y eficiente, para un único inquilino. Para conseguir estos objetivos, el estudio de Nan Arquitectos siguiendo estas premisas, han creando una vivienda funcional y de bajo coste, con sensación de amplitud y un planteamiento atractivo, dando prioridad a la sencillez en la distribución y a la simplicidad en el diseño. La casa, se encuentra en el Pazo de Rubianes (Vilagarcía de Arosa) en la comarca costera de Salnés de la provincia de Pontevedra, está orientada al sur y a las vistas del sereno paisaje gallego a través de un gran ventanal, mientras que en su interior se da continuidad al espacio a través de formas puras. Tanto el interior como el exterior de la vivienda son parte de la vida íntima de su único habitante, en una bonita y funcional casa que transmite sensación de relax y sosiego.

174 - Pequeña casa en Rubianes, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra): moderna, coqueta y eficiente

334 - Pequeña casa en Rubianes, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra): moderna, coqueta y eficiente

El espacio es un solo volumen de planta abierta donde las habitaciones se definen más por los muebles, que por tabiques. Toda la fachada frontal se ha acabado con grandes ventanales corredizos, que ofrece vistas del entorno, mientras que las otras caras del edificio se cierran para dar total privacidad de los vecinos. La vivienda se resuelve con una losa de hormigón vista que vuela sobre la fachada sur, con el fin de proteger las ventanas del sol de verano, consiguiendo así la calificación “A” de eficiencia energética.

432 - Pequeña casa en Rubianes, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra): moderna, coqueta y eficiente

532 - Pequeña casa en Rubianes, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra): moderna, coqueta y eficiente

629 - Pequeña casa en Rubianes, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra): moderna, coqueta y eficiente

730 - Pequeña casa en Rubianes, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra): moderna, coqueta y eficiente

931 - Pequeña casa en Rubianes, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra): moderna, coqueta y eficiente

1027 - Pequeña casa en Rubianes, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra): moderna, coqueta y eficiente

1131 - Pequeña casa en Rubianes, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra): moderna, coqueta y eficiente

En el interior el único espacio cerrado es el baño que se ubica dentro de un área de servicios, la cual incorpora cocina y armarios al mismo tiempo. El volumen pretende buscar formas puras, sin estridencias, sin entrantes ni salientes, ni volumetrías que se contrapongan. Sin duda con este proyecto se ha conseguido en plenitud la definición de "moderno": sencillez, eficiencia, austeridad y calidad arquitectónica. Por todo ello, a pesar de su espacio reducido, nos encontramos con una vivienda completa, sencilla y que permite un estilo de vida natural y relajado.

1417 - Pequeña casa en Rubianes, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra): moderna, coqueta y eficiente

1227 - Pequeña casa en Rubianes, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra): moderna, coqueta y eficiente

234 - Pequeña casa en Rubianes, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra): moderna, coqueta y eficiente

1512 - Pequeña casa en Rubianes, Vilagarcía de Arosa (Pontevedra): moderna, coqueta y eficiente

Santa María de Rubianes es una parroquia gallega del municipio de Villagarcía de Arosa, en la en la comarca del Salnés en la provincia de Pontevedrauna de las zonas más bellas de Galicia. En este pequeño pueblo se encuentra uno de los Pazos del s. XVIII más históricos de Galicia, el Pazo de Rubianes, de origen medieval y que en cuyo jardín de "Excelencia Internacional", se conservan camelias centenarias de varios colores, rodeadas de viñedos con rincones mágicos y construcciones de más de 600 años de historia.

Vilagarcía, capital de la Ría de Arousa y puerto natural de Santiago de Compostela, ocupa parte de la franja costera de la provincia de Pontevedra entre la ría de Arosa (la mayor productora de mejillón y la ría gallega más grande) y la ría de Pontevedra. Por sus características geográficas, es un foco de atracción para muchas personas, que escogen esta ciudad para fijar su residencia, ya sea primera, segunda o vacacional. No es casual, pues pocas ciudades pueden ofrecer una situación y un clima ideal a orillas del mar y sin temperaturas extremas, bien comunicada (a 25 kms de la capital de la provincia: Pontevedra; a 50 kms de Santiago de Compostela y 55 kms de Vigo), con un rico patrimonio histórico-artístico, una gastronomía en la élite gallega, y fantásticas playas con bandera verde. En sus alrededores algunas de las zonas de gran interés turístico son: O Grove, Cambados, La isla de la Toja, Carril o Catoira. Pontevedra, reconocida como capital de las Rías Bajas es ciudad de larga tradición marítima y mercantil. Conserva un rico patrimonio en su centro que, tras el de Santiago de Compostela, es uno de los cascos históricos más importantes y elegantes de Galicia.

En la provincia de Pontevedra es posible encontrar en pocos kilómetros preciosos entornos naturales tanto de sierra como costa, la perteneciente a las Rías Baixas. Repleta de lugares de gran belleza y miradores en torno a las rías y sus magníficas playas. En Pontevedra se encuentran dos de los espacios protegidos más importantes de Galicia. Uno es el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que engloba a las Islas Cíes, así como a las islas de Ons, Cortegada y Sálvora. Y otro es el Parque Natural del Monte Aloia, en la "Serra do Galiñeiro", que cobija restos arqueológicos de gran valor. Las Rías Baixas constituyen el litoral pontevedrés, jalonado de pintorescas localidades marineras y poblaciones de gran atractivo turístico, como Sanxenxo. Pontevedra, además de su espectacular belleza n, posee gran fama gracias a su marisco (fiesta de la Exaltación del Marisco de O Grove), siempre acompañado por el vino característico de la tierra, el Albariño, protagonista de la Ruta del Vino de las Rías Baixas.

ProyectoNan Arquitectos Fotografías: Santos-Díez

Quizá te pueda interesar en otras zonas de Galicia:

Síguenos: Facebook – Twitter –