En un momento de enorme concienciación por la protección del medio ambiente, cada vez más personas buscan estilos de vida más ecológicos y respetuosos con el entorno. En esa percepción, la vivienda cobra un papel fundamental en dos aspectos esenciales: los materiales de construcción y la eficiencia energética. Pero, ¿en qué consisten las casas sostenibles y cómo son? A continuación, conocemos algunos tipos de vivienda que se proponen actualmente como altamente respetuosos con el medio.
Las casas prefabricadas, las tiny houses, los hogares parásito, las ciudades verticales y las cooperativas de viviendas podrían ser el futuro inmobiliario. El tiempo pasa y el mercado inmobiliario no es inmune a ello. En la última década han surgido una serie de iniciativas que podrían revolucionar el sector de la vivienda.
¿El objetivo? Superar las dificultades que hallan los consumidores al tiempo que se avanza hacia un futuro más eficiente y sostenible. Entre las tendencias emergentes, podríamos destacar varios casos que están tomando importancia en algunos puntos del mundo, de Europa y de nuestro país.
¿Quién no ha soñado alguna vez subirse a una nave espacial y sentirse protagonista al mando de la Enterprise de Star Trek para cruzar la última frontera? ¿Cómo sería vivir en una auténtica nave del espacio? La respuesta la tiene “The Spaceship Home”, una original vivienda situada en La Moraleja (Alcobendas), al norte de la ciudad deMadrid, desarrollada por el equipo de arquitectos NOEM. No todas las viviendas situadas en el lujoso barrio de La Moraleja son grandes mansiones con piscina y decenas de habitaciones, ya que también pueden encontrarse casas de lo más originales. En este caso los dueños, amantes de la domótica y la ciencia ficciónquerían una vivienda actual, confortable y que hiciese realidad su sueño de vivir en una nave espacial en la tierra.
En el solar elegido, esta casa modular y ecológica se levantó en sólo ocho semanas y se instaló encima de una estructura metálica elevada de 4 metros sobre el suelo. Sobre ella, tres módulos prefabricados y casi acabados que constituyen una superficie de 96 metros cuadrados de vivienda. Uno de ellos cuenta con todos los equipos tecnológicos e instalaciones de la vivienda, con lo cual se correspondería con una zona más privada. Las otras dos estructuras, realizadas en madera maciza, presentangrandes aberturas para disfrutar al máximo del paisaje, lo que se correspondería con una zona más pública. Para poder acceder a la vivienda se instala una escalera de avión de Spanair que, restaurada, reformada y adaptada a su nueva función da la bienvenida a los invitados de esta original vivienda.
El interior de la vivienda, totalmente controlado por un sistema de domótica a través de un dispositivo móvil y un panel de control que centraliza todas las funciones de la casa, desde la iluminación, la temperatura, el cambio de color de las paredes metálicas, el sonido, los dispositivos de seguridad, hasta las luces exteriores y la subida y bajada de las persianas, que pueden programarse en función de la hora o temperatura que se desee. En el exterior, la estructura de madera y el aislante de sus paredes, le dan a la casa una certificación energética de Clase A, proporcionando el confort y ahorro de una casa bioclimática. Todo un capricho tecnológico y futurista a un paso de la capital madrileña.
La Moraleja es una lujosa urbanización residencial situada en el municipio de Alcobendas, limitando con la cercana ciudad de Madrid, situada en la zona norte del área metropolitana. Esta urbanización es especialmente famosa por su lujo, tiene grandes viviendas, en las cuales viven o han vivido personas muy conocidas en España y del extranjero. La Moraleja, más accesible que La Finca (Pozuelo de Alarcón), la otra gran urbanización de lujo en Madrid, dispone de la llamada “milla de oro” de la restauración, donde están ubicados algunos de los restaurantes más afamados de Madrid como Araceli, Aspen, Casa Quiros… Otras urbanizaciones muy famosas que lindan con la Moraleja son El Soto o El Encinar de los Reyes.
Alcobendas se encuentra a 15 km al norte de Madrid capital y limita también con los municipios de San Sebastián de los Reyes, al norte; y Paracuellos de Jarama. Esta ciudad ha experimentado un gran auge económico desde mediados del siglo XX, donde actualmente se sitúan centros comerciales como La Vega (Alcampo entre otros), Carrefour, Río-Norte (Decathlon, Toys’r’us…), Centro de Ocio Diversia o Moraleja Green. Posee dos polígonos industriales conectados con la A-1 (Madrid-Burgos) y cuenta con dos importantes parques empresariales: La Moraleja y Arroyo de la Vega, en los que han establecido sus sedes importantes empresas, especialmente relacionadas con las nuevas tecnologías.
Madrid, ciudad acogedora, moderna y tradicional, majestuosa y popular, brilla sobre todo por su vida cultural. En ella se encuentra el conocido como Triángulo del Arte, que engloba en muy poco espacio el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornesmiza. También cuenta con monumentos impresionantes como el Palacio Real, y lugares con un encanto especial como la Plaza Mayor o la Gran Vía. La ciudad brinda también grandes espacios verdes como el Parque del Retiro, así como de bares y tabernas donde disfrutar y “tapear”. Dentro de su área urbana podemos encontrar localidades a menos de 20 km como Alcorcón, Leganés, Getafe, Móstoles, Fuenlabrada, Coslada, o Pozuelo de Alarcón, además de una amplia área metropolitana (la tercera de Europa) con localidades como Parla, Pinto, Valdemoro, Torrejón de Ardoz, Las Rozas de Madrid, Majadahonda o Boadilla del Monte. Cerca de Madrid localidades de interés por su historia y belleza comoAlcalá de Henares o San Lorenzo de El Escorial, declaradas Patrimonio de la Humanidad. O pequeños pueblos muy peculiares y acogedores de la Sierra Oeste y Norte. Madrid: naturaleza, cultura, historia... y una gran ciudad donde tienes a mano todo lo que puedas soñar.
Pequeña pero sorprendente. Podría parecer casi imposible que en tan sólo 49 m2 se pudiera hacer una casa moderna, atractiva y eficiente, para un único inquilino. Para conseguir estos objetivos, el estudio de Nan Arquitectos siguiendo estas premisas, han creando una vivienda funcional y de bajo coste, con sensación de amplitud y un planteamiento atractivo, dando prioridad a la sencillez en la distribución y a la simplicidad en el diseño. La casa, se encuentra en el Pazo de Rubianes(Vilagarcía de Arosa) en la comarca costera de Salnésde la provincia de Pontevedra, está orientada al sur y a las vistas del sereno paisaje gallego a través de un gran ventanal, mientras que en su interior se da continuidad al espacio a través de formas puras. Tanto el interior como el exterior de la vivienda son parte de la vida íntima de su único habitante, en una bonita y funcional casa que transmite sensación de relax y sosiego.
El espacio es un solo volumen de planta abierta donde las habitaciones se definen más por los muebles, que por tabiques. Toda la fachada frontal se ha acabado con grandes ventanales corredizos, que ofrece vistas del entorno, mientras que las otras caras del edificio se cierran para dar total privacidad de los vecinos. La vivienda se resuelve con una losa de hormigón vista que vuela sobre la fachada sur, con el fin de proteger las ventanas del sol de verano, consiguiendo así la calificación “A” de eficiencia energética.
En el interior el único espacio cerrado es el baño que se ubica dentro de un área de servicios, la cual incorpora cocina y armarios al mismo tiempo. El volumen pretende buscar formas puras, sin estridencias, sin entrantes ni salientes, ni volumetrías que se contrapongan. Sin duda con este proyecto se ha conseguido en plenitud la definición de "moderno": sencillez, eficiencia, austeridad y calidad arquitectónica. Por todo ello, a pesar de su espacio reducido, nos encontramos con una vivienda completa, sencilla y que permite un estilo de vida natural y relajado.
Santa María de Rubianes es una parroquia gallega del municipio de Villagarcía de Arosa, en la en la comarca del Salnésen la provincia dePontevedra, una de las zonas más bellas de Galicia. En este pequeño pueblo se encuentra uno de los Pazos del s. XVIII más históricos de Galicia, el Pazo de Rubianes, de origen medieval y que en cuyo jardín de "Excelencia Internacional", se conservan camelias centenarias de varios colores, rodeadas de viñedos con rincones mágicos y construcciones de más de 600 años de historia.
Vilagarcía,capital de la Ría de Arousa y puerto natural de Santiago de Compostela, ocupa parte de la franja costera de la provincia de Pontevedra entre la ría de Arosa (la mayor productora de mejillón y la ría gallega más grande) y la ría de Pontevedra. Por sus características geográficas, es un foco de atracción para muchas personas, que escogen esta ciudad para fijar su residencia, ya sea primera, segunda o vacacional. No es casual, pues pocas ciudades pueden ofrecer unasituación y un clima ideal a orillas del mar y sin temperaturas extremas, bien comunicada (a 25 kms de la capital de la provincia: Pontevedra; a 50 kms de Santiago de Compostela y 55 kms de Vigo), con un rico patrimonio histórico-artístico, una gastronomía en la élite gallega, y fantásticas playas con bandera verde. En sus alrededores algunas de las zonas de gran interés turístico son: O Grove, Cambados, La isla de la Toja, Carril o Catoira. Pontevedra, reconocida como capital de las Rías Bajas es ciudad de larga tradición marítima y mercantil. Conserva un rico patrimonio en su centro que, tras el de Santiago de Compostela, es uno de los cascos históricos más importantes y elegantes de Galicia.
En la provincia de Pontevedra es posible encontrar en pocos kilómetros preciosos entornos naturales tanto de sierra como costa, la perteneciente a las Rías Baixas. Repleta de lugares de gran belleza y miradores en torno a las rías y sus magníficas playas. En Pontevedra se encuentran dos de los espacios protegidos más importantes de Galicia. Uno es el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, que engloba a las Islas Cíes, así como a las islas de Ons, Cortegada y Sálvora. Y otro es el Parque Natural del Monte Aloia, en la "Serra do Galiñeiro", que cobija restos arqueológicos de gran valor. Las Rías Baixas constituyen el litoral pontevedrés, jalonado de pintorescas localidades marineras y poblaciones de gran atractivo turístico, como Sanxenxo. Pontevedra, además de su espectacular belleza n, posee gran fama gracias a su marisco (fiesta de la Exaltación del Marisco de O Grove), siempre acompañado por el vino característico de la tierra, el Albariño, protagonista de la Ruta del Vino de las Rías Baixas.
Ya existen prototipos y muestras de casas inteligentes en Japón. Según la feria Smart House 2013, estos nuevos modelos de vivienda van a marcar tendencia en las casas del futuro. Estas casas contarán con cápsulas de oxígeno, bañeras de microburbujas, generadores eléctricos ecológicos o controladores domótico.
El evento, que ha tenido lugar en Tokio, durante tres días acoge las propuestas de cerca de 300 empresas relacionadas con diseño, materiales y tecnologías para el hogar, muestra además las últimas tendencias en sistemas de gestión energética sostenibles.
La multinacional nipona Honda llevó a la feria su concepto Smart Home System, con el que pretende dotar de una total autonomía al hogar a través de la instalación de paneles solares y generadores ecológicos CHP (Combinación de Calor y Energía, por su siglas en inglés).
Este sistema, llamado EcoWill, es capaz de generar electricidad y calor al mismo tiempo, reduce el consumo anual en cerca de 50.000 yenes (unos 400 euros o 518 dólares) y emite a la atmósfera un 38 % menos de CO2, según detalló a Efe Masato Ara, director de la división de promoción energética de la compañía.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede desactivarlas si lo desea. Configuración de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.