Saltar al contenido

La rehabilitación de viviendas, uno de las sectores que el Gobierno trata de impulsar a través tanto de la Ley de Economía Sostenible como de las medidas incluidas en el Pacto de Zurbano, no tendrá un efecto significativo en la creación de empleo. Esto es al menos lo que piensa David Taguas, presidente de Seopan, la patronal de las grandes constructoras, y ex director de la Oficina Económica de La Moncloa.

idiotas sonny - Las constructoras creen que el efecto de la rehabilitación de viviendas en el empleo será mínimo
Bonito mirador recien rehabilitado

La vicepresidenta Elena Salgado cifró el pasado mes de marzo en 350.000 los empleos que la rehabilitación de viviendas y edificios creará en los dos próximos años.

"Si el Gobierno excluye de las desgravaciones fiscales por rehabilitación de vivienda a los que más ganan, que son los que más capacidad tienen de renovar su casa, no pretenderá que tenga grandes efectos. Quitar el incentivo es como apulañarse a sí mismo. Es pura demagogia", ha dicho Taguas, que, sin embargo, sí que ha aplaudido la rebaja del IVA para estas actividades. "Es verdad que la rehabilitación es una buena apuesta", ha añadido.

El Gobierno propuso una reducción del IVA para todo tipo de obra de rehabilitación durante dos años, (del 8% a partir del 1 de julio). Y amplió el umbral de renta para deducirse las obras por mejora de vivienda habitual hasta los 33.007,2 euros anuales.

Sobre la evolución del paro, el portavoz del sector de la construcción pronostica una ligera caída en los próximos trimestres y un repunte en la tasa de desempleo para el último trimestre del año.

Seopan ha presentado un informe sobre el sector de la construcción en el que cifra en 793 las empresas adjudicatarias por parte de las administraciones públicas de contratos de obra civil. "Eso no ocurre en ningún país europeo", aseguró Taguas, que ha resaltado que muchas de esas empresas no tienen el músculo financiero suficiente como para acometer grandes obras de forma eficiente y solvente.

Fuente: elpais.com

1. Grecia, un país paralizado

Si ayer las protestas de profesores, pensionistas y trabajadores de la construcción invadían el centro de Atenas y dejaban en coma al sector público durante varias horas, la huelga general de hoy amenaza con sumir al país entero en el caos, ya que los sindicatos del sector privado se unirán a las protestas. (expansion.com)

2. La prensa internacional: "España puede caer en la misma trampa que Grecia"eng euro zone gbs B 734187g - Últimos titulares de la primera crisis del Euro

"España tiene el riesgo de caer en la misma trampa que Grecia a no ser que acelere las reformas económicas", advierte el diario estadounidense The New Tork Times. "Los inversores están ahora más preocupados por Portugal y España, que debe realizar emisiones de deuda en los próximos meses, y estos dos países no tienen plan de rescate", afirma el británico Financial Times. (elpais.com)

3. Entre el rumor y la realidad

El día que cerró con la segunda mayor caída bursátil del año comenzó con un chorro de agua fría procedente de la prensa extranjera. Los inversores se habían desayunado con las reseñas del Financial Times, del New York Times y del Wall Street Journal en las que se sugería que España podía ser la próxima pieza del dominó europeo que necesitara un rescate. (elpais.com)

4. Tormenta financiera sobre la eurozona

La excesiva tardanza en solucionar un problema de 120.000 millones de euros provocó ayer pérdidas multimillonarias en los mercados financieros europeos. Para los operadores, una vez perdido un tiempo precioso, lo que debieron ser soluciones se han convertido en parches de dudosa utilidad ante unos mercados financieros mucho más eficaces. (elpais.com)

5. La bolsa española en pleno huracán griego: así será el mes de mayo

La primera quincena de abril se cerró con una subida del Ibex 35 hasta los 11.523,50 puntos y ahí se acabaron las alegrías. El paro alcanzó el 19%, cifra prevista por el Gobierno para todo el año, mientras que Economía gastó en tres meses el 70% del Fondo de Contingencia. (expansion.com)

6. Los inversores huyen de España ante las dudas generadas sobre su solvencia

Ayer, un runrún acerca de que España pudiera haber solicitado un respaldo similar a Bruselas por 280.000 millones se extendió como una mancha negra por el sistema y provocó de nuevo el recelo de los inversores a todos los activos de los países periféricos. (expansion.com)

7. La Bolsa española pierde todo lo ganado en los últimos 11 meses

Ahora se pone en duda que los fondos previstos en el plan de rescate sean suficientes, que vayan a llegar a tiempo para evitar que la República Helénica tenga que renegociar su deuda o que se haya eliminado el riesgo de contagio a otros países de la eurozona. (elpais.com)

8. Las Bolsas moderan las pérdidas pero aumentan el castigo al euro.

Los mercados han abierto hoy de nuevo a la baja tras el fuerte correctivo de ayer. La Bolsa española, la deuda y el euro vuelven a empeorar debido a las dificultades que se está encontrando la eurozona para solucionar la crisis de Grecia. (elpais.com)

9. Merkel: "El futuro de Europa y Alemania están en juego".

La líder del Ejecutivo de Alemania ha admitido que el futuro de la eurozona depende del éxito del rescate del país heleno, que ha cumplido con las exigencias impuestas para recibir las ayudas, y ha vuelto a insistir en la necesidad de reforzar el Pacto de Estabilidad. (elpais.com)

10. Zapatero intenta aplacar el castigo de los mercados por sus dudas sobre España.

En pleno desplome de las Bolsas europeas, y en particular de la española, Zapatero intentó ayer asumir el papel de cortafuegos para atajar el riesgo de contagio de la crisis griega y contrarrestar los rumores que ponen en la picota la solidez de las cuentas españolas. "No doy crédito, es una absoluta locura, un despropósito monumental", repitió visiblemente enojado ante la prensa internacional, cuando se le preguntó por el rumor de que se preparaba un plan de rescate para España por valor de 280.000 millones de euros. (elpais.com)

11. Zapatero y Rajoy se reúnen en Moncloa en medio de la expectación por los mercados

En la agenda están la situación del sistema financiero español y el rescate a Grecia, después de que el domingo pasado los ministros de Finanzas de la zona euro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordaran activar un programa de rescate al país heleno de 110.000 millones de euros para tres años, de los que España va a aportar  finalmente 9.792 millones de euros, dos veces más de los previsto inicialmente. (expansion.com)

12. Salgado después del desplome: "No estudiamos más medidas"

Tras el desplome bursátil de ayer y la volatilidad de los mercados de esta mañana, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se aferra al plan de austeridad presentado por el Gobierno para reducir el déficit público y señaló a primera hora de hoy que no estudia otras medidas. (expansion.com)

2

Estudiantes y profesores de la Universidad Villanova de Estados Unidos crearon el tour virtual con vistas en 360 grados de la Capilla Sixtina . El desarrollo se encuentra disponible en el sitio oficial del Vaticano , y fue un proyecto que demandó dos años de trabajo, gracias a una autorización especial que permitió registrar en formato digital las diversas obras del recinto.

"Este tour debe ser lo más aproximado a la experiencia de visitar la Capilla Sixtina", dijo Chad Fhas , experto en medios digitales del departamento de Comunicación de la Universidad Villanova.

100505 - La Capilla Sixtina en 360 grados con un clic

Desde un navegador web, el tour virtual permite recorrer la Capilla Sixtina, y observar con detalle todos los rincones posibles. Su desarrollo implicó la composición de miles de imágenes digitales tomadas desde una plataforma fotográfica especial. Luego, se realizó la edición que permitió ofrecer las vistas panorámicas en la proyección tridimensional que ofrece el tour virtual desde la Web.

Durante cinco noches, el permiso más amplio que otorgó el Vaticano a un grupo externo, los estudiantes y profesores recopilaron imágenes que conforman el recorrido virtual. Este trabajo es el resultado de un convenio de pasantía entre la Universidad Villanova y el Vaticano.

Fuente: lanacion.com.ar

300.000 iPad 3G en el primer fin de semana.

La cifras no dejan lugar a la duda del éxito arrollador del iPad de Apple. La compañía liderada por Steve Jobs vendió el pasado viernes su tableta número un millón tan sólo 28 días después de su lanzamiento el 3 de abril. Y por si esto fuera poco, los analistas estiman que la compañía ha vendido de los modelos con conectividad 3G alrededor de 300.000 unidades durante su primer fin de semana en las tiendas estadounidenses.

ipad - Un millón de iPad vendidos en menos de un mes"La demanda sigue superando a la oferta y estamos trabajando intensamente para poner este producto mágico en las manos de más y más clientes", ha asegurado Jobs, consejero delegado de Apple, que ha recordado que el grupo tardó 74 días en vender el mismo número de iPhone.

Prácticamente la totalidad de las tiendas consultadas por los analistas de Piper Jaffray se habían quedado el domingo sin existencias del iPad 3G, cuyos precios se sitúan entre los 629 y 829 dólares. Según estimaciones de estos analistas, la compañía ha vendido alrededor de 1 millón de tabletas desde su lanzamiento el pasado 3 de abril. Ese día, Apple comercializó 300.000 unidades del modelo iPad con conectividad Wi-Fi.

Apple se ha visto obligada a posponer el lanzamiento internacional de su tableta hasta finales de mayo, debido a la álta demanda en Estados Unidos. Las cifras muestran que los consumidores están definitivamente interesados en el iPad como una nueva categoría de producto, opina Gene Munster, analista de Piper Jaffray.

Fuente: expansion.com

1

Google no ha podido resistir las presiones del Gobierno alemán y ha acordado que no lanzará su servicio Street View en aquel país hasta que haya resuelto todas las quejas y peticiones pendientes de los ciudadanos. El Gobierno alemán ha anunciado este compromiso de Google tras una entrevista de sus directivos con la ministra alemana de Consumo, Ilse Aigner.

Google estudia una forma que satisfaga a los ciudadanos y que no sea burocrática para resolver los conflictos abiertos tanto individualmente como por colectivos. No se excluye, por ejemplo, que Street View ensombrezca o difumine toda una calle o zona cuyos vecinos se hayan opuesto a la toma de imágenes por parte de este callejero virtual.

GoogleStreetView 26Sep07 - Google paraliza Street View en AlemaniaPrecisamante esta ministra ha sido la voz del Gobierno más destacada en sus ataques a Street View, que calificó como una invasión de la intimidad. La asociación alemana de ciudades y municipios, por su parte, había planteado cobrar al buscador por este servicio. "Los ciudadanos no tendrían que protestar ante la publicación de sus datos privados, sino que Google tendría que estar obligado a obtener el permiso de los ciudadanos para poder publicar las fotografías de sus casas", afirmó Aigner.

Organizaciones y autoridades alemanas llevan meses denunciando que el tratamiento de las imágenes fotográficas de las calles de una ciudad por parte de Street View conlleva serios peligros para la privacidad.

La última polémica se desató esta misma semana cuando el responsable de la agencia de protección de datos de este país, Peter Shaar, pidió a la compañía que dejara "inmediatamente" de escanear las redes wifi desde los coches que recorren las calles para fotografiar una ciudad. Shaar exigió, además, que Google suprimiera los datos personales que hubiera recogido en este rastreo de las redes wifi. La denuncia provocó una respuesta de Google Europa a través de su blog corporativo. En el mismo afirmaba que Google nunca ha ocultado que recoja las señales wifi de los edificios que fotografía y que así lo hacen otras compañías como Fraunhofer Institute y Skyhook. El objetivo es el de mejorar los servicios de geolocalización desde teléfonos móviles. En el blog se da una detallada explicación técnica de los datos sobre las redes wifi que los coches de Google almacenan para aclarar que en ningún momento se recogía información que pudiera identificar a los propietarios de las mismas.

Street View recorre con coches las ciudades y fotografía sus calles para ofrecer estos mapas visuales en Internet. Una de las quejas es que la cámara que fotografía las casas se sitúa a una altura que le permite observar lo que hay detrás de setos y vallas. Además, el tiempo de almacenamiento de estas imágenes es prolongado, de como mínimo un año, y el Gobierno alemán ya había solicitado que se renovaran como máximo cada seis meses.

En Suiza, Google se había comprometido a no actualizar o ampliar el servicio hasta que un tribunal helvético resolviera si su actividad vulnera la privacidad de los ciudadanos.

Se da la circunstancia de que hoy Google publica en su blog europeo que el Tribunal Supremo alemán ha dictaminado que su servicio de búsquedas no infringe el copyright. La sentencia se produce tras una demanda de un artista que había publicado fotos de su trabajo en su página web pero consideraba que Google no podía reproducirlas en su servicio de búsqueda de imágenes.

Fuente: elpais.com

Comienza el plazo para presentar la declaración de la Renta y son muchos los que aún tienen dudas acerca de cómo presentar sus datos fiscales ante la Agencia Tributaria .

declaracion renta blogcontable - Declaración de la Renta | "Si vive con su pareja de alquiler, ..."

Renta básica de emancipación de los jóvenes

"El año pasado tuve que hacer la declaración como requisito para pedir la renta básica de emancipación de los jóvenes, a pesar de que los ingresos no alcanzan los 22.000 euros anuales". En estos casos, se debe presentar la declaración, ya que esta ayuda, cualquiera que sea su importe, supone una ganancia patrimonial no sometida a retención que además forma parte de la base imponible general.

Vive de alquiler con su pareja sin estar casada.

¿Se puede acceder a la deducción por alquiler de vivienda, a pesar de que el contrato está a nombre de la otra persona?. Al no estar casados, ella también debería figurar en el contrato de alquiler para obtener la deducción, ya que de otra forma no puede demostrar su situación.

El porcentaje de la deducción estatal por alquiler es del 10,05%. "Además tendrá que asegurarse de si su Comunidad Autónoma de residencia ha regulado una deducción por alquiler de vivienda habitual complementaria de la estatal".

Las remesas de los inmigrantes

Una de las preocupaciones de los inmigrantes a la hora de hacer la declaración es saber si el dinero que envían a sus familias fuera de España es deducible. Las remesas periódicas que se han efectuado a Sudamérica por montos de 300 a 500 euros al mes no tienen ninguna trascendencia a los efectos del IRPF. "Se trata de cantidades asignadas a lo que se denomina consumo particular. Tampoco puede aplicar los mínimos familiares ya que sus ascendientes o descendientes a los que remite esos importes no conviven con usted".

Fondos de inversión

La crisis y las dificultades económicas han llevado a que ciertas personas retiren dinero de sus fondos de inversión. Este dinero debe declararse, ya que forma parte de la denominada base imponible del ahorro. "Debe incluirse en el apartado G2 de la declaración".

Mayores en casa

Las personas que acojan en su casa a mayores desempleados y con una renta inferior a 18.000 euros, no podrán desgravarse a menos que estos familiares tengan más de 65 años. Además, deberán convivir con el contribuyente al menos la mitad el año y estar empadronados en el domicilio. El mínimo por ascendientes es de 918 euros.

Fuente: elpais.com

El consejero delegado del Santander ganó 10,2 millones en 2009

El consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, ganó 10,2 millones de euros en 2009, lo que significa un aumento del 10,13% con respecto a su remuneración en 2008.

El presidente de la entidad, Emilio Botín, sin embargo, redujo sus beneficios a 3,99 millones, un 26,3% menos, según datos del informe de la comisión de nombramientos y retribuciones del Santander.

definicion de banco - Algunos hombres ricos (Bancos)
eureka

Los seis consejeros ejecutivos del Santander ganaron entre retribución fija y variable, que incluye 'bonus' más plan de acciones, un total de 28,18 millones de euros, lo que arroja un descenso del 12,21% en relacion a los emolumentos de 2008.

Después de la retribución del consejero delegado, los sueldos más elevados correspondieron a Francisco Luzón y a Matías Rodríguez Inciarte, que percibieron 5,81 millones y 5,33 millones de euros, respectivamente, cifras que arrojan un descenso del 15,1% y del 18,3% en cada caso.

La consejera ejecutiva de Santander y presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, obtuvo una remuneración de 3,64 millones de euros el pasado año, un 9,3% inferior a la que percibió en 2008. Por su parte, Juan Rodríguez Inciarte, ganó 3,12 millones de euros, un 18,5% menos.

La retribución fija de los consejeros ejecutivos creció un 2,9%, hasta 10,54 millones, con un incremento del 3% en todos los casos, a excepción de la de Ana Patricia Botín, que experimentó un incremento del 2%. La variable en efectivo, o bono, se mantuvo en 15,24 millones.

Por otro lado, la retribución en acciones se elevó a 2,4 millones de euros correspondientes a títulos concedidos por el cumplimiento de objetivos de crecimiento de beneficio y revalorización fijados en un plan aprobado por la junta general de 2007.

La mayor retribución en acciones correspondió a Alfredo Sáenz (837.000 euros), seguida de la de Matías Rodríguez Inciarte (398.000 euros), Francisco Luzón (333.000 euros), Juan Rodríguez Inciarte (322.000 euros), Emilio Botín (310.000 euros) y Ana Patricia Botín (203.000 euros).

Fuente: elpais.com

Alfredo Sáenz se jubilará con una pensión de 85,7 millones

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y el consejero delegado, Alfredo Sáenz, "que tenían superada la edad de jubilación, ejercitaron en 2009 la opción para recibir sus correspondientes pensiones devengadas en forma de capital en la fecha de jubilación efectiva", según el informe anual del banco, hecho público ayer. Eso supone que Botín se asegura una pensión de 24,64 millones y Sáenz, otra de 85,7 millones, capitales que "se actualizarán al tipo de interés pactado".

El Santander ya no aportará más cantidad para las pensiones de estos ejecutivos en los años en que sigan trabajando en el banco. Los derechos de pensión se calculan teniendo en cuenta la esperanza de vida. Al superar los 65 años, si los demás factores se mantienen constantes, la cantidad reservada para la pensión se iría reduciendo, puesto que la esperanza de vida es menor. Pero también podría subir si se revisan al alza las tablas de mortalidad o si se dan otros factores.

El grupo explica que, al tiempo, Sáenz ha renunciado a su derecho a percibir indemnización en caso de extinción de su contrato. Hasta ahora podía optar entre pasar a la situación de jubilación o percibir una indemnización equivalente a un máximo de 10 veces el salario fijo anual.

Fuente: elpais.com

Faltan dos meses para que llegue el verano y el mercado del alquiler de casas y pisos costeros se encuentra ya en muchos casos comprometido en algunas comarcas gallegas como nos comenta este artículo publicado en La Voz de Galicia.

A diferencia de los dos años anteriores, en los que la crisis ralentizó las operaciones, en esta ocasión muchos de los propietarios cuentan ya con inquilinos, principalmente, para el próximo agosto.

1005031 - Algunas inmobiliarias han agotado ya sus alquileres de costa para agosto
alquiler de vacaciones

Aunque la situación no es la misma en todas las agencias «Este año está resultando bastante bueno, así como el pasado fue malo», aseguran desde la Inmobiliaria Eume, una de las que tiene ya reservadas todas las viviendas con las que contaban para el mes de vacaciones estival por excelencia. «Empezamos a trabajar en enero y tenemos todo alquilado para agosto», explican, aunque admiten que hay mucha oferta aún para julio.

La crisis económica, pues, parece no haber variado los hábitos de muchos de los que tienen como destino vacacional los arenales de Pontedeume y Cabanas. «La notamos en que el 90% de los que llaman para preguntar piden una rebaja en el precio, pero estos casi no se han variado».

Frente a aquellos que hace tan solo dos años preferían esperar hasta el último momento para buscar alquileres con el fin de intentar descuentos en los precios, este año se está imponiendo la previsión, al menos en lo que respecta al alquiler a través de agencias.

En Sanmartín explican que las zonas preferidas por las personas que vienen a veranear a la comarca son las de Cabanas, Ares, Cedeira y Valdoviño. También coinciden en que este año la demanda ha comenzado antes de la Semana Santa.

Por término medio, el precio del alquiler del mes de agosto en los pisos de costa ronda los 1.500 euros, unos 300 menos en julio. Aunque los inquilinos solicitan rebajas en las tarifas, en el sector se asegura que pocos propietarios han accedido a realizar recortes y los que lo han hecho han sido bajos.

Fuente: lavozdegalicia.es

El Gobierno va a suprimir 29 empresas públicas, lo que supone una reducción del 27,6%, según han explicado la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, y la vicepresidenta segunda, Elena Salgado. Además, en este proceso de reestructuración del Estado y en el marco del plan de ajuste, el Ejecutivo también ha anunciado la rebaja de directivos tanto en empresas públicas como en otros entes entre un 10% y un 15%, hasta recortar 80 puestos directivos y, además, 450 consejeros.

100503 - El Gobierno suprimirá 29 empresas públicas, 80 directivos y 450 consejeros este año

Reducción de empresas

El Ejecutivo va a reordenar el panorama de las empresas públicas en las que tiene una participación mayoritaria (más del 50%), que pasarán de ser 106 a 77. En este reajuste habrá fusiones y también supresiones, cuyo proceso se espera que finalice antes del próximo 31 de diciembre.

Con esta medida se espera "aumentar la eficacia y eficiencia y contribuir a la reducción del gasto público [concretamente, de 16 millones de euros en total]".

Reducción de directivos

Además, el plan presentado hoy por las vicepresidentas también incluye la reducción de directivos y consejeros tanto en las empresas públicas como en el resto de entes públicos. En total, se espera que a finales de año haya 80 directivos menos en estos ámbitos del Estado, un 10% menos.

Reduccion de consejeros

Además, todas las empresas que superen los 6 consejeros sufrirán "un recorte del 15% con carácter general y mucho más en las aeroportuarias", ha explicado Salgado. Esta acción supondrá la eliminación de 450 consejeros.

Fuente: expansion.com

Ocho meses después el desempleo volvió a bajar. En concreto, el pasado abril el paro registrado se redujo en unas 24.000 personas, según han avanzado fuentes de la Administración. Con esta caída, el número total de parados inscritos en los servicios públicos de empleo queda en unos 4.142.000.

reformaLaboralFs - El paro decrece 24.000 personas en abril
Ya veremos que pasa luego

Con esta filtración, es la segunda ocasión en menos de una semana que se conoce públicamente un dato relevante sobre el mercado laboral antes de lo previsto oficialmente. La EPA del primer trimestre de 2010 fue adelantada por el diario Abc el pasado miércoles por un "incidente ... producido durante el proceso de validación" que llevó a publicar parte de esta encuesta en la web del INE durante unos minutos.

Este sábado ha sido el paro registrado, un dato mensual que siempre se da a conocer el segundo día laborable del mes siguiente. Precisamente esta tradición se instaló con la llegada al poder del PSOE en 2004. Se trataba de evitar que el Gobierno de turno administrara a su conveniencia y de forma oportunista la publicación de las cifras del paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social.

Tradicionalmente abril es un buen mes para el mercado laboral español. La Semana Santa y el retorno del buen tiempo estimulan las contrataciones en una economía como la española, donde tienen un alto peso específico el turismo y la construcción. De hecho, en los últimos 14 años sólo en los dos últimos, cuando la crisis ha arreciado con fuerza, ha subido el número de parados en este mes.

Fuente: elpais.com