Saltar al contenido

La venta de viviendas se reactivará en 2011 y se estabilizará en el 2013

El sector inmobiliario en España recuperará su actividad en 2011, ya que los precios se terminarán de estabilizar y la venta de viviendas aumentará, y el excedente de inmuebles construidos sin vender se reducirá a "niveles residuales", según el Instituto de Práctica Empresarial (IPE).

recuperacion - La venta de viviendas se reactivará en 2011 y se estabilizará en el 2013

El director de investigación del IPE, Patricio Sánchez, explicó ayer que esta reactivación se deberá sobre todo a "un cambio de tendencia" en la caída de los precios, que disminuirá a lo largo de lo que queda de 2010 hasta estabilizarse a finales de año en niveles "muy cercanos al 0%". Según el Instituto de Práctica Empresarial (IPE), la variación en el precio entre 2011 y 2014 será "positiva, aunque moderada" y oscilará entre el 3% y el 4%. Así, también indican que la bajada de tipos de interés (según sus cálculos, se mantendrán en el 1,3%) y la recuperación de la economía hará que la capacidad de adquisición de los compradores aumente, lo que a su vez repercutirá en un crecimiento "suave y sostenido" de las ventas.

Por lo que respecta al stock de viviendas, el IPE estima que en 2010 se ha reducido a 614.742 casas, mientras que hace un año superaban las 800.000, y que habrá sido absorbido en su mayoría en 2011.

Pero también hay matices claro, y el Instituto de Practica Empresarial apunta que en el año 2012 "puede haber cambios", ya que, si bien las expectativas sobre el precio "pueden seguir siendo positivas", la capacidad de compra "puede verse mermada" a causa de una hipotética subida de los tipos de interés motivada por la recuperación de "las principales economías europeas". La disminución de la capacidad de compra repercutirá en una estabilización de las ventas, en tanto que el stock "se habrá liquidado" con la excepción de "algunas líneas de costa puntuales", en tanto que, a partir de 2013, la tendencia predominante en el sector será de "crecimiento consolidado".

Por su parte, el director general del IPE, José Antonio Pérez, señaló que el repunte en las ventas y la absorción del stock conllevarán un aumento en el número de viviendas iniciadas. La reanudación de la actividad en el sector permitiría que, por cada 100.000 casas que se pongan en marcha, se generen 300.000 empleos directos y 200.000 indirectos, lo que equivaldría al 2,5% del PIB, al tiempo que potenciaría la recuperación del 50% de los ingresos públicos por compraventa de viviendas.

Fuente: european pressphoto agency

Rate this post
(Visited 30 times, 1 visits today)
favicon - La venta de viviendas se reactivará en 2011 y se estabilizará en el 2013

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.