Saltar al contenido

residencia de estudiantes 600x399 - Crece la inversión en residencias de estudiantes

El mercado de residencias de estudiantes ha ido ganando popularidad como una clase de activo y se considera uno de los sectores más de moda en inversión inmobiliaria en los mercados del Reino Unido y el norte de Europa, para muchos especialistas de este sector, España se ha vuelto ahora el foco de atención ya que, el mercado español ofrece parámetros atractivos y muchos entienden que España tiene potencial en la creación de nuevas plazas y la renovación del stock existente que se ha quedado obsoleto.  ...continúa leyendo "Crece la inversión en residencias de estudiantes"

3

Con el inicio de septiembre llega la última hora para preparar los libros de texto, regresar a las aulas universitarias y buscar piso. En algunas ciudades existe una amplia y económica oferta de pisos en alquiler para estudiantes como Granada, Salamanca o Valencia, mientras que en otras la oferta de pisos en alquiler para universitarios escasea y es cara, como en Madrid o Barcelona. Un estudiante que se traslade a la ciudad de Madrid, tendrá que pagar, de media, unos 318 euros euros al mes si es una vivienda compartida, y en torno a los 750 euros, para un piso de 3 dormitorios. Con el ánimo de ayudar a universitarios, Erasmus y profesoresesta semana os presentamos 22 estupendos pisos y apartamentos en alquiler para aquellos que vayan a comenzar un nuevo curso. Nuestra pequeña ruta ha tenido en cuenta precios y ubicación, por ser las prioridades de los estudiantes, y nos llevará por las ciudades universitarias de Cádiz, Granada, Santander, Valencia, Ávila, Ciudad Real, Oviedo, Salamanca, Barcelona, Sevilla, Huelva, Córdoba y Murcia. En caso de no encontrar el piso en alquiler que deseas o en la ciudad de tu interés, deja una solicitud de ayuda en la zona para que los profesionales asociados os lo puedan encontrar. Esperamos que os pueda ser de utilidad y, un año más, os deseamos buenas notas y un feliz curso a todos.

Piso en alquiler en Centro-Sagrario (Granada) - 600 euros/mes

granada 1024x690 - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Alquiler de piso de 4 dormitorios junto a los Comedores Universitarios. Tiene cocina independiente equipada, un amplio salón comedor con vistas a la calle principal, 4 dormitorios individuales equipados para estudiantes (mesas de estudio, sillas de escritorio), dos cuartos de baño con bañera. Luminoso, muy bien ubicado, a cinco minutos del Campus de Fuentenueva. Tiene calefacción central. Gastos de comunidad y calefacción incluidos en el precio. ¡Resérvalo para el próximo curso!

Piso en alquiler en Cádiz - 590 euros/mes

cadiz 1 - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Se alquila por temporada escolar piso de 3 dormitorios y 2 baños en zona Paseo Maritimo-Cortadura. Terraza con vistas al mar. Salón, cocina equipada, 3 dormitorios y 2 baños. Ascensor. Comunidad y agua incluidas.

Piso en alquiler en Santander - 600 euros/mes

santander - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Se alquila buen piso en la calle Honduras, junto a la universidad. Vivienda de 3 dormitorios dobles, 2 baños completos, salón-comedor, cocina grande y equipada. Dos terrazas. Calefacción individual. Amueblado. Ascensor. Incluida plaza de garaje. Comunidad incluida. Se alquila para estudiantes, hasta el 30 de junio o para fijo con seguro de alquiler.

Piso en alquiler en Valencia - 800 euros/mes

valencia 3 - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Precioso para estudiantes, cerca de universidades. Consta de 4 habitaciones amplias, 2 baños completos, gran cocina, salón-comedor con acceso a una terraza grande, balcón al que se accede desde una de las habitaciones. Completamente amueblado, las habitaciones tienen escritorio, sillón, cama, armarios empotrados. Muebles de salón a estrenar. Equipado con electrodomésticos. Amplio y luminoso. Calefacción: radiadores en todas las habitaciones. Muy cerca de la parada de metro Amistat, paradas de autobuses, Valenbisi. Todo tipo de servicios cercanos: supermercados, farmacia, bares, restaurantes, centro de salud, etc. Solicita más información sin compromiso.

Piso en alquiler en Ávila - 425 euros/mes

avila 1024x682 - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Excelente piso en alquiler de 3 dormitorios en Nueva Universidad. Muy luminoso. Garaje incluido.

Piso en alquiler en Ciudad Real - 440 euros/mes

ciudadreal 768x1024 - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Céntrico piso en Ciudad Real, próximo a Zona Universitaria, con todos los servicios alrededor, distribuido en cuatro dormitorios y dos baños, terraza de 4 m2, amueblado, tiene calefacción central, carpintería exterior de aluminio e interior de sapelly, puerta acceso blindada, pavimentos de terrazo, se encuentra cercano a comercios, cercano a transporte público, cercano a colegios, cercano al centro.

Piso en alquiler en Oviedo - 335 euros/mes

oviedo 1024x768 - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Piso a un paso de las Universidades del Cristo, ideal para estudiantes, tranquilo y luminoso. Dos habitaciones, cocina grande, salón, despensa, ventanas de climalit, comunidad incluida. Cuarto piso sin ascensor. Calefacción de gas ciudad, puerta de seguridad.

Piso en alquiler en Salamanca - 500 euros/mes

salamanca 1024x768 - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Piso de 3 habitaciones, salón, cocina, baño, todo bien amueblado, ascensor, calefacción gas natural, suelos tarima, luminoso.

Piso en alquiler en El Casc Antic (Barcelona) - 1.400 euros/mes

barcelona 4 - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Piso íntegramente reformado, amueblado, equipado y listo para entrar a vivir. Sobre calle peatonal muy tranquila del Born, a metros de Via Laietana y del Metro Jaume I. Ubicado en un antiguo palacete rehabilitado, con bonitos y luminosos patios de escalera. Salón comedor con ventanales y balcones miradores. Cocina semi abierta totalmente equipada. 3 habitaciones dobles. 1 baño con plato de ducha más un lavabo. Suelos hidráulicos originales muy bien conservados. Techos altos con vigas de madera recuperadas. Aire acondicionado con bomba de calor. Calefacción. Terraza de uso comunitario. Muy bien comunicado por bus y metro. Muy cerca de la Plaça Urquinaona y de la Catedral del Mar. Rodeado de zonas de ocio, restaurantes y tiendas de diseño. ¡Ideal para estudiantes!

Piso en alquiler en Sevilla - 800 euros/mes

sevilla 4 - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Junto a la Cruz del Campo. Ideal estudiantes y familias. 128 m2 construidos con 4 dormitorios con roperos empotrados en 2 de ellos, 2 baños completos, cocina independiente totalmente reformada y equipada con electrodomésticos (vitro, campana, horno, frigo, lavadora, lavavajillas y microondas), terraza de 15 metros, despensa, salón independiente. Perfecta ubicación. Cerca de colegios y zona comercial, buena orientación, muy buenas comunicaciones, en magnífico estado, piso completísimo en magnífica situación.

Piso en alquiler en Huelva - 400 euros/mes

huelva - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

En la calle Santiago Apóstol de Huelva, en el barrio del Molino de la Vega encontramos un funcional y luminoso piso de 4 dormitorios, 1 baño, terraza lavadero, salón y terraza exterior. Dos dormitorios son dobles con armario y mesa de estudio. El dormitorios individual igualmente con armario y mesa de estudio. Las puertas disponen de llave por si se quiere independizar una habitación de otra o si es para estudiantes. Termo de butano, lavadora, vitrocerámica y frigorífico. Precio de alquiler 400 € comunidad y agua incluidos en el precio.

Piso en alquiler en San Matías-Realejo (Granada) - 650 euros/mes

granada realejo - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Piso en alquiler en Granada, situado en el céntrico y típico barrio del Realejo de Granada. Dispone de buenas vistas, mucha luminosidad, 4 dormitorios de los cuales 3 son individuales y 1 con cama de matrimonio, salón, cocina completamente equipada a estrenar, baño, lavadero y balcón. Frente a colegio de lenguas modernas, facultad de arquitectura y colegios mayores. Totalmente amueblado, estilo moderno, recién pintado y frente a parada de autobús urbano. Junto a nueva facultad de arquitectura.

Piso en alquiler en Valencia - 675 euros/mes

valencia1 - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Piso en muy buenas condiciones y cerca de las universidades. Consta de 120 m2 distribuidos en 4 habitaciones, 1 baño, salón-comedor, cocina. Completamente amueblado y equipado con electrodomésticos. Aire acondicionado, calefacción, suelo parquet, puerta blindada. Con todo tipo de servicios cercanos. Transportes públicos, líneas de bus y metro. Supermercados, bares y restaurantes, centro de salud, etc. Es una buena oportunidad.

Piso en alquiler en Córdoba - 560 euros/mes

cordoba 1 - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Piso para estudiantes. Zona Ollerias. 110m2 construidos aproximadamente. 3 dormitorios, baño y aseo, salón, cocina con lavadero, patio. Exterior y luminoso.

Apartamento en alquiler en Murcia - 350 euros/mes

murcia - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Se alquila piso en Guadalupe, muy cerca de la UCAM y de la Universidad de Murcia, ideal para estudiantes, con 3 habitaciones, salón, cocina. El piso esta situado en pleno centro de Guadalupe lo que hace que tenga muy accesibles todos los servicios.

Piso en alquiler en Camino de Ronda (Granada) - 600 euros/mes

granada caminoderonda 1024x680 - Última hora para estudiantes: 16 pisos grandes en alquiler para comenzar el curso

Magnífico piso de 4 dormitorios en la céntrica zona de Camino de Ronda, junto al Yo10. El inmueble dispone de 4 dormitorios, 1 baño, salón comedor y cocina independiente totalmente equipada. Mobiliario nuevo y cercano a comercios, zonas universitarias y parada de autobuses (PTS y Campus Universitario de Cartuja).

Quizá también te puede interesar:

  • Encontrar casas y chalets en alquiler (larga temporada)
  • Encontrar pisos y casas en alquiler de vacaciones
  • Encontrar pisos y casas en venta (oportunidades, rebajados…)

Síguenos: Facebook – Twitter – 

El Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España ofrece una serie de consejos a los propietarios de viviendas que quieran alquilarlas a estudiantes de cara al próximo curso académico, de forma que puedan cerrar la operación con éxito y sin ningún tipo de problemas. Los API han constatado que existen propietarios que presentan reticencias a alquilar sus viviendas a este colectivo que, por otro lado, es uno de los principales demandantes de pisos de alquiler en las ciudades universitarias como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Salamanca, Cádiz, Málaga, Vigo, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante, Zaragoza... Desde principios de verano hasta bien entrado septiembre, la búsqueda del alquiler para estudiantes ideal, es incesante.

alquiler barcelona 1 - Ocho consejos de los Agentes de la Propiedad para alquilar con éxito un piso a estudiantes

¿Vivir solo o compartir piso? ¿Precio o ubicación? ¿Equipamiento o servicios?... Estas son algunas de las preguntas que rondan la cabeza de miles de jóvenes estudiantes durante el verano, una época en la que aumenta considerablemente la demanda de pisos en alquiler y se multiplica la competencia por encontrar la mejor vivienda al mejor precio. En esa incesante búsqueda, la mayoría de estudiantes suele decantarse por un alquiler barato y, si es posible, que no se encuentre muy lejos del campus. Los siguientes consejos ayudará a los propietarios a alquilar su vivienda a estudiantes con todas las garantías.

  1. Elección. Seleccionar con cuidado a los inquilinos. Lo aconsejable es mantener una entrevista con todos los estudiantes que van a ocupar la vivienda y, si es posible, con sus padres, con el fin de evaluar su actitud y dejar claras las responsabilidades en el caso de que la vivienda pudiera sufrir daños.
  2. Unidad. Es preferible alquilar el piso como una única unidad, en lugar de realizar el alquiler por habitaciones. La renta es única y la responsabilidad del pago solidaria. De esta forma los mismos inquilinos cubren posibles vacantes y responden del impago de uno de los ocupantes. La gestión para el propietario es más sencilla si existe cualquier problema.
  3. Equipamiento.- Estos alquileres son de pisos amueblados. Es necesario colocar muebles funcionales y con una buena presencia. La visibilidad es fundamental para defender la renta y para alquilar con rapidez. Debe desecharse convertir el piso de alquiler en el almacén de los muebles sobrantes de la familia.
  4. Fianza. Es fundamental fijar una fianza que cubra posibles desperfectos en la vivienda, que variará entre uno o dos meses si se considera arrendamiento de temporada universitaria. Esta fianza debe ser depositada por el propietario en el organismo autonómico competente.
  5. Garantías. La Ley de Arrendamientos Urbanos permite garantías adiciones a la fianza, que en estos casos conviene que sea un aval personal o bancario de los padres, toda vez que los estudiantes carecen de ingresos. Los padres deben firmar también los contratos con responsabilidad solidaria del pago de la renta y cantidades asimiladas, así como de los posibles daños.
  6. Contrato escrito. El propietario tiene más que perder y le conviene formalizar un contrato escrito, el cual reporte seguridad jurídica y recoja las garantías del cumplimiento del contrato por los estudiantes, tanto del pago de la renta como que se devolverá en perfecto estado.
  7. Inventario. Es recomendable realizar un inventario detallado con todo el contenido de la vivienda (muebles, electrodomésticos, menaje, elementos decorativos) y el estado de los mismos, de forma que pueda realizarse una comprobación una vez finalizado el curso.
  8. Atención a los inquilinos.- Unos buenos inquilinos estudiantes hay que mantenerlos y cuidarlos porque la etapa universitaria es extensa en el tiempo. Para ello es conveniente atender sus solicitudes en orden a mantener la correcta habitabilidad de la vivienda, efectuando las reparaciones precisas o por ejemplo cambiando colchones o electrodomésticos si fuese preciso.

El precio de la vivienda en alquiler vuelve a caer en julio

Por otro lado, el precio medio de las viviendas en alquiler en España registró una caída del 0,1% en julio en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta manera, la evolución de los precios de los alquileres retoma la senda negativa tras la estabilidad de precios (0,0%) del pasado junio, que hasta entonces, los precios sumaban 38 meses consecutivos de descensos. Además, la caída es inferior en cinco décimas a la del IPC general (-0,6%) y en el acumulado de los siete primeros meses del año muestra un repunte del 0,1%. En cuanto a su evolución mensual, el precio del alquiler de viviendas bajó un 0,1%.

Por regiones, el coste de los alquileres subió en la Comunidad Valenciana (+0,4%), Andalucía, Baleares y Ceuta (+0,3%), en Melilla, Navarra, Murcia, Galicia, Cataluña (todas ellas con un 0,2% más) y Canarias (+0,1%). En Asturias y Castilla y León hubo estabilidad de precios.

Mientras, los descensos más pronunciados se registraron en La Rioja (-0,9%) y Madrid (-0,7%), seguidas de Castilla-La Mancha (-0,6%), País Vasco (-0,5%), Extremadura (-0,5%), Aragón y Cantabria (en sendos ambos con el -0,1%).

Fuentes: Consejo General de Agentes de la Propiedad y elmundo.es

Quizá también te puede interesar:

Síguenos: Facebook – Twitter – 

1

Los estudiantes erasmus y extranjeros procedentes de la Unión Europea generaron durante 2015 9.226.467 millones de euros al mes para el mercado del alquiler de pisos español, según los cálculos que se desprenden del informe de la plataforma Uniplaces. Concretamente, Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana han sido las regiones que más estudiantes han recibido, con cerca de 18.000 estudiantes internacionales, mientras que el resto de universidades españolas acogieron a más de 11.500 universitarios extranjeros.

alquiler estudiantes madrid - El alquiler de pisos a estudiantes extranjeros movió 9 millones de euros al mes en 2015

De las tres, el mercado madrileño, el que más dinero ha generado, ha superado los tres millones de euros, a este le siguió el catalán con más de dos millones (380 euros por habitación) y el valenciano con algo más de un millón (233 por habitación) Según el estudio, "en 2015 llegaron a España cerca de 30.000 estudiantes europeos, una cifra que se mantiene estable con el paso de los años y que permite movilizar el alquiler inmobiliario durante los meses académicos y generar un importante volumen de negocio"

Madrid, la ciudad más cara

El informe de Uniplaces recoge que las viviendas en alquiler de tres habitaciones son las más demandadas en Madrid, Barcelona, Granada, Sevilla, Zaragoza, Murcia y Córdoba, con un 16% de las peticiones.

Por el contrario, en otras regiones como Valencia, Bilbao, Oviedo, Salamanca, Málaga y Cádiz han demandado pisos más grandes, de hasta cinco habitaciones. Asimismo, Alicante han buscado pisos más pequeños, de dos habitaciones y mientras que los de Palma de Mallorca han preferido preferencia alquilar propiedades completas.

Madrid es la ciudad más cara para compartir piso en una vivienda ya que el precio medio de una habitación se sitúa en los 400 euros. Le siguen Barcelona, con 380, Sevilla con 272 y Palma de Mallorca con 293 euros al mes. En el lado opuesto, las ciudades universitarias más económicas son Granada, con 197 euros al mes por habitación en piso compartido, Murcia 212 euros y Córdoba, donde cuesta unos 200 euros. En la mitad de la tabla se situarían otras ciudades universitarias como Zaragoza 273 euros al mes, seguida de Málaga (266), Alicante (250), Salamanca (244), Valencia y Cádiz (233).

Estancia media de tres a cinco meses

El análisis recoge que el 88,9% de las reservas las hicieron estudiantes internacionales, de más de 100 nacionalidades diferentes, y, concretamente, el 47,27% de estas solicitudes se realizaron para estancias de entre tres y cinco meses. Las reservas más cortas, que suponen entre uno y dos meses, las solicitaron el 24,82% de los usuarios, lo que supone que las estancias de 1 a 5 meses representan el 72% de las reservas. "Este periodo de tiempo coincide con la duración de los cuatrimestres, lo que supone que durante esos meses se generaron 45 millones de euros de beneficio para los propietarios que alquilaron sus viviendas a estudiantes".

Los picos de reservas se situaron entre julio y septiembre, donde se realizaron el 56,11% de las solicitudes de alojamiento. No obstante, el segundo semestre del año es el más activo del mercado del alquiler ya que entre octubre, noviembre y diciembre se concentra el segundo pico más importante de reservas, con un 30% del total, que coincide con el segundo periodo académico que se inicia en los primeros meses del año.

5 motivos para el alquiler de larga temporada o para estudiantes

  • Asegurar una renta constante a lo largo del año. El mercado del alquiler a estudiantes se mueve conforme a los periodos universitarios por lo que durante esas fechas los ingresos generados por la vivienda son estables. Por el contrario, los alquileres turísticos se encuentran más sujetos a la estacionalidad.
  • Se elimina el espacio entre las reservas y el tiempo de búsqueda. Al alquilar a estudiantes los periodos son más largos por los que el propietario no tiene que estar pendiente de anunciar la disponibilidad del inmueble cada poco tiempo. A su vez, tener menos inquilinos implica menor número de transacciones para obtener beneficios y disminuye el riesgo de cancelación de las reservas.
  • Mayor demanda de estudiantes. Aunque España es uno de los mayores receptores de turistas, en temporada baja puede costar encontrar inquilinos ya que los inmuebles compiten con hoteles, hostales, albergues, campings...sin embargo, alquilar a estudiantes es más sencillo ya que España es el país europeo que más estudiantes Erasmus recibe.
  • No se pagan tasas turísticas. En Cataluña quienes alquilan habitaciones o viviendas como alojamientos turísticos deben pagar una tasa. Esta medida, que no está implantada en otras Comunidades, supone que el propietario recaude la tasa y presente la factura ante la Agencia Tributaria, trámite que se elimina cuando se alquila a estudiantes.
  • La vivienda sufre menos. Los estudiantes tratan mejor el mobiliario y el equipamiento del inmueble en el que van a residir ya que lo harán durante más tiempo que el que puede pasar alguien que alquile la habitación por días o semanas. Según Uniplaces, los estudiantes permanecen, de media, 5 meses en las viviendas que alquilan.

Fuente: elmundo.es

Quizá también te puede interesar:

Síguenos: Facebook – Twitter –