El miedo a lo desconocido es uno de los fenómenos sociológicos más fascinantes que hay en el planeta. Ese instinto (alimentado de leyendas y de relatos inciertos de la sociedades) de ir a atestiguar en primera persona si es verdad que existen otras realidades es tan universal como antiguo, se dice, se rumorea, que en todo el mundo existen lugares donde habitan fantasmas.
En dichos sitios se encuentran las almas de aquellas personas que no han podido descansar y que por alguna extraña razón se quedaron deambulando en un mundo de sombras. En estas construcciones en donde los fantasmas habitan, generalmente, existen historias trágicas, en donde sucedieron asesinatos, suicidios o historias atroces. En honor a eso, y porque ya Halloween hemos buscado casas en distintos lugares del planeta que según las viejas tradiciones están embrujadas.
Esta semana, para ir despidiendo el verano, volvemos a una espectacular casa sobre un acantilado en Salobreña (Costa Tropical, Granada), una construcción sinuosa que nos recuerda a la arquitectura modernista de Gaudí, realizada por el estudio Gil Bartolomé Arquitectos para una joven pareja que eligió una difícil parcela situada en una colina con una inclinación de 42 grados, pero dotada de unas vistas impresionantes. Así, situada en un enclave privilegiado y con espectaculares vistas al mar, resalta y sorprende su fachada ondulada y metálica, una enorme estructura con la apariencia de olas, o, según desde donde se mire, un imponente dragón que se asoma al mar.
La tarea de los arquitectos ha consistido en la integración de la casa en el magnífico paisaje que le rodea y en orientar los espacios habitables hacia el mar. El interior de la casa cuenta con una sala de estar en dos niveles con capacidad para 70 personas, y en la planta superior tiene tres dormitorios, con una pared corredera que permite convertir dos de ellos en una única sala, y un baño. Además de varios balcones que sobresalen a la cubierta que imita las escamas de un dragón, la vivienda tiene una bonita piscina para relajarse con sus fantásticas vistas al Mediterráneo en los pre otoñales y revoltosos últimos días del verano.
A nivel energético, entre el interior y los muros de contención se ha dispuesto una cámara de aire de 40 cms que se utiliza para regular la cantidad de aire a 19,5ºC que se distribuye en el interior o ha de ser evacuada para controlar los niveles de humedad. Otra característica importante es que la cubierta está formada por dos placas curvadas de hormigón de 7 cms de espesor, con una capa intermedia de 40 cms de aislamiento. Este método de construcción además de artesanal y económico, permite una magnífica mezcla de aislamiento e inercia térmica. Gracias a la combinación de estas dos medidas, la casa no utiliza ningún sistema de calefacción o aire acondicionado durante todo el año.
Salobreña, situada en el centro de la Costa Tropical al sur de la provincia de Granada, es una localidad blanca y reluciente abrazada a un gran Peñón que mira al mar, entre geranios y serpenteantes calles con antiguo sabor árabe y a brisa marina. Sobre el Peñón los volúmenes blancos de su cuidado urbanismo y el rotundo perfil de la fortaleza hispano-musulmana, monumentos arquitectónicos que se alzan entre la vega y el mar. A partir de los años sesenta, comienza la repercusión turística en la zona, ySalobreña se expande con la construcción de zonas residenciales y de veraneo. El clima subtropical templado de la zona también es ideal para su otra gran industria: el cultivo de especies como la caña de azúcar y los frutos tropicales. Cerca, podremos disfrutar además de interesantes localidades como Motril, Calahonda, Carchuna, Torrenueva, Vélez de Benaudalla, Los Guajares o las también turísticas zonas de Almuñécar y La Herradura.
El buen clima en Salobreña además, permite disfrutar durante la mayor parte del año de sus magníficas playas, todas con su encanto y poco urbanizadas. Sus 6 km de costa nos ofrece bonitas calas tranquilas y algunas playas más grandes muy bien equipadas, como la playa de La Guardia, frente al paseo marítimo, con el Peñón en un extremo y apartamentos en el otro, tiene una extensión de poco más de 1 km y una anchura de 25 metros, hay una zona protegida que ha conseguido regenerar de vida su rico fondo marino. Otras de interés son la de la Charca/Salomar y Punta del Río, así como las playas de El Caletón o el Pargo, que perdidas entre acantilados prolongan la costa a ambos lados de Salobreña.
Salobreña, en el corazón de la Costa Tropical, por su ubicación geográfica está próxima a los puntos más interesantes de Granada. Paisajes y hermosos entornos protegidos por el blanco de la nieve de Sierra Nevada, a sólo una hora y diez minutos; y a 45 de la mágica ciudad de Granada con su ensoñadora Alhambra. Toda la oferta turística y residencial de Granada: desde su capital hasta su costa, pasando por las casas-cueva del norte o los pueblos del Valle del Lecrín o las Alpujarras (tierra de jamones y artesanos), la provincia albergaciudades y pueblos llenos de historia, naturaleza y mar, en los que encontrar todo lo que necesites para vivir y disfrutar.
¿Quién no ha soñado alguna vez subirse a una nave espacial y sentirse protagonista al mando de la Enterprise de Star Trek para cruzar la última frontera? ¿Cómo sería vivir en una auténtica nave del espacio? La respuesta la tiene “The Spaceship Home”, una original vivienda situada en La Moraleja (Alcobendas), al norte de la ciudad deMadrid, desarrollada por el equipo de arquitectos NOEM. No todas las viviendas situadas en el lujoso barrio de La Moraleja son grandes mansiones con piscina y decenas de habitaciones, ya que también pueden encontrarse casas de lo más originales. En este caso los dueños, amantes de la domótica y la ciencia ficciónquerían una vivienda actual, confortable y que hiciese realidad su sueño de vivir en una nave espacial en la tierra.
En el solar elegido, esta casa modular y ecológica se levantó en sólo ocho semanas y se instaló encima de una estructura metálica elevada de 4 metros sobre el suelo. Sobre ella, tres módulos prefabricados y casi acabados que constituyen una superficie de 96 metros cuadrados de vivienda. Uno de ellos cuenta con todos los equipos tecnológicos e instalaciones de la vivienda, con lo cual se correspondería con una zona más privada. Las otras dos estructuras, realizadas en madera maciza, presentangrandes aberturas para disfrutar al máximo del paisaje, lo que se correspondería con una zona más pública. Para poder acceder a la vivienda se instala una escalera de avión de Spanair que, restaurada, reformada y adaptada a su nueva función da la bienvenida a los invitados de esta original vivienda.
El interior de la vivienda, totalmente controlado por un sistema de domótica a través de un dispositivo móvil y un panel de control que centraliza todas las funciones de la casa, desde la iluminación, la temperatura, el cambio de color de las paredes metálicas, el sonido, los dispositivos de seguridad, hasta las luces exteriores y la subida y bajada de las persianas, que pueden programarse en función de la hora o temperatura que se desee. En el exterior, la estructura de madera y el aislante de sus paredes, le dan a la casa una certificación energética de Clase A, proporcionando el confort y ahorro de una casa bioclimática. Todo un capricho tecnológico y futurista a un paso de la capital madrileña.
La Moraleja es una lujosa urbanización residencial situada en el municipio de Alcobendas, limitando con la cercana ciudad de Madrid, situada en la zona norte del área metropolitana. Esta urbanización es especialmente famosa por su lujo, tiene grandes viviendas, en las cuales viven o han vivido personas muy conocidas en España y del extranjero. La Moraleja, más accesible que La Finca (Pozuelo de Alarcón), la otra gran urbanización de lujo en Madrid, dispone de la llamada “milla de oro” de la restauración, donde están ubicados algunos de los restaurantes más afamados de Madrid como Araceli, Aspen, Casa Quiros… Otras urbanizaciones muy famosas que lindan con la Moraleja son El Soto o El Encinar de los Reyes.
Alcobendas se encuentra a 15 km al norte de Madrid capital y limita también con los municipios de San Sebastián de los Reyes, al norte; y Paracuellos de Jarama. Esta ciudad ha experimentado un gran auge económico desde mediados del siglo XX, donde actualmente se sitúan centros comerciales como La Vega (Alcampo entre otros), Carrefour, Río-Norte (Decathlon, Toys’r’us…), Centro de Ocio Diversia o Moraleja Green. Posee dos polígonos industriales conectados con la A-1 (Madrid-Burgos) y cuenta con dos importantes parques empresariales: La Moraleja y Arroyo de la Vega, en los que han establecido sus sedes importantes empresas, especialmente relacionadas con las nuevas tecnologías.
Madrid, ciudad acogedora, moderna y tradicional, majestuosa y popular, brilla sobre todo por su vida cultural. En ella se encuentra el conocido como Triángulo del Arte, que engloba en muy poco espacio el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornesmiza. También cuenta con monumentos impresionantes como el Palacio Real, y lugares con un encanto especial como la Plaza Mayor o la Gran Vía. La ciudad brinda también grandes espacios verdes como el Parque del Retiro, así como de bares y tabernas donde disfrutar y “tapear”. Dentro de su área urbana podemos encontrar localidades a menos de 20 km como Alcorcón, Leganés, Getafe, Móstoles, Fuenlabrada, Coslada, o Pozuelo de Alarcón, además de una amplia área metropolitana (la tercera de Europa) con localidades como Parla, Pinto, Valdemoro, Torrejón de Ardoz, Las Rozas de Madrid, Majadahonda o Boadilla del Monte. Cerca de Madrid localidades de interés por su historia y belleza comoAlcalá de Henares o San Lorenzo de El Escorial, declaradas Patrimonio de la Humanidad. O pequeños pueblos muy peculiares y acogedores de la Sierra Oeste y Norte. Madrid: naturaleza, cultura, historia... y una gran ciudad donde tienes a mano todo lo que puedas soñar.
Hoy reactivamos la sección Casas Interesantes con una fantástica casa que gira buscando el sol para que todos sus espacios puedan aprovechar siempre el máximo de luz natural. Así es la Casa Sharifi-ha, una vivienda que cuenta con habitaciones capaces de moverse, desafiando los conceptos de interior/exterior y alcanzando interesantes transformaciones en una vivienda viva y en constante cambio.
Así, en verano la vivienda ofrece un volumen abierto, transparente y con terrazas amplias, mientras que los días fríos del invierno el volumen se cierra, ofreciendo aberturas mínimas. La casa se adapta y es plenamente configurable, ofreciendo siempre la posibilidad de tener diferentes escenarios estacionales o de iluminación, e incluso, dependiendo de si hay un invitado o no, la habitación de invitados se puede reconfigurar para diferentes propósitos. Una ideal genial ¿Qué os parece?
La casa, ubicada en Teherán, ha sido proyectada por Nextoffice y terminada de construir en el año 2013. El mecanismo que han utilizado para crear esta genial casa es similar al que se utiliza en las producciones teatrales para cambiar de decorado. Sin duda, una vivienda original e interesante que junta arquitectura, tecnología y diseño con el deseo de hacer un espacio sostenible y adaptable al clima.
Con la incipiente sobrepoblación, las recalificaciones y la especulación inmobiliaria, más tarde o temprano tendremos que ir planteándonos nuevas zonas habitables. Viendo que colonizar otros planetas todavía está lejano, ¿por qué no aprovechar espacios que tenemos más cerca?
Eso probablemente pensaron en la cadena de hoteles Hilton, cuando crearon este restaurante de 12 asientos en las islas Maldivas, más concretamente a lado de la costa de la isla Rangali, a 5 metros bajo el agua.
Ahora el restaurante ha sido reconvertido temporalmente en suite para celebrar su quinto aniversario. Así que ni está a la venta ni debe ser muy barato, pero está claro que es posible vivir bajo el agua y que posiblemente en un futuro no muy lejano sea una alternativa.
De momento, viendo como están las costas españolas llenas de edificios lo mismo ocurre antes de lo que pensamos.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede desactivarlas si lo desea. Configuración de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.