
Saber cuánto se tarda en vender una casa no es una pregunta con una respuesta exacta. En la mayoría de los casos se sitúa entre tres y doce meses, pero hay viviendas que se venden en pocos días y otras que se estancan en el mercado inmobiliario y tardan mucho más de un año en encontrar comprador.
¿A qué se debe esa diferencia? Existe toda una serie de factores que influyen de forma decisiva en el plazo de venta y que conviene tener muy en cuenta para no dilatar el proceso.
Cuánto se tarda en vender una casa: cuestiones básicas
Algunos de los factores que condicionan cuánto se tarda en vender una casa son físicos o coyunturales, otros no. Pero todos se deben tener en cuenta antes de poner una vivienda a la venta:
Situación del mercado inmobiliario
La oferta y la demanda son factores clave. En un mercado de vendedores, en el que la oferta es mayor que la demanda, los plazos de venta se acortan significativamente. Por eso siempre es aconsejable elegir bien el momento en el que la vivienda sale al mercado.
Coyuntura económica
Situaciones de inestabilidad, con tipos de interés alto, influyen de manera decisiva en cuánto se tarda en vender una casa. Suelen retraer la demanda por las dificultades de acceder a financiación, de ahí que sea algo más complicado vender una vivienda rápido.
Ubicación del inmueble
En grandes ciudades la oferta de vivienda es más escasa y la demanda más elevada. Significa es más rápido vender que en zonas periféricas o rurales. Esas diferencias se pueden dar incluso dentro de una misma localidad.
Estado de la vivienda
Por lo general, los inmuebles que necesitan reformas tardan más en venderse que aquellos en los que no es necesario invertir en mejoras. Lo mismo ocurre con viviendas que no están amuebladas.
Precio de la vivienda
El precio siempre debe adecuarse al mercado. Y también es un factor clave que determina cuánto se tarda en vender una casa. Precios poco realistas no son competitivos, no atraen el interés de potenciales compradores y, por tanto, hacen que las viviendas se estanquen en el mercado.
Publicidad
Las estrategias de venta son esenciales para dar visibilidad a la casa, conseguir más visitas y acelerar la venta. Portales inmobiliarios y redes sociales son claves en este aspecto.
Consejos para acelerar la venta
Trabajar esos factores que sí se pueden modificar a la hora de poner una casa a la venta es lo que permitirá darle una salida más rápida. Para ello, se pueden aplicar algunas estrategias para acelerar la venta:
- Hacer un pequeño análisis de mercado de la zona en la que está el inmueble para determinar un precio que sea competitivo según sus características sin que ello signifique perder rentabilidad con la operación.
- Realizar pequeñas mejoras. Con una pequeña inversión en reformas es posible revalorizar la vivienda y hacerla más atractiva a ojos de los potenciales compradores.
- Mejorar la decoración con técnicas de home staging.
- Promocionar la vivienda por todos los canales posibles al alcance. Implica cuidar la imagen, con fotografías de calidad y recorridos virtuales.
- Tener toda la documentación lista. Hay trámites que llevan un tiempo y pueden retrasar o incluso malograr la venta.
Cuánto se tarda en vender una casa es una preocupación para muchos propietarios. Si quieres acelerar el proceso, publica tu anuncio en Spainhouses, un portal líder en su sector con una audiencia internacional.