Saltar al contenido

1

photo 1536659622540 0b4c2331489c 1 1024x705 - Clasificación de los contratos de alquiler según su duración

Está claro que a día de hoy los alquileres están en auge. Si eres propietario y estás pensando en alquilar tu vivienda o bien si eres de la otra parte, un inquilino que quiere alquilarla. En este post, te contamos los principales tipos de contratos de alquiler para que puedas estar informado y al día.

...continúa leyendo "Clasificación de los contratos de alquiler según su duración"

3

photo 1519377661616 bbec03d2bd68 600x400 - Contratos de arras: tipos y características

En muchas ocasiones, cuando procedemos a comprar una vivienda firmamos un contrato de arras o señal antes de firmar el contrato de compraventa, ya sea en documento público o privado. Se trata de una forma de comprometernos a la compraventa y de dejar claros los términos de la misma. A continuación te explicamos todo lo que debes saber acerca de esta práctica, y los diferentes tipos de contratos de arras que existe

...continúa leyendo "Contratos de arras: tipos y características"

calpe alicante 10 - Revisión y actualización del precio de la vivienda en alquiler: ¿Qué índice uso?

En paralelo al debate sobre si hay o no burbuja inmobiliaria en los precios de la vivienda en alquiler en algunas ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, hoy repasamos los índices de actualización de precios más utilizados en algunos alquileres, que están sujetos a una revisión y actualización de la cantidad a pagar mensualmente. Por ley, cuando se cumple un año de contrato, se producirá la primera revisión si así se ha acordado. Esta revisión se repetirá cada año, ya que estos índices suelen variar. La regla general aplicable a todos los contratos de alquiler es la primacía del pacto entre el propietario e inquilino, que tienen libertad para acordar el índice por el que van a revisar el precio anual del alquiler. En caso de no existir este acuerdo, ya sea por olvido o por no querer aplicar ninguno inicialmente, la ley prevé unos modelos diferentes de actualización de los precios (IPC o IGC) en la vivienda en alquiler, dependiendo de cuándo se celebró el contrato.

...continúa leyendo "Revisión y actualización del precio de la vivienda en alquiler: ¿Qué índice uso?"

Estamos en crisis, de modo que casi nadie espera comprar casa en los próximos meses. De hecho, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), solo un 4% de los españoles prevén comprar una vivienda en 2013.

images141 - Comprar un piso nuevo: documentos necesariosLos datos oficiales no dejan lugar a dudas: la venta de pisos en España lleva 16 meses consecutivos de caídas. En junio solo 25.405 viviendas cambiaron de manos.

Pero si pese a lo dicho, somos parte de ese 4% que está en disposición de comprar una vivienda hay que tener las cosas claras. Si vamos a adquirir un piso nuevo, antes de empezar a mirar casas en Internet y a visitarlas, conviene saber qué documentos nos harán falta para comprar… "con todas las de la ley".

Se trata de dejarlo todo atado y bien atado para que en caso de que el vendedor incumpla el contrato, podamos reclamar e incluso pedir la resolución del contrato. Del mismo modo, en el caso de que no se cumpla el plazo de entrega de la vivienda, podremos reclamar las cantidades pactadas en concepto de penalización. ...continúa leyendo "Comprar un piso nuevo: documentos necesarios"