Saltar al contenido

4

La Ley de Sostenibilidad del Medio Urbano incluirá esta medida

pisos6 300x225 - Inspección obligatoria para los edificios de más de 40 añosLos edificios que cuenten con más de 40 años deberán ser inspeccionados de forma obligatoria cada 15. Es la medida que el Gobierno incorporará en la Ley de Sostenibilidad del Medio Urbano y que ayer confirmó la secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor.

Además de realizar una revisión general del estado del edificio, durante la inspección también se darán recomendaciones para mejorar la eficiencia energética o ahorrar en las facturas de gastos gracias a pequeñas obras y trabajos de rehabilitación. Según Corredor, se debe ver a la mejora energética “como una inversión y no como un gasto”.

Cataluña es la única comunidad autónoma que actualmente cuenta con una Inspección Técnica de Edificios (ITE), aprobada a finales de febrero. En este caso, la inspección se realiza en los edificios plurifamiliares de más de 45 años de antigüedad, en los que se tendrán que mejorar deficiencias y cambiar elementos si un técnico así lo requiere durante la revisión.

1

Se trata de una primera estimación del Consorcio de Compensación de Seguros. Seis de cada diez viviendas ya se pueden ocupar

lorca terremoto3 300x224 - Los daños del terremoto en Lorca ascienden a los 70 millones de eurosEl Consorcio de Compensación de Seguros ya ha realizado una primera aproximación sobre los daños causados en las viviendas de la localidad de Lorca tras el terremoto que sufrió el pasado miércoles. Se prevé que sean entre 65 y 70 millones de euros el coste de los daños estimados, aunque los peritos todavía no han podido acceder a la totalidad de las viviendas.

Según la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, el Gobierno pretende que no sólo sea el sector público el que ayude económicamente a los afectados, sino que los bancos también mantengan un trato especial con los damnificados. Para ello, el ministerio de Economía será el encargado de hablar con las entidades.

Seis de cada diez viviendas de Lorca ya se pueden habitar y el 28% está pendiente de rehabilitación, según los últimos datos facilitados.

Las medidas se centrarán en el alquiler y la rehabilitación tanto para particulares como para empresas

rubalcaba 300x250 - El Gobierno dará ayudas en vivienda para los afectados por el terremoto de LorcaEl Gobierno aprobará a lo largo del día del hoy una serie de medidas destinadas a los afectados el miércoles por el terremoto en Lorca. Las ayudas económicas irán destinadas tanto a los particulares como a las empresas y comercios que también se hayan visto afectados.

Aunque aún no se han dado datos exactos, el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha destacado que las ayudas llegarán a los 18.000 euros para las familias de los fallecidos y los heridos graves.

Además, las ayudas al alquiler tendrán una duración de entre 12 y 24 meses prorrogables para quienes hayan perdido su casa. También habrá partida para la rehabilitación de edificios, aunque no se ha especificado cuantías a este respecto.

El Gobierno también aprobará beneficios fiscales en la cuota del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) del 2011.

El Ayuntamiento de Lorca también recibirá una subvención en concepto de reparación de calles o el mobiliario urbano, así como para gastos que puedan considerarse de emergencia.

1

En plena campaña electoral, los planes de vivienda se convierten en un punto clave de los programas de todos los partidos políticos. PSOE, PP o IU no olvidan que el acceso a una vivienda es una de las actuales preocupaciones de los ciudadanos.

pisos4 300x199 - Los planes de vivienda, centro de muchas campañas electoralesDe esta manera, en diferentes ciudades españolas, muchos partidos han aludido al tema de la vivienda y al sector inmobiliario para llamar al voto.

Es el caso del candidato a la alcaldía de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, que se ha comprometido si es elegido de nuevo como alcalde a crear un parque de viviendas públicas en alquiler.

Además, daría prioridad a los inquilinos que están de alquiler a la hora de adquirir un inmueble.

Asimismo, Gallardón reforzaría la Agencia del Alquiler y crearía un catálogo online de viviendas disponibles.

Su compañera de partido y candidata a la alcaldía de Bilbao, Cristina Ruiz, también ha incluido propuestas de vivienda en su programa. En su caso, plantea la construcción de 1.300 pisos en alquiler y destinados, sobre todo, a personas con bajos recursos y jóvenes.

En Huelva, el candidato por IU, Pedro Jiménez, apuesta por las viviendas sociales y por la creación de un Plan Municipal de Vivienda y Suelo que contemple la construcción de viviendas para todos los sectores sociales y con viviendas en venta, en alquiler y en alquiler con opción a compra.  Además, Jiménez impulsaría la rehabilitación de viviendas y edificios si es elegido como alcalde.

Entre los candidatos que han planteado sus propuestas este fin de semana también se encuentra Constantino Álvarez, candidato al Consistorio de Avilés. Él ha prometido un cheque-vivienda de 3.000 euros para fomentar el acceso a la vivienda entre jóvenes.

El Gobierno aprobó en abril aumentar hasta el 20% las deducciones por obras de mejora en los inmuebles

pisos3 300x189 - La rehabilitación de viviendas cae un 4,1% interanualSegún datos del ministerio de Fomento, la rehabilitación de viviendas disminuyó un 4,1% interanual hasta el mes de febrero y a pesar de la deducción en la declaración de la Renta por estos trabajos. En total, se solicitaron 4.225 visados para realizar obras de rehabilitación en viviendas.

Sin embargo, el Gobierno aprobó el pasado 20 de abril ampliar del 10 al 20% esta deducción, además de ampliarla a cualquier tipo de vivienda y no sólo a la de residencia habitual. También se aumentó hasta los 53.007,20 euros el límite de renta para poder beneficiarse de una desgravación fiscal total y hasta los 71.007,20 euros para beneficiarse de una parte de la deducción.

En 2010 se concedieron casi 40.000 visados para la rehabilitación de viviendas, unos 3.000 más que en el 2009.

El objetivo del Gobierno con estas ayudas es reabsorber el empleo en el sector de la construcción y  alcanzar unas viviendas más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.