Saltar al contenido

lloretdemar girona 8 - Días de sol y relax en 27 refrescantes piscinas para un verano espectacular

Esta semana, disfrutando ya de los últimos días de julio y totalmente instalados en el verano, os proponemos un año más esquivar los días de calor en espacios fresquitos y sugerentes de sol y relax en 27 espectaculares piscinas listas para disfrutar. En esta ocasión ampliamos la lista para mostrar variedad a través de fantásticas casas y pisos con piscina llenos de inspiración y lujo, maravillosas vistas, con jardines y porches de ensueño o a través de oportunidades económicas junto al mar. Nuestra pequeña y variada ruta por estas 27 refrescantes piscinas nos llevará por las Islas Baleares (Ibiza y Mallorca), Alicante (Altea y Orihuela Costa), Málaga (Nerja, Marbella, Estepona y Benalmádena Costa), las Islas Canarias, tanto en Tenerife (Adeje) como Las Palmas (Telde), en la Costa de la Luz de Cádiz (Sotogrande) y de Huelva (Isla Cristina), Girona (Tossa de Mar, Begur y Sils), Valencia (Cullera), Almería (Vera y Mojácar), Castellón (Alcossebre), Barcelona (Barcelona y Castelldefels), Madrid (Las Rozas y Loeches), Tarragona (L’Ametlla de Mar) y la costa de Granada (La Herradura). Refrescantes piscinas para disfrutar de un verano espectacular. ¿Cuál te gusta más?

...continúa leyendo "Días de sol y relax en 27 refrescantes piscinas para un verano espectacular"

terrazayvistas 6 1024x561 - Piso en Benicasim (Castellón): serenidad sencilla y blanca junto al mar

Esta semana, seguimos junto al Mediterráneo de la Comunidad Valenciana, en un fantástico piso en la playa en Benicasim, en el litoral de la Plana Alta de la Costa del Azahar (Castellón), cuya reforma e interiorismo ha sido realizado por Sanahuja&partners convirtiéndolo en una vivienda moderna, luminosa y funcional, donde la labor principal de los arquitectos ha sido aportar amplitud y espacios abiertos que fluyen hacia la luz serena del mar. El resultado da para un recorrido contemporáneo y actual que se abre blanco y cálido en estancias como la sala de estar-comedor, el estudio o la cocina, mientras que los espacios de noche quedan en la intimidad junto a unas espléndidas vistas sobre el mar y la playa, aprovechando la mejor iluminación natural.

...continúa leyendo "Piso en Benicasim (Castellón): serenidad sencilla y blanca junto al mar"

En esta ocasión La Casa de la Semana nos lleva hasta una fantástica casa de lujo en Cala de Aiguafreda, Begur (Costa Brava, Girona), una espectacular zona rodeada por un entorno natural privilegiado que destaca por su calma y la calidad de sus aguas, puras y cristalinas.

Esta maravillosa casa tiene 5 dormitorios y 4 baños en una superficie útil de 472 m2 sobre 2.000 m2 de terreno junto al mar, es especial en todos los aspectos, tanto en la ubicación como en el diseño y la calidad.

Más información, fotos y precioCasa en venta en Begur (Girona)

entrada16 - Fantástica casa de lujo junto al mar en Cala de Aiguafreda, Begur (Costa Brava, Girona)

Dos zonas separadas por el templete de acceso principal a la vivienda dividen la casa en dos espacios para disfrutar: la zona de día y la zona de noche, quedando como eje un amplio espacio que es un maravilloso mirador sobre el mar. Se trata de una casa de lujo moderna con un gran valor arquitectónico. Ha sido escogida y forma parte del libro 'Mediterranean Houses' que recoge las casas más emblemáticas de Costa Brava.

exterior terraza - Fantástica casa de lujo junto al mar en Cala de Aiguafreda, Begur (Costa Brava, Girona)

casaypiscina5 - Fantástica casa de lujo junto al mar en Cala de Aiguafreda, Begur (Costa Brava, Girona)

jardines1 - Fantástica casa de lujo junto al mar en Cala de Aiguafreda, Begur (Costa Brava, Girona)

porche4 - Fantástica casa de lujo junto al mar en Cala de Aiguafreda, Begur (Costa Brava, Girona)

salon64 - Fantástica casa de lujo junto al mar en Cala de Aiguafreda, Begur (Costa Brava, Girona)

saladeestar1 - Fantástica casa de lujo junto al mar en Cala de Aiguafreda, Begur (Costa Brava, Girona)

dormitorio48 - Fantástica casa de lujo junto al mar en Cala de Aiguafreda, Begur (Costa Brava, Girona)

piscinaymar1 - Fantástica casa de lujo junto al mar en Cala de Aiguafreda, Begur (Costa Brava, Girona)

exterior vistas1 - Fantástica casa de lujo junto al mar en Cala de Aiguafreda, Begur (Costa Brava, Girona)

exterior vistas11 - Fantástica casa de lujo junto al mar en Cala de Aiguafreda, Begur (Costa Brava, Girona)

La Cala de Aiguafreda es una de las mejores zonas que puedes encontrar en el litoral catalán. Ubicada al este de Begur, en la comarca del Bajo Ampurdán de Girona, este fantástico rincón de Costa Brava es de esos que merece la pena visitar sólo por su extraordinaria belleza. La cala es un pequeño puerto protegido de los envites del viento donde podrás realizar cualquier actividad relacionada con el mar.

Tanto el casco antiguo de Begur, formado por varios monumentos, así como el pequeño núcleo románico de Esclanyà, o las preciosas calas y pequeñas playas que pertenecen a Begur (Sa Riera, Aiguafreda, Sa Tuna, Playa Fonda, Fornells y Aiguablava...) que configuran un conjunto y un entorno paisajístico inigualable de naturaleza, belleza y mar.

Más información, fotos y precioCasa en venta en Begur (Girona)

Quizá también te pueda interesar en otras zonas de Girona:

Síguenos: Facebook – Twitter – 

La Casa de la Semana comienza el nuevo año llevándonos hasta el mar y la luz de una preciosa casa en Mijas Costa (Málaga), ideal para vivir y disfrutar del espectacular clima de la Costa del Sol.

Esta coqueta villa de 4 dormitorios y 3 baños sobre dos plantas ha sido renovada recientemente y goza de unas fantásticas vistas al mar y a la playa. La planta principal consta de una entrada con un inmenso y precioso salón comedor con ventanales de cristal que permiten de la luz y el mar. Este salón comedor goza de acceso directo a la terraza y de una cocina americana. Además, en esta planta hay dos habitaciones con baños en-suite y acceso directo a la terraza también. La planta baja es independiente y consta de 2 habitaciones y un aseo, con un precioso salón comedor con una cocina abierta.

Más fotos, información y precioVilla independiente en Mijas Costa (Málaga)

juntoalmar - Preciosa casa llena de luz junto al mar en Mijas Costa (Costa del Sol, Málaga)

piscina38 - Preciosa casa llena de luz junto al mar en Mijas Costa (Costa del Sol, Málaga)

La villa ha sido reformada con altos estándares de calidad, los cuales incluye suelos de mármol, aire acondicionado frío y calor, televisión por satélite, doble acristalamiento e incluye plaza de garaje y trastero. Su idílica orientación suroeste permite sol durante todo el día.

salon61 - Preciosa casa llena de luz junto al mar en Mijas Costa (Costa del Sol, Málaga)

cocina36 - Preciosa casa llena de luz junto al mar en Mijas Costa (Costa del Sol, Málaga)

dormitorio46 - Preciosa casa llena de luz junto al mar en Mijas Costa (Costa del Sol, Málaga)

terraza43 - Preciosa casa llena de luz junto al mar en Mijas Costa (Costa del Sol, Málaga)

Esta bonita casa se encuentra a pocos minutos andando de Mijas Costa y sus preciosas playas. Cerca de todo tipo de restaurantes, bares, colegios, supermercados, etc. Se trata de una gran oportunidad de inversión gracias a su alto potencial de alquiler.

A sólo 30 km de Málaga capital, recorriendo el litoral de la Costa del Sol en dirección a Marbella, encontramos la zona conocida como Mijas Costa, zona residencial dispersa constituido por urbanizaciones y apartamentos en torno a las playas de Calahonda y La Cala, limitando con las localidades de Benalmádena al este y Fuengirola al sur. Mirando al interior encontraremos la preciosa localidad de Mijas, también como “Mijas Pueblo”, situado en la ladera de la sierra siendo. Mijas Costa es una zona ideal para vivir cerca de todo tipo de servicios y con un clima espectacular todo el año.

Más fotos, información y precio: Villa independiente en Mijas Costa (Málaga)

Quizá también te pueda interesar en otras zonas de Málaga:

Síguenos: Facebook – Twitter – 

algarrobico almeria 300x225 - La Ley de Costas regularizará la situación de 36.000 edificios y viviendas junto al marEn España hay 40.000 edificios y viviendas que ocupan el dominio público marítimo terrestre. Sólo el 10% de esas construcciones, alrededor de 4.000, están ordenadas, el resto están "en una situación de alegalidad".

Así, el pasado viernes, fue aprobado por el Consejo de Ministros el Reglamento General de la Ley de Costas finalmente se permitirá regularizar la situación de las 36.000 ocupaciones que continúan a día de hoy olvidadas por la ley. "Este reglamento pondrá fin al enorme desorden que había en la costa española", según el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos.

De este modo, el "limbo legal" en el que se encuentran estos edificios de pisos y apartamentos, casas, hoteles, chiringuitos y otros negocios junto al mar, debe de durar poco tras la aprobación de la reforma de la Ley de Costas de 1988 a la que dio luz verde el Congreso en mayo de 2013, siendo este reglamento el instrumento jurídico que permita desarrollarla y aplicarla, para evitar que se siga perpetuando una situación en la que la administración aplica la ley en algunos casos y en otros mira hacia otro lado.

Este desbarajuste surge tras la aprobación de la ley del 88 cuando se otorgaron 24.000 concesiones compensatorias (en su mayoría de 30 años) a aquellas edificaciones que invadían el dominio público marítimo terrestre, autorizando a los propietarios de esas ocupaciones a su uso durante ese tiempo, pero pasadas esas tres décadas la propiedad pasaría directamente al Estado. Y eso debía empezar a ocurrir en el año 2018. Hay aún 16.000 casos a los que no se les compensó por la expropiación con una concesión de uso y que, se van a revisar "uno a uno". "Entre esos 16.000 vamos a encontrar ilegalidades seguro. Y si eso sucede no se les va a dar la concesión", según el director general de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, Pablo Saavedra.

La reforma de la Ley de Costas de 2013 (y el reglamento recién aprobado) le da un giro a esa visión de la ley anterior que buscaba recuperar para el Estado la propiedad y el uso de todo el dominio público marítimo terrestre. El nuevo reglamento permitirá prorrogar las concesiones en vigor en 75 años más para viviendas, 50 años para hoteles y negocios y 30 años más para los cerca de 3.000 chiringuitos presentes en las playas españolas.

Además, permite que esas concesiones se puedan vender, alquilar, hipotecar o heredar durante ese tiempo, algo que no permitía la Ley de 1988. La medida supone un importante balón de oxígeno para aquellos propietarios que veían esfumarse el derecho a la propiedad sobre sus viviendas y negocios dentro de menos de cuatro años y ahora podrán disponer de ellas durante varias décadas más o lucrarse con su venta si lo desean.

No obstante, no saldrá gratis. La norma contempla la ampliación de la concesión mediante el pago de un canon que irá a engrosar las arcas del Estado. Aunque la cuantía y la forma de calcular ese pago está marcado por el nuevo reglamento, no se trata de nada nuevo. Las arcas públicas ya ingresan cerca de 20 millones de euros anuales en concepto de canon pagado por ese 10% de las ocupaciones, esas 4.000 edificaciones que sí están ordenadas según la Ley del 88. Por lo pronto, a partir de ahora deberán pagar todos aquellos propietarios que deseen seguir teniendo derecho sobre esas edificaciones, por lo que se pasará de ingresar el canon de 4.000 propietarios a hacerlo de los 40.000 que hay en el dominio marítimo terrestre que quieran continuar disfrutando de ese espacio público.

Y la cuantía puede llegar a ser importante. El cálculo se complica para los negocios que pagarán en función de su superficie y su productividad, pero para una vivienda se deberá pagar cada año el 6% del valor catastral de la propiedad. Es decir, que el propietario de una casa de 100.000 euros según el catastro deberá pagar al Estado 6.000 euros anuales.

Los particulares también podrán hacer reformas en la instalación o vivienda para la que tienen concesión siempre que las obras no excedan el tamaño, superficie y volumen de la misma. El Gobierno insiste en que no tiene un interés recaudatorio, e incluso asegura no conocer con precisión la cifra que se recaudará. Federico Ramos incidió, no obstante, en que la idea es "reordenar, no cobrar más" y en que "no se va a hacer legal a nadie que se haya instalado en la costa ilegalmente" sino a dar legalidad a quien dispone de una concesión y no tenía ningún tipo de título, entre otros.

Desde el Gobierno, no le ven sentido a ejecutar el fin de las concesiones de la Ley del 88 e insisten en que las expropiaciones masivas para recuperar para el Estado estos terrenos ocupados en el dominio público supone un gasto enorme en demoliciones. Según Federico Ramos "el cálculo que hicimos para demoler el hotel de El Algarrobico (Cabo de Gata-Níjar, Almería) era de siete millones de euros".

Más detalles:

Fuente: elmundo.es

También te puede interesar:

Síguenos: Facebook –  – Twitter