Esta semana, seguimos con la primaveral y encantadora inercia de las casas con jardín, buscando exteriores con espacios mágicos de sol y descanso. Así, en esta ocasión os presentamos una preciosa casa llena de elegancia clásica rodeada de un fantástico jardín a las afueras de Madrid. Sus propietarios querían que la naturaleza estuviera siempre presente, en cada rincón. Que se pudiera disfrutar de ella en cada mirada, tanto en el interior como en el exterior de la vivienda. Para conseguirlo, las interioristas Carla Rotaeche y Ana Pardo, cumplieron el deseo de sus propietarios: “vivir el campo” sin alejarse demasiado de la ciudad de Madrid. Con ese objetivo, “se integró el jardín en el interior de la casa a través de amplias ventanas y porches en los que las fronteras entre interior y exterior se diluyen, creando espacios de vida llenos de mil detalles que se ciñen como un guante a sus propietarios, en una casa perfecta para disfrutar de la primavera.
En esta ocasión, La Casa de la Semana nos lleva a una espectacular y elegante casa con piscina y un amplio jardín en Villafranca del Castillo, una tranquila zona residencial de Villanueva de la Cañada, a 20 km al oeste de la ciudad de Madrid. Esta gran vivienda, llena de amplitud y elegancia consta de dos edificaciones (10 dormitorios y 7 baños) con un total de 900 m2. La edificación principal, de casi 500 m2, tiene dos plantas, y cuenta con una hermosa parcela de 4.735 m2 con jardín, piscina, pabellón y pista de tenis. El genial jardín de la casa tiene una gran pradera con madroños, abetos, magnolios, prunus, sauce llorón, palmitos y cipreses, para disfrutar de los próximos días de primavera en una zona de Madrid con todos los servicios y bien comunicada, en contacto con la naturaleza.
Esta semana, salimos en busca de inspiración, calidez y diseño con un precioso toque nórdico y minimalista en blanco y negro en un fantástico ático en Sant Gervasi, la zona alta de la genial ciudad de Barcelona. El proyecto, realizado por Katty Schiebeck, quiso potenciar el elemento de la terraza como eje principal así como sus vistas. Por ello dominan los blancos en contraste con elementos neutros que ayudan además a potenciar la sensación de espacio y luminosidad. La terraza por otro lado pretende ser una prolongación del amplio salón con chimenea y el estudio, ya que el clima de Barcelona permite utilizar durante gran parte del año los espacios exteriores. Así, la decoración y el mobiliario crean espacios modernos, funcionales y acogedores en este cálido ático de 80 m2, siendo un homenaje a la sensación de amplitud, que, si además introducimos materiales nobles como la madera o la piel, el resultado termina siendo perfecto. El minimalismo imperante provoca la sensación de serenidad y calma, la misma que se sentirá en su terraza con panorámicas vistas al mar y Barcelona.
A un día para despedir 2016, os proponemos en esta ocasión celebrar la Nochevieja y Año Nuevo con una fiesta serena, campestre y romántica en una preciosa casa en Cantabria. Mercedes Álvarez de Toledo (Coordonné Madrid), propietaria de esta encantadora casa situada entre la montaña y el campo cántabro, ha creado para la ocasión un ambiente de ensueño entre la cálida luz de las velas, acompañada de rosas y ramitas de abeto y hiedra... espacios como sacados de un cuento. La casa está llena de detalles y mucho encanto. Empezado por el porche y el jardín, convertido en precioso campo de luces, con velas y farolitos para dar una cálida bienvenida. En el interior, una atmósfera romántica, con rincones llenos de magia y con sorpresas detrás de cada puerta. Una casaperfecta para dar la bienvenida a 2017 y desearos a todos 😀 ¡Feliz Año Nuevo!
La celebración empezará en el salón, donde las dos zonas de estar (la más informal de los sofás de flores y la de recibir, con un sofá blanco) se han decorado al detalle para la ocasión. En el comedor, una preciosa mesa con un mantel blanco, vajilla inglesa y un delicado centro de flores está preparada para la celebración. Y claro, más velas. ¡Incluso en la alacena! Ya el recibidor de la casa, la Navidad lo envuelve maravillosamente todo: los espejos con ramas de abeto y, salpicados, centros de rosas de pitiminí algunas piezas de mobiliario. El rosa y el verde, son los colores que ha escogido para la decoración navideña de la casa, con una inspiración clásica y romántica tan original como encantadoramente mágica.
Y esta magia, que guía la decoración de la casa, la encontramos también en las habitaciones. El dormitorio principal cuenta con una chimenea de mármol y una gustosa "chaise longue" de herencia que invita a relajarse junto al fuego. Aquí Mercedes tiene su saloncito privado, rodeada de cuadros antiguos y piezas recuperadas que llenan de historia las paredes. Los cabeceros también son antiguos, pero Mercedes los pintó de blanco para darles un aspecto más actual y desenfadado. El dormitorio de invitados, con un precioso papel pintado de flores, tiene un aire muy de “cottage”, la típica casita de campo inglesa. La idea es dejar un pequeño regalo sobre las camas, un último detalle para sorprender a sus invitados e irse a dormir con una sonrisa en los labios. Toda la casa refleja su talento para dulcificar lo clásico y darle un guiño inesperado a la tradición navideña.
Cantabria es una comunidad autónoma española uniprovincial al norte de España, y conforma una fantástica región de carácter montañoso y costero a lo largo de la cornisa cantábrica, contando con un importante patrimonio natural de la llamada "España Verde". Su relieve hace que el 40% de su superficie se sitúe por encima de los 700 metros de altitud, siendo la cuarta provincia más montañosa de España atendiendo al desnivel del terreno. En Cantabria, prepárate para admirar espectaculares paisajes, en un exuberante interior con varios Parques Naturales, especialmente el Parque Nacional de los Picos de Europa, perfecto para practicar deportes de aventura y montaña. Además, a lo largo de la costa de Cantabria hallarás más de 60 espectaculares playas de arena fina y blanca. Toda la vertiente norte de Cantabria limita con el mar Cantábrico, al este con el País Vasco (provincia de Vizcaya), al sur con Castilla y León (provincias de León, Palencia y Burgos), al oeste con Asturias. La ciudad de Santander es su capital y localidad más poblada.
Hace millones de años, durante la orogenia alpina, la placa ibérica chocó con la placa europea y del fondo del mar surgieron fabulosas montañas. Entre sus pliegues se generaron ríos, valles, grutas, acantilados y playas en los que bulle una espectacular naturaleza. En poco más de 5.000 km2 (la tercera comunidad autónoma más pequeña de España) Cantabria despliega un formidable abanico de paisajes y ambientes: valles siempre verdes, repletos de sorpresas, rodeados de montañas. La cordillera, culmina en las torres de los Picos de Europa como imponentes montañas emergidas del próximo océano. En esta zona del norte también podrás admirar cuevas prehistóricas como la de Altamira, la más famosa de todas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y denominada como "Capilla Sixtina del Arte Rupestre". Cantabria también forma parte del conocido Camino de Santiago y sus localidades poseen bellos monumentos como el Palacio de la Magdalena de Santander, el Monasterio de Santo Toribio de Liébana o el Capricho de Gaudí de Comillas.
Cantabria también cuenta con más de 220 km de costa en los que se puede disfrutar de numerosas y estupendas playas. Grandes, pequeñas, urbanas, agrestes, recogidas y tranquilas o abiertas al Mar Cantábrico. Las playas de El Sardinero, ubicadas en el núcleo urbano de la ciudad de Santander destacan por su belleza además de ser unas de las más visitadas. Totalmente distinta es la playa de Oyambre, situada en la Costa Occidental, junto a la desembocadura de la ría de La Rabia y en pleno parque natural que lleva su nombre. Se caracteriza por ser una de las mejor conservadas de la región. Destacan sus impresionantes dunas, cita obligada para aquellos que disfrutan de los paisajes naturales. Y como ejemplo en la Costa Oriental, se encuentra la playa La Salvé, en la localidad de Laredo, el arenal más extenso de todo el litoral cantábrico. Para mayor encanto, a lo largo de la Costa de Cantabria encontrarás preciosas localidades marineras como San Vicente de la Barquera, Castro-Urdiales, Comillas(con su genial palacio el “Capricho de Gaudí”), Noja, Suances, Piélagos... Cantabria, una tierra surcada por valles, ríos, montañas, bosques y acantilados, en la que se respira naturaleza y mar.
Decoración: Mercedes Álvarez de Toledo (Coordonné) Fotos: Felipe Scheffel
Quizá también te puede interesar en Cantabria:
Encontrar pisos y chalets en venta (oportunidades, rebajados…)
Encontrar pisos y casas en alquiler (larga temporada)
Camino ya de la Navidad, esta semana os proponemos irnos de escapada a una preciosa y coqueta vivienda abuhardillada en la montaña, rodeada de nieve y envuelta en una fantástica calidez en el Pirineo de Lleida. Con anterioridad, este espacio se había utilizado como desván, pero la arquitecta Cristina Carbonell supo ver su potencial y lo convirtió en un refugio ideal para disfrutar del invierno y la nieve arropados por una piel de madera blanca en esta maravillosa y elegante buhardilla del Pirineo catalán donde la calidez y luz nunca fueron más compatibles. Esta elegante vivienda se encuentra en Baqueira (Valle de Arán, Lleida), ha sabido mantener su esencia rústica a través del parquet de roble de color miel, que además de cubrir el suelo enmarca las paredes y los techos de pino, que se han blanqueado y barnizado al agua para mostrar sus vetas. Es una piel de madera envolvente y cálida que refleja la luz. para regalarnos un serenoespacio de ensueño rodeado de montaña y nieve en el espectacular Valle de Arán.
Para Cristina, “En un entorno de montaña buscas que tu casa te arrope y que sea luminosa. Rehicimos la cubierta y la estructura e instalamos unos refuerzos cada 80 cm. Abrimos un gran ventanal en la fachada lateral con vistas a las montañas, y ventanas tipo Velux en la cubierta. Para que la luz traspasara los espacios, los mantuvimos despejados y elegimos puertas y lámparas acristaladas. Toda la casa se forró de madera, incluso los armarios forman parte de esta piel de madera maciza”. La chimenea se ha cubierto con el mismo parquet de roble, y la encimera de la cocina se tiñó del mismo tono para unificar. Con una barra que la abre al salón y puertas correderas acristaladas, es luminosa y fácil de recoger cuando se usa los fines de semana.
Bajo la cubierta, muebles decapados o de madera natural, cálidas alfombras y bancos corridos definen el salón comedor. “Como la altura varía de los 90 cm a los más de 5 metros en el punto central, los muebles se adaptan maximizando el espacio y la visión del techo”. En el altillo, con cuarto de juegos y dormitorios de invitados, un arrimadero permite apoyar bancos y camas y pasar las instalaciones. En el dormitorio principal, el cabecero y el armario delimitan el vestidor. En el infantil, las camas en “L” se mimetizan con la arquitectura. Ambos, con un cálido cielo de madera blanca.
El Valle de Arán (Vall d'Aran), también conocido simplemente como Arán, se encuentra en la vertiente norte de los Pirineos centrales.Pertenece a la provincia de Lleida, al norte de Cataluña. Limita con la comarca aragonesa de la Ribagorza (Huesca), con las comarcas catalanas de Alta Ribagorza y Pallars (Sobirá y Jussá) en Lleida. Al norte limita con Francia (departamento de Alto Garona). El Valle de Arán se caracteriza por su paisaje alpino (gran parte del territorio está por encima de los 2.000m de altura) y la arquitectura tradicional de sus 33 encantadores pueblos, que albergan algo más de 10.000 habitantes. Pueblos hechos de piedra, madera y pizarra, ideales para disfrutar de sus rincones más escondidos, de sus iglesias románicas y de su patrimonio en medio de la espectacular belleza de su intensa naturaleza. Su economía se ha basado tradicionalmente en la ganadería y la explotación forestal. Sin embargo, actualmente es el turismo (tanto en invierno como en verano) el motor de la economía del Valle. Dos elementos han favorecido su eclosión: la apertura del túnel de Viella y la de la estación de esquí de Baqueira Beret. La combinación de ambos factores hizo que una comarca de pastores y leñadores se convirtiera en un importante foco de turismo y en una de las zonas con mayor renta per cápita de España.
Baqueira Beret es la mayor estación de esquí de España, situada en el Pirineo de Lleida, en la Vall d´Aran, y está formada por tres grandes zonas: Baqueira, Beret y Bonaigua. Todas ellas de superficie esquiable, cuentan con pistas para todos los niveles: desde el Tuc de Dossau, en Beret, hasta el Tuc de la Llança, en la zona de Bonaigua. Cuenta con una capacidad para 59.424 esquiadores/hora, una superficie esquiable de 2166 ha (155 km de pistas pisadas, 7 km de itinerarios, 7 km de esquí de fondo y 1010 metros de desnivel). Se trata de la única estación española ubicada en la vertiente norte del Pirineo. Desde la estación se ven cumbres de montañas que superan los 3000 metros de altura, como Maladeta y Aneto. La oferta invernal alternativa al esquí incluye paseos en trineos tirados por caballos o por perros, excursiones al pueblo semiabandonado de Montgarri, esquí de fondo y excursiones con raquetas y motos de nieve. Fuera de las pistas, son muy visitados los restaurantes que se encuentran en sus proximidades, reconocidos por sus excelencias gastronómicas. En la capital del valle de Arán, Vielha, hay un Palacio de Hielo con una pista de patinaje y piscina climatizada, que es el centro de diversión y ocio de la zona de influencia de la estación. En los alrededores, las localidades de Arties, Salardú y Bossot ofrecen interesantes edificios de arte románico de los siglos XII y XIII, y ejemplares muestras de la arquitectura popular pirenaica.
Lleida (Lérida), se sitúa en el noreste de España, en el interior de la región de Cataluña. Limita con las provincias de Girona, Barcelona, Tarragona, Zaragoza y Huesca, también con Francia (departamentos de Ariège y Alto Garona) y Andorra. La provincia posee el valiosísimo conjunto de iglesias del románico catalán del Vall de Boi, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Mención aparte merece la capital, Lleida, en la que el legado monumental (la espléndida Seu Vella, joya del período románico-gótico, o el castillo templario de Gardeny) convive con modernísimos equipamientos como La Llotja, un palacio de congresos apto para encuentros profesionales y grandes espectáculos. El entorno natural de la provincia de Lleida es perfecto para la práctica de deportes de aventura. Además del Valle de Arán, destaca el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, así como sus espacios naturales y sus paisajes pirenaicos y prepirenaicos, muy frecuentados por los aficionados a los deportes de nieve. Una zona que ofrece múltiples oportunidades para el turismo y la serena vida rural en un entorno de montaña, nieve y valle espectacular.
Esta semana volvemos a los interiores sugerentes tanto en ambientes rústicos como urbanosen 11 fantásticas viviendas cálidas y llenas del encanto del tiempo con claro sabor bohemio y vintage. En la montaña o en la ciudad, en esta ocasión la luz de los últimos días de otoño nos llevará casas y pisos en venta y en alquiler en Barcelona (Gòtic, Born, Sitges y Piera), pero también por Girona (Empuriabrava y Riudarenes), Tarragona (Sant Jaume dels Domenys), Guipúzcoa (Hondarribia), Cantabria (Piélagos), Cádiz (Populo) y en Granadael genial barrio del Albaicín. Ambientes serenos que nos acercan poco a poco al invierno en encantadores espacios llenos de detalles llenos del elegante eco de lo viejo y antiguo. Un toque cercano y entrañable a dos semanas de la Navidad.
Increíble apartamento de cuatro dormitorios en la Plaza Real con gran galería frente a la plaza. Esta es una parte de una oportunidad única. Cuenta con ventanas de doble acristalamiento, así que manda muy tranquilo apartamento. Puertas de cristal con fecha del siglo XVIII.
Edificio señorial de 1317 m2 en Piera, a tan sólo 45 minutos de Barcelona. Construida en el año 1900, la vivienda está situada en los pies de la montaña de Montserrat. Muy bien localizada, la casa dispone de licencia para uso hotelero. El edificio está incluido en el catálogo de bienes protegidos. La casa está en perfecto estado, dispone de ascensor, gran jardín y piscina. Consta de 5 plantas, distribuida en: planta baja, trastero y bodega, gran jardín con piscina con grandes terrazas y Garaje con capacidad para 3 vehículos.
Propiedad señorial de 387 m2 construidos más anexos de 190 m2 sobre un solar de 1.500 m2 ajardinados. Ubicada en segunda línea de mar (100 metros) en la privilegiada zona de Sitges Terramar. Cerca de servicios esenciales y con vistas espectaculares de la preciosa localidad de Sitges. Parcela ajardinada totalmente plana que dispone de piscina, zona de barbacoa y pista de tenis totalmente vallada.
Gran piso completamente reformado junto a Via Laietana y a escasos metros del mar. Esta propiedad, sin duda, es una de las mejores en la zona desde el punto de vista de la luminosidad, el diseño y su reforma exquisita. Ubicado en una regia finca emblemática del año 1850 y que cuenta con 7 balcones a calle. Sus 161 m2 ofrecen un amplio y señorial salón comedor con 3 balcones, gran cocina cerrada, moderna y funcional completamente equipada, 4 dormitorios dobles, el principal en suite y 2 baños completos uno de ellos en la suite.
Exclusivo Palacio del Siglo XVIII con más de 1.200 m2 construidos y 43.621 m2 de jardines, con bosque y zonas verdes. El Palacio consta de vivienda principal, en tres plantas: La planta baja tiene un dormitorios en suite, despacho con baño, cuarto de plancha y ropero. La planta primera tiene 3 dormitorios en suite con baño, salón principal con chimenea, cuarto de estar con chimenea y cocina. La planta alta es una estupenda buhardilla diáfana con más de 300 mts. Sus amplios jardines y praderas rodean el palacio, donde cuenta con caballerizas, casa de invitados y una espectacular piscina, con zona cubierta y descubierta, en un entorno único. Increíbles vistas al bosque del entorno hace de este un lugar con mucho encanto.
Se alquila por años vivienda en el Populo, el centro histórico de Cádiz. Excelente estado de conservación. Cocina equipada, 2 dormitorios, 1 baño y patio privado.
Casa recientemente renovada (3 apartamentos) en edificio histórico a unos pasos de la Alhambra. Cada apartamento consta de una sala de estar, comedor, cocina, baño y dormitorio. Amueblado, camas de excelente calidad. Los apartamentos de la planta superior disponen de balcón.
Situada en una zona muy céntrica esta casa de pescador con amarre y de 2 plantas, ofrece una muy diferente percepción de Empuriabrava. Directamente debajo de la casa pasa el canal. Salón y comedor con aire acondicionado y maravillosas vistas al puerto. Pequeño jardín de invierno. Cocina y unas escaleras hasta el piso superior.
Casa con encanto del siglo XVIII completamente reformada. Impresionante fachada de piedra bien conservada, techo con vigas de roble, antiguos pisos de madera de parquet. Calefacción central, aire acondicionado, 2 chimeneas, jardín vallado. Todo el confort que necesita para disfrutar de una estancia agradable en medio de la naturaleza. En un entorno mágico con paisajes idílicos. Todas las ventajas de una casa muy bien conectada y la tranquilidad y el encanto de vivir en el campo.
Finca con 4 hectáreas de terreno y 1. 020 m2 de masía a tan solo 13 kms de la playa. Ideal para casa rural u otras actividades (con permiso de hospedaje). Cuenta con 17 habitaciones (8 dobles y 9 sencillas), 5 baños completos y 1 aseo. En buen estado de conservación, rehabilitada y con una arquitectura interior muy espaciosa, comedor de 40 m2, cocina industrial totalmente equipada, piscina, jardín, varias terrazas y patio. Con 4 hectáreas a pie de montaña, dispone de varios caminos para hacer senderismo o running. Entrada a autopista a 4 kms, a 9 kms del Vendrell, 63 kms de Barcelona y a 38 kms de Tarragona.
Caserío en Hondarribia de 485 m2 útiles, distribuidos en tres plantas de 5 dormitorios y tres baños. Cocina comedor de 60 m2, 2 salones con chimenea, uno con doble altura, librería, despacho, bonito porche de unos 40 m2 aproximadamente, ventanal mirador muy soleado y luminoso y balcones con unas vistas espectaculares. El caserío tiene una parcela de 13.719 m2 prácticamente llana con una gran variedad de árboles frutales de distintas especies, aproximadamente un nos 100 árboles, más otra parcela de de 25.667 m2 de pinar.
Quizá también te puede interesar en otras zonas:
Encontrar pisos y casas en venta (oportunidades, rebajados…)
Encontrar pisos y casas en alquiler (larga temporada)
La Casa de la Semana, regresa una vez más hasta la bella isla de Ibiza (Baleares) para buscar serenidad en una preciosa y romántica casa con mucho encanto escondida entre la naturaleza de la localidad de San José (Sant Josep de Sa Talaia), al sur de la maravillosa isla blanca de las Baleares, en una zona muy tranquila de Benimussa construida en 1985. Se trata de una acogedora, cálida y elegante villa de lujo en una sola planta de 3 dormitorios y 3 baños sobre una fantástica parcela ajardinada con un encantador porche y varias terrazas. Un toque romántico y moderno con preciosos detalles rústicospara disfrutar de los tranquilos días de otoño rodeados naturaleza.
La vivienda principal de aproximadamente unos 220 m2, posee un espectacular y encantador salón-comedor con chimenea lleno de amplitud y espacios llenos de serenidad rural e ibicenca. La cocina abierta con la salida al porche, nos da paso a la naturaleza y el encanto de varios rincones llenos de encanto en el jardín botánico y varias terrazas, además de un bonito estanque, piscina natural con zonas de chill out, pozo de agua... La casa posee placas solares para agua caliente, calefaccion de gasoil, riego automático, Internet y mucha privacidad. La propiedad tiene también casa de invitados de aproximadamente 150 m2 con 1 dormitorio, 1 baño, salon-comedor, cocina y terraza.
El municipio deSan José ( Sant Josep de Sa Talaia) se sitúa al sur de la isla de Ibiza, a tan sólo 8 km de este municipio, es una de esas pequeñas y mágicas playas con encanto que ofrecen las Islas Baleares, en esta ocasión en plena Reserva Natural de Cala d’Hort. Su ambiente familiar, las rocas recortadas de forma irregular que la envuelven y la transparencia del agua en el que el mar permanece calmado hacen de ella un rincón muy agradable y tranquilo. Cuenta con dos restaurantes de pescado de gran calidad (Balneario y Can Vicent), servicio de hamacas y una pequeña tienda de ropa. Pese a sus reducidas dimensiones, esta pequeña playa nunca está agobiante de gente, ni siquiera en los meses de mayor afluencia turística. Los meses de verano, nadar hasta la salida de la cala para contemplar la puesta de sol, constituye un ritual inolvidable.
Sant Josep de Sa Talaia está formado por varios núcleos urbanos, siendo los principales: Sant Jordi de Ses Salines, Sant Francesc de S’Estany, Es Cubells, Sant Agustì d’Es Vedrà y Cala de Bou. Este municipio, con 84 km de costa, es el que más playas tiene de la isla como: Ses Salines, Cala Conta, Cala Bassa, Cala Vedella, Cala Tarida, Playa de en Bossa, Cala Jondal, Sa Caleta y otras muchas calas más pequeñas. En la isla, podrás además descubrir la luz, el sol y el encanto del Mediterráneo en Santa Eulalia del Río, Sant Antoni de Portmany, Sant Joan de Labritja, donde podrás descubrir naturaleza virgen, inolvidables atardeceres o la calma de una terraza con vistas al mar en espacios de ensueño y un encanto mediterráneo espectacular. En la isla de Ibiza además de diversión, te ofrece la tranquilidad y el descanso de su costa, que compite en belleza con los paisajes del interior de la isla. Además, la ciudad de Ibiza ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su riqueza cultural, entre la que destaca el yacimiento fenicio de Sa Caleta o el encantador centro histórico de la ciudad: Dalt Vila.
Junto con la isla de Ibiza, Formentera o Menorca, en Balearesenamora con especial intensidad la isla de Mallorca. Con casi 80 kilómetros y a lo largo de sus 550 kilómetros de costa, sobresale por su diversidad, junto con calas y algunas de las playas más bellas de las islas. Playas blancas dotadas con todos los servicios o pequeñas ensenadas entre pinares y acantilados, además de rincones llenos de naturaleza del interior de todas las comarcas de la isla: Palma, Raiguer, Pla de Mallorca, Migjorn y Llevant. Pero Mallorca destaca el paisaje marcado por los contrastes de la Sierra de Tramuntana, lugar donde la montaña se encuentra con el mar Mediterráneo. Esta cordillera de más de cien kilómetros discurre paralela a la costa (desde el municipio de Andratx hasta el cabo Formentor) ha sido el refugio elegido por escritores y artistas famosos durante mucho tiempo.
El otoño continúa y para disfrutar de su mágica luz esta semana os proponemos conocer una preciosa casa de diseño contemporáneo en Madrid, formada por volúmenes cubos intersectados es un diseño del estudio Ábaton Arquitectura. De formas rectas y básicas, la casa muestra un sereno equilibrio con un acertado interiorismo de los decoradores de Batavia, consiguiendo una vivienda luminosa y llena de elegancia. Los muebles modernos y vanguardistas, como por ejemplo los dos sillones del jardín, aportan una inconfundible personalidad a la vivienda.
La "Casa Cambrils", como la denomina Ábaton, posee una superficie de 312 metros cuadrados, sobre una finca de 750 metros cuadrados en total. El reto constructivo que se planteó desde un principio fue solventar el problema de la forma de la vivienda, de manera que la casa dispusiera de espacio suficiente alrededor a pesar de hallarse entre otros edificios. La construcción está formada por dos bloques unidos por un corredor longitudinal. De este modo, la casa se condicionó a este corredor, incrementando la curiosa sensación que produce ya desde el acceso a la vivienda. Se reforzó esta peculiaridad del terreno desde la entrada y se vincularon los espacios interiores al exterior para aumentar la sensación de amplitud.
El salón y las zonas comunes, así como la cocina, se diseñaron con altos techos y grandes ventanales, así como amplios vanos que comunican las estancias con el jardín. En la segunda planta se encuentra un área para los niños, que dispone de su propia terraza con muros de seguridad. Para terminar, al fondo de la finca se construyó la refrescante piscina.
Madrid, capital de España, es una ciudad cosmopolita que combina las infraestructuras más modernas y su condición de centro económico, financiero, administrativo y de servicios con un inmenso patrimonio cultural y artístico, legado de siglos de historia apasionante. Estratégicamente situada en el centro geográfico de la península, Madrid conserva uno de los cascos históricos más importantes entre las grandes ciudades europeas, que se funde armónicamente con las más modernas y cómodas infraestructuras, una completa oferta de alojamientos y servicios y la más avanzada tecnología en medios audiovisuales y de comunicación. Condiciones que, junto al empuje de una sociedad dinámica y abierta, pero también alegre y acogedora han convertido a esta ciudad en una de las grandes capitales del mundo occidental.
Madrid es una comunidad abierta y acogedora, moderna y tradicional, majestuosa y popular, animada y también tranquila. Pero sobre todo es cultura. En la capital se encuentra el conocido como Triángulo del Arte, que engloba en muy poco espacio el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornesmiza. También monumentos impresionantes como el Palacio Real, lugares con un encanto especial como la Plaza Mayor o grandes espacios verdes como el Parque del Retiro. Sin duda la amplia gama de servicios, la vitalidad y la intensa agenda cultural de la capital es la característica más destacable, encontrando el mestizaje de varias culturas en la dinámica urbana de las calles de Madrid. Pero también extensos y cuidados parques y jardines, conciertos, exposiciones de arte y una animada vida nocturna. Pero si hay algo que caracteriza a Madrid es una profunda y contagiosa pasión por la vida que se refleja en el carácter amistoso y abierto de su gente.
En esta ocasión, la Casa de la Semana nos lleva nuevamente hasta la Costa del Sol (Málaga) para conocer un precioso y económico piso a estrenar a los pies de la en Sierra de las Nieves en la localidad de Istán, a unos minutos de las playas de Marbella, la combinación perfecta de naturaleza, sol y vida mediterránea en en un moderno piso a solo 15 km del mar. La urbanización se encuentra situada en la prestigiosa zona de La Mairena. rodeada de servicios, restaurantes y escuelas internacionales, además del entorno natural protegido del Parque Natural la Sierra de las Nieves, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. Su ubicación ofrece vistas panorámicas al mar y la costa, así como a la sierra y valle que la rodea.
El apartamento, de 3 dormitorios y 2 baños distribuidos en 120 m2 se encuentra en una bonita y pequeña urbanización cerrada con seguridad las 24 horas, y se entregan completamente amueblado y equipado con las mejores calidades y listo para entrar. El apartamento cuenta con amplias terrazas con vistas increíbles al mar sin obstáculos, contando con amplios jardines privados, perfectos para disfrutar del estupendo clima de la Costa del Sol al aire libre. La urbanización ofrece zonas ajardinadas y piscina comunitaria tipo infinity con 2 saunas y solarium donde los residentes pueden relajarse mientras disfruta de las vistas a la naturaleza y la costa.
Las viviendas se han construido al más alto nivel con acabados de primera clase que incluye una cocina de diseño moderno con electrodomésticos, lavadero-cuarto de servicio, aire acondicionado en todas las habitaciones, hermosos baños de mármol con bañera de hidromasaje, armarios empotrados, chimenea en la sala de estar, calefacción por suelo radiante, además de 2 plazas de garaje y 1 trastero.
Istán es un municipio de la provincia de Málaga ubicado en la falda sur de la Sierra de las Nieves, se encuentra a solo 15 kilómetros al noroeste de las playas de la Costa del Sol y de Marbella. El municipio se encuentra a "piedemonte" de las sierras litorales que corren paralelas a la costa occidental malagueña. Esta pequeña localidad ubicada entre la montaña y el mar limita con Benahavís, Ojén, Marbella, Tolox y Monda. A su alrededor, el parque natural Sierra de las Nieves catalogado Reserva de la Biosfera, donde hace años en sus cumbres los neveros guardaban en pozos nieve durante el invierno para distribuirla durante el verano por los pueblos de la provincia. De este antiguo oficio, paradójicamente responsable del deterioro del quejigal de montaña, proviene el nombre de este parque natural. Tiene una superficie de 20.163 hectáreas. Se trata de un territorio montañoso, accidentado, recortado por profundos barrancos y tajos espectaculares. En el parque posee una gran riqueza natural tango vegetal (pinsapos, quejigos, arces, tejos, pinos, encinas) y animal (la nutria, cabra montés o el águila real entre muchos otros). El acceso principal al corazón del parque se realiza desde la carretera de Ronda a San Pedro de Alcántara.
En Istán, debido a las especiales características de su enclave, un pequeño promontorio sobre los valles de los ríos Verde y Molinos, hicieron que los musulmanes eligiesen este lugar para establecerse hasta su conversión en el año 1500, marcando las características urbanas de esta localidad. Se recomienda visitar los miradores de la casa de la juventud, de la calle azufaifo y del peñón para apreciar las numerosas vistas que nos ofrecen los alrededores de Istán, además del valle del río verde, el curso del río de los molinos y su cascada. También es muy recomendable el mirador natural del Tajo Banderas, que es el lugar donde colocaban las banderas de los bandos combatientes en la guerra por conquistar estas tierras, este mirador ofrece maravillosas vista del pantano de la concepción además de las numerosas sierras que rodean este pueblo. En la localidad aún está en pie el "Castaño Santo", árbol con más de 800 años de antigüedad y con un perímetro de 13 metros, que según cuenta la historia, Fernando el católico celebró en 1501 una misa bajo su sombra.
Esta semana nos vamos de espada a la siempre fantástica Costa de la Luz de Cádiz para conocer una preciosa casa llena de inspiración otoñal, color y elegancia en Sotogrande, en la localidad de San Roque. La casa es una obra del reconocido arquitecto mexicano Ricardo Legorreta realizada entre 2003 y 2005. Típicas son sus formas geométricas interactuando con colores intensos y la luz, rodeada de un impresionante paisaje. Así mismo de inspiración mexicana son las fuentes de agua y 3 patios. En el centro de la casa hallamos un espectacular patio de 120 m2 que se ha utilizado para fiestas y espectáculos con capacidad para 150 personas. Todos los espacios de la vivienda están decorados con elegancia contemporánea y mobiliario de diseño moderno en tonos claros, contrastando con elementos naturales como los suelos de madera de nogal y roble. La villa goza de espectaculares vistas panorámicas sobre las verdes campos del Club de Golf San Roque y el mar Mediterráneo.
Esta preciosa y moderna casa, de 5 dormitorios y 4 baños con una superficie de 575 m2 y sobre una parcela de 4.300 m2, se proyectó alrededor de un patio central para albergar la vida interior con amplios ventanales que no impidiesen ver el mar. Gracias al excelente clima de esta zona del sur de España, se dispusieron circulaciones abiertas, de tal manera que todos los cuartos a su vez disfrutan del patio central. Los jardines exteriores se recrearon con vegetación de la zona, como los olivos sobre una base de albero.
Sotogrande pertenece al municipio de San Roque (Cádiz), se encuentra en la Costa de la Luz frente al estrecho de Gibraltar y a menos de 20 minutos de la Costa del Sol. Linda con Manilva, al este de la provincia de Málaga, con La Línea de la Concepción al oeste y con Castellar de la Frontera por el norte. La urbanización, fundada en 1964 por el estadounidense Joseph McMicking para construir el primer Club de Golf en los terrenos próximos a la desembocadura del río Guadiaro, convirtiéndola en una de las urbanizaciones residenciales más prestigiosas de Europa, en un entorno de gran privacidad y seguridad, restaurantes y hoteles de lujo, así como modernas y numerosas instalaciones deportivas para la práctica del golf, tenis, pádel, equitación o polo. Hoy día Sotogrande cuenta con una de la más amplia oferta de ocio y deporte de alto nivel internacional. Destacan los campeonatos de polo, que se organizan todos los veranos, junto a los campeonatos de pádel y golf.
La zona residencial y vacacional de Sotogrande queda así rodeada de cuatro de los nueve campos de golf del municipio de San Roque dentro de la urbanización propiamente dicha: Valderrama (número uno de Europa continental), Real Club de Golf Sotogrande (número 7 del mismo ranking), Almenara Golf y La Reserva de Sotogrande. Además de otras instalaciones deportivas de calidad como el Puerto Deportivo y la Marina de Sotogrande para los amantes de la vela y los deportes náuticos. Por otra parte, dispone de dos clubes de tenis y padel, varios de polo y un prestigioso centro hípico. Cerca, en la Costa de San Roque, también hay otras conocidas zonas de golf como Alcaidesa. En esta zona de Costa de la Luz encuentran las estupendas playas de Sotogrande y San Roque. La costa del Campo de Gibraltar posee un litoral que parte desde Tarifa hasta el límite con el término municipal de Barbate ya en la comarca de La Janda. Desde la ciudad de La Línea de la Concepción hasta el límite con Manilva y la Costa del Sol (Málaga), su costa forma playas de fina arena y gran anchura.
En la Costa de la Luz de Cádiz, esperan 260 kilómetros de litoral con algunas de las playas más hermosas que se puedan imaginar, desde las urbanas a extensos arenales casi vírgenes. El océano Atlántico y el mar Mediterráneo bañan la provincia, rica en espacios naturales protegidos que abarcan salinas, dunas, bosques de pinos, dehesas en las que se crían toros bravos… En Cádiz encontrarás también pequeños pueblos marineros y pescadores, con sus casitas de color blanco y calles llenas de encanto para pasear con tranquilidad. De visita obligada es la playa de Bolonia, con las ruinas romanas de Baelo Claudia, en Tarifa, una localidad ideal para los amantes de deportes como el windsurf y el kitesurf. En Barbate podrás descubrir el faro de Trafalgar presidiendo el horizonte de las playas de Caños de Meca o la interminable playa de Zahara de los Atunes, o el litoral cuidado y siempre limpio de Conil de la Frontera, Chiclana de la Frontera, Chipiona, RotaoSanlúcar de Barrameda, mientras que en las playas que surgen junto a la bahía de Cádiz o los del Puerto de Santa María, son de los lugares más populares para la diversión nocturna. En el interior, es recomendable realizar la popular ruta de los Pueblos Blancos y conocer localidades como Vejer de la Frontera, un precioso pueblo de aires árabes situado en lo alto de una colina. Además, Cádiz posee Fiestas de Interés Turístico Internacional: el prestigioso Carnaval de Cádiz, las peculiares carreras de caballos en la playa de Sanlúcar de Barrameda o la Feria del Caballo de Jerez de la Frontera. Cádiz es el azul intenso del mar, con mil y un matices de color, los cielos luminosos, con una luz clara y siempre brillante, y unas playas paradisíacas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede desactivarlas si lo desea. Configuración de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.