Saltar al contenido

Requisitos para una segunda hipoteca: qué debes cumplir para comprar otra vivienda

requisitos para una segunda hipoteca que debes cumplir para comprar otra vivienda - Requisitos para una segunda hipoteca: qué debes cumplir para comprar otra vivienda

A la hora de adquirir una segunda vivienda, bien con fines vacacionales, bien como inversión, puede ser necesario solicitar un préstamo hipotecario, aunque ya se tenga uno sobre el domicilio habitual. Los bancos los conceden, aunque lo cierto es que los requisitos para una segunda hipoteca varían ligeramente. Conviene tenerlo muy en cuenta.

Diferencias de una segunda hipoteca respecto a la primera

Los requisitos para una segunda hipoteca son más exigentes. Tiene su explicación: el riesgo es mayor. En caso de dificultades financieras, lo normal es que el impago se produzca sobre ese préstamo hipotecario adicional. De ahí que las condiciones exigidas no sean las mismas que para una hipoteca convencional:

  • El porcentaje de financiación se reduce a un 60 % - 70 %, como máximo, del valor de tasación de la vivienda.
  • El plazo de amortización también es inferior respecto al de la primera hipoteca, normalmente no supera los 20 años.
  • Las entidades bancarias suelen aplicar un interés algo superior, independientemente de que sea una hipoteca a interés fijo o variable.
  • Es posible que el banco aplique comisión de apertura o por desistimiento en caso de amortización anticipada.

A pesar de ello, las entidades bancarias también pueden ofrecer alguna pequeña ventaja en forma de intereses algo más bajos si se contrata algún producto combinado, como puede ser un seguro de vida, o se domicilia la nómina, si no lo está ya.

Requisitos para una segunda hipoteca

Los requisitos para una segunda hipoteca se relacionan sobre todo con la solvencia. Para afrontar la solicitud con ciertas garantías es necesario tener en cuenta algunos aspectos fundamentales:

Estabilidad económica

Se necesita un mayor colchón financiero para afrontar el pago de ese porcentaje que no cubre el préstamo más los gastos asociados a la compra de una vivienda. Los ahorros necesarios pueden alcanzar hasta el 50 % del coste de la segunda residencia.

Además, el nivel de ingresos debe permitir afrontar el pago de dos hipotecas. De hecho, el banco comprobará la capacidad financiera y exigirá niveles de ingresos estables (contrato indefinido y antigüedad en la empresa).

Nivel de endeudamiento bajo

Las entidades bancarias revisan que el nivel de endeudamiento no sea elevado. Este se refleja en tres cuestiones que los bancos tienen en cuenta:

  • Que no se esté afrontando el pago de otro préstamo o crédito, más allá de la primera hipoteca.
  • Que haya un porcentaje pagado de la primera hipoteca, normalmente del 40 %.
  • Que el solicitante de la hipoteca no esté incluido en una lista de morosos.

Garantías adicionales

El banco puede solicitar avales o garantías adicionales como uno de los requisitos para una segunda hipoteca. Ese aval puede ser la vivienda habitual u otro tipo de inmueble que se tenga en propiedad, preferiblemente que esté libre de cargas. En su defecto, cabe la posibilidad de que acepte a un avalista.

Si cumples con los requisitos para una segunda hipoteca y es tu deseo adquirir una nueva vivienda, visita Spainhouses. En nuestro portal te espera una amplia oferta inmobiliaria en la que seguro encontrarás ese inmueble que cumple con tus expectativas o hará realidad tus sueños.

5/5 - (1 voto)
(Visited 231 times, 1 visits today)
favicon - Requisitos para una segunda hipoteca: qué debes cumplir para comprar otra vivienda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.