
Cuando se inicia la búsqueda de vivienda surgen muchas dudas, una de las más comunes es la de elegir entre comprar obra nueva o de segunda mano. Las casas de nueva construcción tienen ventajas interesantes, pero también algunos inconvenientes. Elegir una alternativa u otra dependerá de la valoración que se haga de esas diferencias, así como de preferencias, necesidades y presupuesto.
Razones para comprar obra nueva
Comprar obra nueva suele implicar una mayor inversión, sin embargo, también ofrece toda una serie de ventajas que se deben tener en cuenta:
- Listas para ocupar: en las viviendas de nueva construcción no es necesario realizar mejoras ni reformas, se puede entrar a vivir de inmediato. Tampoco se corre el riesgo de enfrentarse a derramas para el mantenimiento del edificio.
- Se pueden personalizar: en algunos casos, los promotores permiten que los compradores realicen algunos cambios durante la construcción para adaptar la vivienda a sus preferencias, sobre todo en revestimientos y acabados.
- Mayores posibilidades de elección: en obra nueva cabe la posibilidad de elegir planta, orientación o distribución, entre otros aspectos.
- Incentivos fiscales: existen deducciones autonómicas para la adquisición de primera vivienda destinada a residencia habitual si el inmueble es de nueva construcción.
- Eficiencia energética: cualquier obra nueva debe cumplir con lo establecido en el Código Técnico de la Edificación (CTE) en este sentido. Aspectos como un buen aislamiento o utilización de fuentes de energía renovables contribuyen a optimizar el consumo y rebajar la factura energética.
- Mejor adaptadas a la vida moderna: la obra nueva se diseña teniendo en cuenta las necesidades y preferencias de los compradores actuales. Se traduce en aspectos como espacios más amplios, sistemas de domótica incorporados, garaje, zonas comunes en los edificios, etc.
- Garantías: la normativa obliga a que la nueva construcción disponga de seguros que cubran posibles deficiencias constructivas o vicios ocultos durante un periodo determinado.
Inconvenientes de la nueva construcción
A la hora de decidir entre comprar obra nueva o segunda mano, también hay que valorar algunas desventajas, además de su precio más elevado:
- Los impuestos son algo más elevados. La suma del IVA y del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados que hay que afrontar en nueva construcción es más alta que el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales que se tributa en segunda mano.
- No siempre se puede disponer de inmediato de la vivienda. Lo habitual es tener que esperar meses, con el riesgo de retrasos en la entrega. Tampoco se puede comprobar si la calidad de los acabados se ajusta a lo previsto.
- Por lo general, la obra nueva se construye fuera del centro de las ciudades y a veces en zonas que aún no cuentan con todos los servicios básicos cerca.
- Las nuevas promociones suelen llevar asociados mayores gastos comunitarios por el mantenimiento de áreas comunes e instalaciones como piscinas o pistas deportivas.
Comprar obra nueva, por tanto, garantiza que se adquiere una vivienda adaptada a la vida moderna y que en ocasiones se puede personalizar, aunque también tenga algunas desventajas. En cualquier caso, siempre es necesario valorar todas las posibilidades antes de elegir. En Spainhouses puedes encontrar tu hogar ideal o esa segunda residencia que buscas entre la mejor oferta de nuevas promociones.