Saltar al contenido

Comprar casa en un mercado competitivo: 4 errores habituales que deberías evitar

Comprar casa en un mercado competitivo 4 errores habituales que deberias evitar - Comprar casa en un mercado competitivo: 4 errores habituales que deberías evitar

El mercado inmobiliario es, en las circunstancias actuales, un mercado fundamentalmente de vendedores. Significa que la demanda supera a la oferta y lo que es una enorme ventaja para el propietario no lo es tanto para quien busca vivienda. Comprar casa en un mercado competitivo supone todo un reto, pero es posible encontrar ese inmueble perfecto para convertirlo en hogar o para realizar una inversión.

Que haya menos viviendas disponibles y menos capacidad de negociación no implica necesariamente que haya menos oportunidades. Simplemente, es necesario tener algo de flexibilidad y evitar las prisas. Sin embargo, el deseo de conseguir esa vivienda y la fuerte competencia hace que sea muy fácil caer en errores habituales que suelen dificultar las operaciones. Te contamos cuáles son los principales que deberías evitar:

1. No tener en cuenta la evolución del mercado inmobiliario

Moverse en el mercado inmobiliario es complejo. Es un mercado en continuo movimiento y no tenerlo en cuenta puede llevar a crear expectativas poco realistas. Por ejemplo, que un familiar comprase una vivienda por un precio determinado no implica que un año después podamos encontrar algo parecido a un precio similar.

Sobre todo en un mercado con los precios al alza, esta cuestión es fundamental. Entender los movimientos del mercado ayudará a poner los deseos en perspectiva y a tomar decisiones más inteligentes. A veces, la oportunidad se encuentra rebajando un poco las expectativas, no esperando a que los precios bajen, puesto que puede ocurrir exactamente lo contrario.

2. Precipitarse a la hora de tomar una decisión

Las prisas son siempre malas consejeras, mucho más cuando se trata de comprar casa en un mercado competitivo. Aunque sea necesario tener rapidez de reflejos para no perder oportunidades, actuar por desesperación puede hacernos tomar muy malas decisiones.

Los errores que se pueden cometer son muchos, desde no comprobar que el inmueble tiene cargas hasta pagar más de lo que realmente vale o dar un señal sin tener aún el tema de la financiación cerrado. Cualquiera de estos errores puede suponer perder dinero.

3. Dudar tampoco ayuda al comprar casa en un mercado competitivo

Al igual que la precipitación juega en nuestra contra si queremos comprar casa en un mercado competitivo, dudar demasiado también lo hace. Encontrar el punto de equilibrio puede parecer imposible, pero no lo es. Es más, si tardamos mucho en decidirnos, es posible que otro posible comprador se nos adelante.

En el momento en el que se encuentra la casa ideal a un precio razonable, lo mejor es moverse rápido, valorar pros y contras y ofertar. Como el mayor inconveniente en la adquisición de vivienda es la financiación, lo ideal es tener ya una pre-aprobación hipotecaria. Eso permitirá acelerar mucho la decisión.

4. Obstinarse por una propiedad

La obsesión por una vivienda en particular puede llevar a cometer otro gran error: pretender ser más competitivos que nadie. El resultado no será otro que acabar pagando más de lo que realmente vale la casa.

Para comprar casa en un mercado competitivo también hay que ser realista y valorar si realmente esa vivienda merece tanto la pena como para pagar de más con tal de conseguirla. Siempre se pueden valorar otras opciones.

En Spainhouses puedes encontrar esa vivienda que estás buscando. En nuestra web te espera una gran oferta inmobiliaria, además, puedes consultar nuestra sección de estadísticas para que conocer los precios y la evolución del mercado inmobiliario de forma actualizada.

Rate this post
(Visited 268 times, 1 visits today)
favicon - Comprar casa en un mercado competitivo: 4 errores habituales que deberías evitar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.