Saltar al contenido

15 Preguntas antes de comprar una casa de segunda mano que no debes olvidar hacer

15 Preguntas antes de comprar una casa de segunda mano que no debes olvidar hacer - 15 Preguntas antes de comprar una casa de segunda mano que no debes olvidar hacer

Adquirir una vivienda es un proceso que hay que tomarse con calma porque un detalle que se pase por alto puede tener un coste alto o crear una dificultad en el futuro. El mejor consejo es hacerse algunas preguntas antes de comprar una casa y elaborar una lista. Cualquier duda es importante y, si se resuelve a tiempo, la compra se realizará sin sorpresas.

Preguntas antes de comprar una casa que conviene resolver

A continuación, recogemos los aspectos y preguntas antes de comprar una casa más frecuentes e importantes que puedes añadir a tu lista:

1. Datos generales: además del año de construcción, es importante saber si tiene ascensor, trastero, garaje o zonas comunes. También se debe conocer superficie útil y construida porque pueden variar bastante.

2. Estado de conservación: algunas reformas realizadas (suelos, revestimientos, ventanas, etc.) son evidentes, pero otras no. Hay que preguntar por lo que está oculto, es decir, instalación eléctrica y fontanería. Si tu caso es que compras una vivienda de segunda mano para modificar a tu gusto, nuestro artículo sobre Comprar casa para reformar: qué tener en cuenta, te será de utilidad.

3. Instalaciones: aspectos como si hay gas natural para cocina y calefacción, si tiene suelo radiante o aire acondicionado ayudan a determinar si el precio de venta es ajustado. Por ejemplo, contratar gas supondrá un gasto añadido.

4. Equipamiento: si el piso se vende con muebles o electrodomésticos, su precio será más elevado. Hay que valorar si interesa pagar por ellos.

5. Certificado energético: una calificación baja significa que las instalaciones están obsoletas y no hay un buen aislamiento, de modo que la factura energética será mayor.

6. Gastos de comunidad: a veces el recibo es elevado, hay que tenerlo en cuenta. Y es esencial saber si el propietario actual está al corriente de pago para no tener que satisfacer la deuda.

7. Derramas: se aprueban para afrontar gastos extraordinarios, como mejoras o reformas. Esto elevará el recibo de la comunidad durante un tiempo, de ahí que es otra de las preguntas antes de comprar una casa que no hay que olvidar. Saber si ha habido alguna derrama reciente, si se está pagando de forma mensual o si se espera que haya una pronto.

8. ITE e IEE: son informes de inspección técnica que avalan el buen estado de los edificios más antiguos. Si son favorables, suponen una garantía. Si no lo son, será necesario afrontar reformas que supondrán un desembolso tarde o temprano. Por tanto, conviene preguntar cuándo fue la última inspección técnica, su resultado y cuándo se espera la siguiente.

9.Cargas e IBI. Las primeras implican limitaciones al uso de la propiedad, sobre todo, hipotecas y alquileres. En cuanto al Impuesto de Bienes Inmuebles, hay que preguntar si se está al corriente de pago de este impuesto municipal.

10. Disponible para entrar a vivir: si hay inquilinos o si los propietarios necesitan un tiempo para hacer la mudanza no se podrá disponer de la vivienda, conviene negociarlo.

11. Si se vende la nuda propiedad y el usufructo: la primera significa que el propietario transmite la titularidad de su casa a cambio de dinero, pero puede continuar usándola mientras viva. El usufructo no es una compra para siempre, sino hasta que la persona usufructuaria fallezca. Es posible que el vendedor solo quiera vender la nuda propiedad, por tanto, es importante informarse de que el precio de la vivienda incluye también el derecho de uso.

12. Por qué se vende: saber si es por una mudanza, por negocio inmobiliario o por problemas financieros permite negociar el precio de venta. Si muchos inmuebles de un mismo edificio están a la venta, también puede ser un indicio de que el edificio presenta problemas o el barrio se desvaloriza.

13. Orientación y vistas: la primera puede afectar al gasto en climatización. Respecto a las vistas, conviene preguntar si hay planes urbanísticos que puedan alterarlas en un futuro. También se puede buscar en prensa si hay noticias relacionadas.

14. Zona y Vecinos. Respecto al barrio, la seguridad, el trasporte o los servicios (médicos, centros escolares, etc.) afectan a la calidad de vida, así que es importante conocerlos. Sobre el resto de propietarios o inquilinos, lo fundamental es saber si en el edificio hay inquilinos problemáticos u okupas.

15. Posibilidades para alquilar o compartir la vivienda. Saber si la vivienda se puede rentabilizar es interesante para aquellos que compran para invertir y alquilar a otros, o para aquellos a los que no les importaría compartir su nueva vivienda y obtener ingresos extra para pagar la hipoteca. Conviene preguntar por la actividad inmobiliaria de la zona u otros aspectos como la cercanía a centros de estudio o trabajo.

Con Spainhouses todo será más fácil

Spainhouses te ayuda en la búsqueda de esa vivienda ideal ofreciéndote las fichas de inmuebles más completas. Con información exhaustiva de las viviendas disponibles.

En nuestra web también dispones de informes de mercado con estadísticasdel precio del metro cuadrado por zonas y su evolución. Así podrás comprobar si ese inmueble que te interesa tiene un precio ajustado o no.

Comienza a buscar ahora la casa de tus sueños.

Rate this post
(Visited 13.628 times, 40 visits today)
favicon - 15 Preguntas antes de comprar una casa de segunda mano que no debes olvidar hacer

1 comentario en “15 Preguntas antes de comprar una casa de segunda mano que no debes olvidar hacer

  1. Constantin Cofariu

    También es conveniente a la hora de mudarte que contrates una excelente empresa de mudanzas economicas madrid lo digo porque es el caso de muchas personas creen estar pendiente de todos los detalles pero olvidan uno muy importante el de contratar una empresa profesional que cuide en el traslado sus cosas como propias y al instalarlas en el nuevo hogar lo hagan profesionalmente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.