Saltar al contenido

key 2323278 960 720 1 - ¿Qué hacer para cobrar lo que adeudan los inquilinos morosos y desalojarlos?

Tres de cada cuatro propietarios temen tener que enfrentarse a un caso de morosidad en el alquiler de sus vivendas, según el informe realizado por Fichero de Inquilinos Morosos (FIM). Según este estudio, que sostiene que las incidencias por morosidad en alquiler han crecido un 6,42% durante los cinco primeros meses del año, el 59% de los propietarios intenta averiguar si los inquilinos que se han interesado por su inmueble tienen antecedentes de morosidad. Pero cómo actuar ante un posible caso de inquilino moroso. ¿Qué se debe hacer para tratar de recuperar el dinero adeuado y poder desalojarlo de la vivienda?

...continúa leyendo "¿Qué hacer para cobrar lo que adeudan los inquilinos morosos y desalojarlos?"

2

euros fianza alquiler - Alquiler: El casero no me devuelve la fianza ¿Cómo y cuándo puedo reclamar?

Con el mercado y los precios de la vivienda en alquiler en plena ebullición, los choques entre casero e inquilino van en aumento. Uno de los principales conflictos gira en torno a la devolución de la fianza. Y es que algunos arrendadores después que los inquilinos dejan la vivienda tal y como se la habían entregado, alegan motivos de todo tipo para quedársela (íntegra o una parte): desde un "el piso está muy sucio", pasando por un he cambiado el suelo del piso, he tenido que pintarlo, alguna reparación de algún electrodoméstico, hasta cuestiones tan peregrinas como contratar a una persona para limpiarlo y sustituir las bombillas. ¿Tienen los propietarios derecho a retener parte o la totalidad de la fianza? ¿Para qué sirve ese dinero? ¿Qué dice la ley? Hay muchas dudas al respecto, según los expertos, "lo primero que le viene a la cabeza a un inquilino cuando va a dejar el piso es cómo recuperar su fianza". Ante esta situación, los inquilinos que han cumplido sus obligaciones con su vivienda en alquiler se sienten indefensos. Os dejamos  algunos conceptos importantes sobre la fianza en los alquileres, así como las claves para saber cómo y cuándo se debe reclamar.

...continúa leyendo "Alquiler: El casero no me devuelve la fianza ¿Cómo y cuándo puedo reclamar?"

1

Los inquilinos podrán dejar su vivienda sin penalización económica si deben trasladarse por motivos de trabajo

ana pastor5 e1337762140929 300x246 - "La reforma del mercado inmobiliario aumenta los derechos del inquilino", Ana PastorLa ministra de Fomento, Ana Pastor, ha recalcado que el anteproyecto de Ley de reforma del alquiler permite a los inquilinos dejar su vivienda sin ninguna penalización económica si por motivos de trabajo tienen que trasladarse a otra ciudad, y ha afirmado que "eso son derechos".

En respuesta a una pregunta de la Entesa Pel de Catalunya en el Senado, Pastor ha negado que esta modificación busque dar más poder a los propietarios y dar salida al 'stock' de viviendas en manos de la banca.

Según aseguró Pastor, el anteproyecto de Ley busca "preservar la libertad de arrendatarios y arrendadores" y establecer una mayor equidad en sus relaciones, con la idea de elevar el peso del alquiler sobre el parque inmobiliario por encima del 17 por ciento actual.

Si bien, la ministra de Fomento precisó que la medida persigue también drenar el 'stock' de viviendas nuevas a través del alquiler "ante la incapacidad del mercado de absorberlo".

Fuente: Europa Press.