Saltar al contenido

Vender un piso alquilado: claves para vender un piso con inquilinos

vender un piso alquilado claves para vender un piso con inquilinos - Vender un piso alquilado: claves para vender un piso con inquilinos

Saber si se puede vender un piso alquilado y qué pasos hay que dar para evitar conflictos con los inquilinos es una duda frecuente entre los propietarios de vivienda. Lo primero que hay que saber es que no hay inconvenientes para realizar la operación, aunque la Ley de Arrendamientos Urbanos incluye algunos aspectos importantes que conviene tener muy en cuenta.

Cómo vender un piso alquilado

Lo más sencillo es negociar con el inquilino para rescindir el contrato de alquiler antes de dar el paso de vender un piso alquilado. El inconveniente es que habrá que pagar a cambio una indemnización. De no hacerlo, el proceso de venta debe incluir dos acciones imprescindibles.

Notificar al inquilino la venta

Informar al inquilino es el paso previo imprescindible. Conviene hacerlo por escrito y a través de burofax, detallando todo lo relacionado con la operación: precio, fecha de venta y condiciones de esta.

La Ley de Arrendamientos Urbanos le concede el llamado derecho de tanteo, es decir, preferencia a la hora de adquirir la vivienda en las mismas condiciones que se ofrecen al resto de posibles compradores. Si en 30 días el inquilino no ha contestado, se entiende que no tiene intención de comprar y se puede vender la vivienda sin ningún inconveniente.

Es importante, sin embargo, revisar el contrato de alquiler. En algunos casos puede incluir la renuncia expresa al derecho de tanteo. En otros, los más antiguos, la normativa establecía lo contrario, es decir, no puede renunciar a ese derecho.

También hay dos excepciones en las que ese derecho no se aplica:

  • El propietario vende a un único comprador y de manera conjunta varias propiedades en un mismo edificio.
  • Se vende todo un edificio de varios propietarios a un mismo comprador.

Informar de la intención de vender una casa alquilada es importante por otro motivo. Si no se efectúa esa comunicación, el inquilino puede llegar a anular la venta, al igual que si esta se realiza bajo condiciones diferentes a las que se le han notificado.

Notificar a los posibles compradores de que se trata de una vivienda alquilada

A la hora de vender un piso alquilado los posibles comparadores deben tener constancia de que existe ese contrato. Hay que tener en cuenta que el nuevo propietario está obligado por la ley a respetar ese contrato hasta que finalice.

También es conveniente informar a los interesados en comprar la vivienda de otras cuestiones relacionadas tanto con el contrato de alquiler (plazo de finalización, precio, si está inscrito en el organismo autonómico correspondiente, etc.) como con el cumplimiento de este por parte de los inquilinos. Es posible incluso que el comprador solicite copia del contrato de alquiler para evaluar si adquiere o no la vivienda.

Algunos consejos a la hora de vender un piso alquilado

Para que la venta se pueda realizar sin sobresaltos, conviene no olvidar algunos consejos:

  • Cumplir los requerimientos de la ley y los plazos previstos en ella.
  • Leer el contrato de arrendamiento antes de tomar cualquier decisión.
  • Mantener una relación fluida con el inquilino. Si renuncia al derecho de tanteo es importante que colabore permitiendo al propietario mostrar la vivienda a posibles compradores.

Si quieres vender una casa, alquilada o no, Spainhouses te permite llegar más lejos. Puedes publicar tu inmueble en un portal inmobiliario con una gran visibilidad a nivel internacional. Hazlo ya, no pierdas oportunidades.

5/5 - (2 votos)
(Visited 693 times, 1 visits today)
favicon - Vender un piso alquilado: claves para vender un piso con inquilinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.