Por quinto trimestre consecutivo, el valor de la vivienda en España sube, y además lo hace al mayor ritmo que se registra desde 2007, según los datos del Índice de Precios de Vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INE). En concreto, entre abril y junio, el precio de las casas y pisos se disparó hasta un 4% en tasa interanual, superando el incremento del 1,5% primer trimestre del año. La recuperación inmobiliaria sigue dando muestras de estabilización y se va consolidando. Pese a este importante repunte, la vivienda acumula un ajuste del 33,6% desde 2007.
En tasa interanual, por tipo de vivienda, el valor de la vivienda nueva subió un 4,9% en comparación con el segundo trimestre de 2014. Se trata del mayor incremento interanual que experimenta el precio de la vivienda nueva desde el segundo trimestre de 2008, cuando subió un 5,3%. Por su parte, el precio de la vivienda usada se incrementó un 3,8% en el segundo trimestre en relación al mismo periodo de 2014.
En tasa intertrimestral (segundo trimestre sobre primer trimestre de 2015), la vivienda libre se encareció un 4,2% tras haber retrocedido un 0,6% en el primer trimestre. Se trata de la tasa más alta de los últimos dos años. Los precios de los pisos nuevos registraron una subida trimestral del 1,5%, al tiempo que los de los pisos de segunda mano aumentaron un 4,6% su valor respecto al trimestre anterior.
Todas las comunidades autónomas aumentan su tasa anual en el segundo trimestre de 2015, excepto Castilla-La Mancha, que la mantiene en el 1,8%. Los mayores incrementos en la variación anual se registran en Cantabria (5,1%) y Baleares (7,3%), con subidas de 5,4 y 4,5 puntos, respectivamente. Por su parte, las comunidades que menos incrementan su tasa son Extremadura (sube una décima hasta el 0,9%) y Galicia (aumenta tres décimas hasta el 0,8%)
En cuanto a las tasas trimestrales, todas las comunidades autónomas presentan tasas trimestrales positivas en el segundo trimestre de 2015. Los mayores incrementos se producen en Cataluña (5,4%) y Cantabria (5,1%). Por su parte, Extremadura (1,0%) y País Vasco (1,7%) son las comunidades que registran las menores tasas trimestrales.
La compra de viviendas crece un 13,9% en julio
El mercado de la vivienda sigue recuperándose también con intensidad en lo que respecta a la compraventa de pisos y casas. En el mes de julio se cerraron 32.714 operaciones de venta, un 13,9% más que en el mismo periodo de 2014, según el INE. Así, la estadística de transmisiones de la propiedad crece por undécimo mes seguido.
El repunte de julio se debe, exclusivamente y como viene siendo habitual, al aumento en un 43,1% de las operaciones sobre casas de segunda mano, hasta sumar 26.319 transacciones, ya que la compraventa de casas nuevas se redujo un 38,1% respecto a julio de 2014, con 6.395 operaciones.
En los siete primeros meses del 2015, el mercado acumula un repunte del 10,5%, con un descenso del 36,6% en las operaciones sobre pisos nuevos y un aumento del 42,9% en las realizadas con viviendas de segunda mano. Atendiendo sólo a los datos mensuales (julio sobre junio), la compraventa de viviendas avanzó un 7%.
En términos absolutos, Andalucía continuó a la cabeza de compraventas de viviendas en el mes de julio, con 6.749 operaciones, seguida de Cataluña (5.267), Comunidad Valenciana (4.908) y Madrid (4.460). En julio, el mayor número de compraventas de casas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (125).
En valores relativos, las regiones donde más se incrementó en tasa interanual la compraventa de casas fueron Baleares (37,4%) y País Vasco (25,3%), mientras que los mayores descensos se dieron en Extremadura (-9,8%), Asturias (-7,9%) y Murcia (-7,5%).
Respecto al total de fincas (fincas rústicas y urbanas) en el mes de julio el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes alcanza sus valores más altos en Castilla y León (724), Aragón (626) y La Rioja (623). Islas Baleares (22,9%) y País Vasco (12,8%) registran las tasas de variación anuales más elevadas.
INE: Índice de Precios de Vivienda (2º trimestre de 2015) - Transmisiones de la Propiedad (julio 2015)
Quizá también te puede interesar en otras zonas:
- Encontrar oportunidades, viviendas rebajadas, urge vender…
- Encontrar casas y apartamentos en alquiler de vacaciones
- Encontrar casas y pisos en alquiler (larga temporada)
Síguenos: Facebook – Twitter –
5 comentarios en “…y según el INE, el valor de los pisos se dispara un 4% y las ventas suben un 13,9% en julio”