Saltar al contenido

El precio de la vivienda sube un 4,5% en el tercer trimestre, su mayor repunte desde 2007

El mercado inmobiliario continúa dejando atrás la crisis con el mayor repunte del precio de la vivienda en España registrado desde finales del 2007, cuando estalló la burbuja inmobiliaria y los precios iniciaron un constante descenso. Así, según el Índice de Precios de Vivienda que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios de pisos y casas subieron un 4,5% en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2014. De este modo, el sector deja atrás las grandes caídas de precios de los últimos años y se acerca a 2016 con un balance de seis trimestres consecutivos al alza. Entre octubre y diciembre de 2007, cuando se dio el último gran ascenso de precios de la serie, los precios repuntaron un 5,7%.

preciosine 3trim2015 - El precio de la vivienda sube un 4,5% en el tercer trimestre, su mayor repunte desde 2007

Por tipo de vivienda, el precio de las viviendas nuevas suben un 4,3% entre julio y septiembre, seis décimas por debajo del trimestre anterior; mientras el valor de los pisos de segunda mano aceleran su revalorización y repuntan hasta el 4,5%, cinco décimas por encima de la cifra registrada en el trimestre anterior.

En tasa intertrimestral (tercer trimestre sobre segundo trimestre), el precio de la vivienda libre subió un 0,7%, tras dispararse un 4,2% en el segundo trimestre. Los precios de las pisos a estrenar registraron una subida trimestral del 0,6%, al tiempo que los de las casas de segunda mano aumentaron un 0,7% respecto al trimestre anterior.

La situación actual del mercado inmobiliario, sin embargo, aún exige prudencia. Los incrementos generalizados de precios en casi todas las comunidades autónomas podrían llevar a la euforia, y la realidad es que todavía hay muchas zonas de España donde la demanda sigue débil, con grandes bolsas de vivienda que no consiguen encontrar comprador. En este sentido, los expertos recomiendan cautela y sentido común a todos aquellos propietarios en esta situación y que no se dejen llevar por un excesivo optimismo sin analizar previamente su mercado local. En los próximos meses, se darán las oscilaciones "propias de la normalización que se está produciendo en el sector".

Sube el precio de la vivienda en casi todas las comunidades

La mayoría de las comunidades autónomas se han encarecido en el tercer trimestre de 2015. Los mayores incrementos en variación anual se registraron en Asturias (3,5%) y Extremadura (3,3%), con subidas de 2,6 y 2,4 puntos, respectivamente. Por su parte, los mayores descensos de la variación anual se producen en País Vasco, cuya tasa baja nueve décimas, hasta el 1,0%, y Comunitat Valenciana, que desciende su tasa seis décimas, hasta el 2,1%.

Asimismo, nueve comunidades autónomas presentaron tasas trimestrales positivas en el tercer trimestre de 2015, mientras que otras siete redujeron el precio de la vivienda libre y sólo una región, País Vasco, mantuvo sus precios. Los mayores incrementos se produjeron en Baleares (+3,1%) y Asturias (+1,8%), mientras que Navarra (-1,1%) y Aragón (-1%) fueron las comunidades que registraron los mayores retrocesos.

Fuente: INE Índice de Precios de Vivienda - Tercer trimestre 2015

Quizá también te pueda interesar en otras zonas:

Síguenos: Facebook – Twitter – 

Rate this post
(Visited 31 times, 1 visits today)
favicon - El precio de la vivienda sube un 4,5% en el tercer trimestre, su mayor repunte desde 2007

1 comentario en “El precio de la vivienda sube un 4,5% en el tercer trimestre, su mayor repunte desde 2007

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.