La renta básica de emancipación (RBE) para los jóvenes que quieran acceder a una vivienda consiste en una serie de ayudas directas del Estado, la cuales se establecen como cuantías mensuales con el fin de facilitar el pago de la vivienda de alquiler a los jóvenes entre 22 y 30 años. ...continúa leyendo "El PSOE quiere recuperar las ayudas a los jóvenes para acceder a una vivienda"
Etiqueta: Renta Básica de Emancipación
Entran en vigor las nuevas ayudas para el alquiler de vivienda
El Ministerio de Fomento ha hecho efectivas las líneas de ayuda del Plan Estatal de Fomento del Alquiler de viviendas, rehabilitación edificatoria y regeneración urbanas 2013-2016, que entró en vigor tras su publicación el pasado viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La efectividad de las nuevas líneas de ayuda se producirá a la finalización del plazo al que tuviera reconocida la ayuda de renta básica de emancipación. Desde que se resuelva favorablemente la solicitud, el beneficiario perderá el derecho a la ayuda de renta básica de emancipación.
El nuevo Plan Estatal incluye en su lugar la financiación de hasta el 40% de la renta de la vivienda en alquiler, que no deberá superar los 600 euros mensuales, con un tope de 2.400 euros anuales.
Procedimiento
Según se determinó en la reforma del alquiler de 4 de junio de 2013, posterior a la aprobación del Plan Estatal, las ayudas del programa de inquilinos, a las áreas de rehabilitación integral y renovación urbana, rehabilitación aislada y programa Renove, acogidas a planes estatales, se mantendrían "hasta que sean efectivas las nuevas líneas de ayudas" del último Plan Estatal. Una vez llevados a cabo los procedimientos necesarios, entre ellos la firma de convenios de colaboración entre el Ministerio de Fomento y las diversas comunidades para la ejecución del Plan Estatal, cuya suscripción ha retrasado todo el proceso, es el momento de "ultimar el proceso de sustitución de las ayudas anteriores", según se explica en la orden.
Cuantía de las ayudas
Respecto a los beneficiarios de la Renta Básica de Emancipación (RBE), la efectividad de las nuevas ayudas "se producirá a la finalización del plazo por el cual tuviera reconocida la ayuda (RBE)". El nuevo Plan Estatal incluye en su lugar la financiación de hasta el 40% de su renta de alquiler, que no deberá superar los 600 euros mensuales, con un tope de 2.400 euros anuales. Se abonarán mensualmente por el importe proporcional al monto anual.
Beneficiarios
Podrán beneficiarse inquilinos con ingresos inferiores a tres veces el Indicador Público de Efectos Múltiple (Iprem), con variaciones en función de la composición de la familia que los solicite. Se considera unidad de convivencia al conjunto de personas que habitan en una vivienda de manera habitual y permanente, independientemente de la relación entre ellas y tanto si aparecen como si no en el contrato de alquiler. Las ayudas se solicitarán por plazo de un año, prorrogable siempre a solicitud del interesado hasta la finalización del plan, en 2016. Por otro lado, estos beneficiarios podrán solicitar las nuevas ayudas, aunque desde que se resuelva favorablemente la solicitud perderán el derecho a la renta básica de emancipación.
Condiciones
Las ayudas al alquiler las pueden solicitar personas físicas mayores de edad, con un contrato de alquiler o que deseen acceder a uno. En este segundo caso, el contrato deberá aportarse en el plazo de 30 días desde la resolución de concesión de la ayuda, que quedará condicionada a su aportación.
Competencia autonómica
La gestión de las ayudas es competencia de las comunidades autónomas, que son las que establecen la forma, plazo y vía para solicitarla a través de la Consejería competente en materia de vivienda de cada región. Una vez que ya se han hecho efectivas las ayudas del Plan Estatal, las convocatorias concretas las irá publicando cada comunidad, pero con un presupuesto limitado y fijado a nivel estatal.
Fuente: cincodias.com
Quizá también te pueda interesar:
- Encontrar casas y pisos en alquiler (larga temporada)
- Encontrar casas y pisos en venta (oportunidades, rebajados, de bancos…)
- Encontrar casas y apartamentos en alquiler de vacaciones
Fomento estima que pagará las ayudas al alquiler 7 años más
El Ministerio de Fomento ha presupuestado 318 millones para atender la Renta Básica de Emancipación
El Ministerio de Fomento estima que deberá seguir presupuestando dotaciones para pagar la ayuda al alquiler, la denominada Renta Básica de Emancipación, durante siete años, según indicó el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá.
El 'número dos' de Fomento explicó que el Departamento debe a atender las obligaciones contraídas con los actuales beneficiarios de esta ayuda a jóvenes para que paguen el alquiler de un piso, pese a que el Gobierno decidió suprimir la concesión de nuevas ayudas en diciembre de 2011.
En el caso de 2012, el Ministerio ha presupuestado 318 millones para atender el pago de estas ayudas al alquiler para jóvenes, importe equivalente al 40 por ciento del presupuesto total de 814 millones con que cuenta el área de Vivienda de Fomento para 2012.
Del resto de presupuesto, 425 millones se destinan a cumplir obligaciones derivadas de los sucesivos planes de vivienda, otros 130 millones a pagar subvenciones de préstamos a la compra de pisos protegidos, y 120 millones más a cumplir con ayudas al pago de la entrada en la adquisición de este tipo de viviendas.
Casi 15.000 jóvenes aragoneses se benefician de la renta de emancipación
La ayuda alcanza los 210 euros mensuales hasta un máximo de cuatro años
La Dirección General de Vivienda y Rehabilitación del Gobierno de Aragón ha concedido ya 13.000 ayudas relacionadas con la Renta Básica de Emancipación, con la ayuda directa a 13.487 jóvenes. Son datos del mes de abril, fecha hasta la cual se han visto beneficiados 10.031 jóvenes en Zaragoza, 2.199 en Huesca y 1.257 en Teruel.
La Renta Básica de Emancipación incluye una ayuda directa de 210 euros mensuales hasta cuatro años para el alquiler a jóvenes de hasta 30 años que cobren menos de 22.000 euros brutos anuales, préstamos de hasta 600 euros para el pago de la fianza o 120 euros para costear algún aval.
España es el país de la Unión Europea donde los jóvenes se emancipan más tarde.
Más de cien familias de Alcorcón permutan su vivienda
Discapacitados o mayores ceden sus viviendas al ayuntamiento a cambio de otras adaptadas a sus necesidades
Dar la vivienda al ayuntamiento para que este la alquile a cambio de un piso adaptado a las necesidades actuales. Es lo que han hecho ya más de 100 familias en Alcorcón cuyos miembros son discapacitados, mayores de 70 años o tienen movilidad reducida.
Es gracias al Plan Permuta del Consistorio de la localidad, una iniciativa pionera con la que se pretende mejorar la calidad de vida de las personas mayores o con problemas de movilidad a cambio de fomentar la emancipación de los jóvenes. De esta manera, se rejuvenece el centro de la ciudad, espacio en el que suelen vivir más personas de avanzada edad.
El precio de los alquileres de las viviendas permutadas oscila entre los 190 y 240 euros al mes con la renta básica de emancipación. La bolsa para poder acceder a una de estas viviendas ha recibido ya 114 solicitudes.
Vivienda solicita a 8.000 benificiarios del RBE la devolución de las ayudas
El Ministerio de Vivienda ha comunicado a unos 8.000 jóvenes a través de carta y un mensaje al móvil que deben devolver las ayudas correspondientes a la Renta Básica de Emancipación (RBE) que recibieron en 2009. Estos beneficiarios, que suponen cerca del 8% de los que obtuvieron la prestación mensual de 210 euros el año pasado, sobrepasaron el límite de 22.000 euros de ingresos anuales que les permite percibir la subvención. Según las oficinas de vivienda consultadas, la mayoría de los afectados rebasaron ese umbral por poco y debido a cobros imprevistos, por ejemplo, por horas extra, una bonificación imprevista de la empresa, un cambio de trabajo e incluso por haber percibido una indemnización por despido.
Para comprobar que siguen cumpliendo con el requisito legal y objetivo de no superar los 22.000 euros de ingresos brutos anuales, el Ministerio de Vivienda ha consultado a la Agencia Tributaria cuántos beneficiaros superaron ese límite según su declaración de la renta de 2008. Este control se repetirá para los ingresos percibidos en 2009 y sucesivos. Al mismo tiempo, el Ministerio se lo ha comunicado a las comunidades autónomas, encargadas de la gestión de la RBE, y por tanto de reconocer y retirar el derecho a cobrarla, para que den trámite de audiencia a los afectados y verifiquen cuál fue su nivel de ingresos. Mientras culminan las comprobaciones necesarias, se han suspendido cautelarmente el pago de la ayuda a los jóvenes (en los casos en que aún estuviera activo el derecho pues otros casos están ya extinguidos) y asegurar así que sólo reciben la RBE quienes tienen derecho a ella. En la carta enviada por el Ministerio, sólo se avisa a los jóvenes afectados de su situación y se les anuncia que su comunidad autónoma se pondrá en contacto con ellos para que aporten la documentación necesaria para aclarar si dejaron de cumplir con el requisito de ingresos que fija la ley.
El Ministerio de Vivienda indica que tras citar a los afectados, cada comunidad tendrá ahora que comprobar quiénes superaron efectivamente el límite de 22.000 euros, y en caso positivo, emitir una resolución retirándoles el derecho a las ayudas. En los casos en que el beneficiario no comunicó en su momento que dejaba de cumplir este requisito, y por tanto, incumplió la obligación establecida en la normativa, la comunidad autónoma iniciará el expediente de reintegro de las ayudas correspondientes, al que caben alegaciones.
La carta no ha sentado nada bien a las comunidades, que son quienes ahora deben gestionar la devolución, ...continúa leyendo "Vivienda solicita a 8.000 benificiarios del RBE la devolución de las ayudas"