Saltar al contenido

El PSOE quiere recuperar las ayudas a los jóvenes para acceder a una vivienda

pareja sentada en suelo en piso nuevo 23 2147703560 600x338 - El PSOE quiere recuperar las ayudas a los jóvenes para acceder a una vivienda

La renta básica de emancipación (RBE) para los jóvenes que quieran acceder a una vivienda consiste en una serie de ayudas directas del Estado, la cuales se establecen como cuantías mensuales con el fin de facilitar el pago de la vivienda de alquiler a los jóvenes entre 22 y 30 años.En el año 2011 la RBE fue derrogada, denegando todas las solicitudes posteriores a la fecha pero aceptando todas aquellas que se solicitaron anteriormente. Para aquellos jóvenes que obtuvieron las ayudas anteriormente, la cuantía de éstas fue reducida en un 30% (de 210 a 147€).

Para todos los jóvenes que, hoy en día, desean emanciparse pero no tienen los recursos necesarios para hacerlo, el PSOE ha pedido recuperarlas a fin de que puedan acceder a una vivienda y pagar su alquiler. La iniciativa, impulsada por las diputadas de Vivienda y Consumo del Psoe, Begoña Tundidor y María del Mar Rominguera así como por el diputado de Málaga, Miguel Ángel Heredia, también pide que el ICO (Instituto de Crédito Oficial) establezca una línea de crédito destinada a financiar la construcción o rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler de jóvenes y que cuenten con mensualidades que no superen el 25% de los ingresos de aquellos que lo soliciten.

Esta proposición también aboga por convenios con Ayuntamientos y Universidades para que existan bolsas de vivienda joven en alquiler para estudiantes de otras provincias o jóvenes desplazados por motivos laborales ya que, son muchos estudiantes y becarios los que no pueden permitirse la vivienda en otra provincia debido a que no disponen de los ingresos necesarios.

Según los datos estadísticos, el número de jóvenes emancipados antes de la derogación de la ley fue de 4.151.353 y en cuatro años este número ha disminuido a 3.214.837, lo que quiere decir que  supone un descenso del 22.55%, según los datos facilitados por el Gobierno a través de una respuesta parlamentaria escrita. A esto es conveniente añadir que, según el Observatorio de Emancipación, un joven asalariado que quiera emanciparse en solitario debería dedicar el 68.6% de su sueldo a la renta de alquiler de una vivienda. Esto se debe al precio del alquiler medio de una vivienda y el coste que le supone afrontarlo a la población joven. En la siguiente tabla podemos apreciar el coste efectivo de la vivienda en el segundo semestre de 2016:

coste efectivo de la vivienda para la población joven 600x222 - El PSOE quiere recuperar las ayudas a los jóvenes para acceder a una vivienda
Fuente: Observatorio de Emancipación

En este otro gráfico podemos observar el coste de la vivienda en alquiler para la población joven, apreciando que en, prácticamente todas las comunidades, supera el umbral máximo de endeudamiento tolerable:

Coste de acceso de alquiler de una vivienda libre 600x385 - El PSOE quiere recuperar las ayudas a los jóvenes para acceder a una vivienda
Fuente: Observatorio de Emancipación

Según estos datos, la comunidad más costosa para la emancipación de los jóvenes españoles el Cataluña superando el 90% del salario neto. Por el contrario, Extremadura sitúa el coste de acceso a la vivienda en torno a un 50%, aún así supera el umbral máximo de endeudamiento.

Fuente: Eleconomista

Noticias relacionadas:

5/5 - (1 voto)
(Visited 61 times, 1 visits today)
favicon - El PSOE quiere recuperar las ayudas a los jóvenes para acceder a una vivienda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.