Saltar al contenido

Bajada de los tipos de interés del BCE: cómo afectará a las hipotecas y al mercado inmobiliario

bajada de los tipos de interes del bce como afectara a las hipotecas y al mercado inmobiliario - Bajada de los tipos de interés del BCE: cómo afectará a las hipotecas y al mercado inmobiliario

Era una decisión esperada desde hace algún tiempo y ya se ha hecho realidad. Ha sido la primera bajada de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) en ocho años, una rebaja en 25 puntos básicos que inevitablemente tendrá repercusión en el sector inmobiliario y en las hipotecas.

En lo que coinciden los expertos, sin embargo, es que previsiblemente no significará un brusco cambio de tendencia. Apuntan a que los tipos de interés podrían seguir bajando, pero de una forma muy escalonada, de modo que las hipotecas no volverán a valores de hace algunos años, al menos de momento. En cuanto al mercado inmobiliario, lo que se ve en el horizonte son algunos ajustes.

Repercusiones de la bajada de los tipos de interés del BCE

El Euríbor, aunque en cifras elevadas, se mantiene estable desde hace unos meses. La bajada de los tipos de interés, previsiblemente, hará que el índice de referencia también inicie una senda desdendente, aunque en principio de una forma moderada.

De aquí a final de año la evolución del Euríbor dependería en buena medida de si el BCE decide una nueva bajada de los tipos de interés y en qué porcentaje. En cualquier caso, aquellos que tengan una hipoteca a interés variable, sí notarán un ligero respiro en la cuota, después de varios años de subidas.

Para quienes tengan pensado hipotecarse para comprar una vivienda, la rebaja de los tipos de interés implica mayor facilidad para acceder a financiación. Habrá que esperar, sin embargo, a la reacción de los bancos para conocer hasta qué punto modifican sus ofertas.

Hay que tener en cuenta que algunas entidades ya se habían adelantado a esa bajada de los tipos de interés ofreciendo productos con mejores condiciones. Sin embargo, si el precio del dinero vuelve a bajar en los próximos meses, los bancos podrían mover de nuevo ficha con el objetivo de atraer a esos nuevos compradores animados por la situación.

Cómo responderá el mercado inmobiliario a la bajada de los tipos de interés

A pesar de unos tipos de interés elevados, el mercado inmobiliario no ha sufrido un drástico enfriamiento. Es cierto que el número de operaciones de compraventa se ha contenido, pero una demanda elevada y una oferta escasa han contribuido a evitar una caída brusca.

En ese sentido, la bajada de los tipos de interés no parece que vaya a tener una gran repercusión en la evolución del mercado inmobiliario. Podría tenerla en el sentido de que cuotas hipotecarias más asumibles pueden significar mayor demanda y, con ella un aumento de los precios que, de cualquier forma, no han dejado de subir desde hace meses.

Por eso, aunque no se descarten nuevas bajadas de los tipos de interés antes de que finalice el año, esperar para comprar una vivienda no siempre será la decisión más acertada. Si se dispone de un colchón financiero, es un buen momento para dar el paso.

Si tienes pensado comprar una vivienda como residencia habitual, segunda residencia o como oportunidad de inversión, Spainhouses tiene una magnífica oferta inmobiliaria para que puedas elegir. No esperes más, empieza ya a buscar.

5/5 - (1 voto)
(Visited 190 times, 1 visits today)
favicon - Bajada de los tipos de interés del BCE: cómo afectará a las hipotecas y al mercado inmobiliario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.