Saltar al contenido

Cómo alquilar un piso: consejos si es tu primera vez

como alquilar un piso - Cómo alquilar un piso: consejos si es tu primera vez

Independizarse de los padres, un traslado de domicilio por motivos laborales o una separación, sea cual sea el motivo, encontrar la vivienda que se ajusta a los gustos y necesidades no siempre es fácil; sobre todo cuando es la primera vez. Es lógico que surjan muchas dudas sobre cómo alquilar un piso, pero todo será más fácil si se siguen algunos consejos básicos.

Cómo alquilar un piso

Si se siguen los 6 puntos siguientes, el proceso de alquilar un piso por primera vez se vuelve más sencillo:

1. Marcarse un presupuesto

Es el primer requisito indispensable para comenzar la búsqueda. Aunque la cifra es orientativa, lo ideal sería no dedicar más del 30 % de los ingresos al alquiler. Hay que tener en cuenta que, además de ese gasto, habrá muchos otros: servicios básicos, gastos del día a día… Y, además, conviene reservar un pequeño porcentaje al ahorro.

2. Determinar las necesidades

Es preciso decidir la zona en la que se desea residir, el tipo de vivienda que se prefiere, el número de habitaciones que se necesitan o incluso si admiten mascotas. Son cuestiones que conviene determinar de antemano para agilizar la búsqueda de ese piso de alquiler.

3. Registrase en portales inmobiliarios

Es la forma más cómoda de realizar la búsqueda. En Spainhouses es muy fácil registrarse desde la página principal. Y, gracias a los filtros de búsqueda, en segundos es posible disponer de un listado de viviendas y guardar aquellas que más te gustan, además de la posibilidad de recibir alertas cuando aparece un piso con tus criterios.

4. Visitar las viviendas

Una vez hecha una selección, conviene hacer una ‘visita de campo’. Esto permite conocer el estado real del piso y del mobiliario, la distribución o incluso las vistas.

Además, siempre que sea posible, conviene hablar con algún propietario. Así se puede saber si hay algún vecino ruidoso, conocer si el barrio dispone de buenos servicios, si se aparca con facilidad, etc.

5. El contrato y la fianza

Cuando se alquila un piso por primera vez, estos aspectos pueden generar confusión. Es importante no apresurase. Antes de firmar (el contrato debe ser siempre por escrito) hay que revisarlo bien. Si hay dudas, se deben despejar primero y, en caso de cláusulas que se consideren abusivas, habrá que negociar.

Por otra parte, la Ley de Arrendamientos Urbanos obliga a depositar una fianza de un mes. Se debe exigir al casero que la deposite en el órgano correspondiente de la comunidad autónoma. ¿Por qué hacerlo? Por seguridad, porque la ley obliga a ello y porque es requisito indispensable para deducir el alquiler de la declaración de la renta.

6. Suministros e inventario

Otra cuestión que debemos considerar cuando pensamos en cómo alquilar un piso es darse de alta en los suministros y realizar un inventario. Lo normal es que los suministros básicos (agua, luz, gas) los pague el inquilino, por ello, siempre conviene negociar con las compañías para conseguir buenas ofertas. La comunidad, en cambio, suele correr a cargo del arrendador.

En cuanto al inventario, conviene acordarlo con el propietario de la vivienda, especificando todo lo que hay en ella y su estado: puertas, ventanas, mobiliario, electrodomésticos, etc. Así se evitarán reclamaciones por desperfectos de los que no se es responsable.

En el momento de plantearse cómo alquilar un piso, estas son cuestiones básicas que se deben tener presentes para agilizar el proceso y acertar con la elección.

¿Dónde te gustaría vivir? Sea cual sea el tipo de piso que buscas y tu zona preferida, Spainhouses te ayuda. Encuentra la casa de tus sueños en menos de lo que imaginas con nuestro buscador y empieza a disfrutar de tu nueva vida.

Rate this post
(Visited 114 times, 1 visits today)
favicon - Cómo alquilar un piso: consejos si es tu primera vez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.