Saltar al contenido

El precio de una vivienda nueva en la Costa del Sol ha caído hasta un 21% en los últimos dos años, según el Boletín de Mercado Inmobiliario de Sociedad de Tasación que analiza el precio medio de vivienda nueva en poblaciones de costa.

2208118 882871 foto15115235 - Los apartamentos en la Costa del Sol caen un 20% desde 2010
Oportunidad para inversores

El mercado inmobiliario de la costa de Málaga, principal destino de playa para los cordobeses, ha visto como tras el estallido de la burbuja inmobiliaria sus localidades más demandadas han sufrido una bajada de precio generalizada, aunque en algunas de ellas el descenso ha sido más acuciado que en otras.

El informe, que se fija en seis localidades concretas de la costa malagueña y en la capital, señala que el precio del metro cuadrado de vivienda nueva ha caído entre un 5% y un 21% desde finales de 2009 hasta junio de este año. Las localidades costeras que aparecen en el estudio son Marbella, Estepona, Fuengirola, Benalmádena, Velez Málaga, Torremolinos y Málaga.

Estepona se sitúa así a la cabeza como la ciudad en la que más ha descendido el precio de vivienda nueva. Tiene un coste medio por metro cuadrado de 1.501 euros, lo que supone una caída del 21% respecto a 2009, cuando costaba 1.900 euros. Por detrás se sitúan Fuengirola, con 1.522 euros el metro cuadrado, y Marbella, con 1.964 euros. La rebaja en Fuengirola supuso un 15,2% respecto a 2009, mientras que en Marbella fue del 14,3%,

Vélez-Málaga, que en los últimos dos años y medio sólo ha visto descender el precio de su vivienda nueva un 6,5% por metro cuadrado, se coloca en la cola de este ranking, mientras que en mitad de la tabla están el resto de ciudades. Torremolinos con una rebaja del 11,9% sitúa el precio medio del metro cuadrado en 1.644 euros; en Málaga hay un descenso del 11,8% respecto a 2009, por lo que el metro cuesta 1.828 euros, y Benalmádena tras rebajarse un 10,9% el metro su coste que da en 1.670 euros. A pesar de la rebaja en los precios, Marbella con 1.964 euros el metro sigue siendo la localidad con el precio más alto de la Costa del Sol, seguida de la capital, con 1.828 euros, y Benalmádena, con 1.670 euros. ...continúa leyendo "Los apartamentos en la Costa del Sol caen un 20% desde 2010"

Los precios de los alquileres de apartamentos la primera línea de playa han caído en toda la costa española entre el 10% y el 40% este verano, según un informe de Tecnitasa.

La sociedad de tasación constata que la Comunidad Valenciana es la que ha sufrido un mayor desplome de los precios, con una caída del 40%, por delante de otros destinos turísticos como Canarias (-30%), Andalucía (-25%) o Murcia (-25%).

images24 - Los alquileres de apartamentos de playa descienden hasta un 40%
La oportunidad de descansar

Otras comunidades autónomas como Galicia, Cataluña, Cantabria y Baleares, han registrado descensos del 20%, mientras que la caída de los precios ha sido menor en Asturias y País Vasco (-10%).

Analizados los lugares donde más barato se puede alquilar en primera línea de playa, el Zapillo, en Almería, con 11 euros por metro cuadrado al mes, se sitúa entre las zonas más económicas, por detrás de Grao de Castelló (Castellón), pr menos de 9 euros al mes por metro cuadrado y de Viveiro en Lugo, 10 euros.

Por el contrario, los destinos más caros los encontramos en la Playa de El Sardinero, uno de los pocos enclaves que se han revalorizado durante estos años y en el que un apartamento de 60 metros cuadrados cuesta alrededor de 5.400 euros (90 euros por metro cuadrado y mes).

Tras él, Sitges, San Sebastián y Hondarribia son las más caras para veranear en agosto aunque el estudio también señala que otras localidades "sólo al alcance de bolsillos más privilegiados" son La Marina de Sotogrande en Cádiz, Puerto Banús en Marbella (Málaga) o la Playa de Mogán en Las Palmas de Gran Canaria (Canarias).

Como referencia, el alquiler de una vivienda durante el mes de agosto en primera línea de playa estaría siempre por encima de los 2.000 euros. En esa horquilla hay destinos como Punta Umbría en Huelva (2.100 euros), Almuñécar en Granada (2.000 euros), Tarifa en Cádiz (2.000 euros) o la Playa de Las Américas o el Puerto de la Cruz en Tenerife.

En cualquier caso, en la mayoría de las provincias españolas hay opciones muy dispares y dirigidas a diferentes bolsillos y posibilidades. Así en Cádiz se puede encontrar un apartamento de 45 metros cuadrados en La Linea por 1.100 euros o pagar 8.000€ por 160 metros cuadrados en San Roque y en Málaga, de 3.100 euros en Puerto Banús a 1.300 euros en Nerja.
----
Fuente: europapress.es