El aire acondicionado es el gran aliado en los hogares cuando las temperaturas empiezan a subir. Pero la factura de la luz puede dispararse. La única solución pasa por aislar la casa del calor. Hay remedios muy sencillos en los que apenas hay que gastar y, lo más importante, sin necesidad de obras.
Pequeños remedios para aislar la casa del calor
Hay consejos básicos que siempre ayudan a mantener las altas temperaturas a raya: poner toldos en las ventanas, bajar las persianas o ventilar a primera hora de la mañana. Pero hay más formas de aislar la casa del calor:
Poner burletes y sellar ventanas
El calor puede introducirse por cualquier rendija, por ello, conviene revisar bien los marcos de las ventanas. Unos sencillos burletes funcionan.
Encender el ventilador
Estos aparatos son capaces de refrescar el ambiente, mucho más si cerca de ellos se pone un recipiente con hielo. Funcionan y gastan mucho menos que el aire acondicionado.
Apagar aparatos
No se suele dar importancia al stand-by, pero no solo supone un gasto energético, sino que hace que los aparatos desprendan calor. Por otra parte, aquellos que funcionan a altas temperaturas, como el horno o la lavadora, es mejor ponerlos de noche.
Cambiar los tejidos
Para el verano, los mejores tejidos son el algodón y el lino. En cortinas, fundas de sofá y ropa de cama ayudan a sentirse algo más cómodos en casa cuando las temperaturas aprietan.
Pasarse al LED
Esta tecnología tiene muchas ventajas, entre ellas, que las bombillas no desprenden calor.
Usar los extractores
Tanto los de los baños como los de la cocina, expulsan el aire caliente hacia fuera, así que al encenderlos también se refresca el ambiente.
Poner láminas solares
Existen unas películas de materiales plásticos que se pegan en los cristales y reflejan los rayos solares, de modo que permite aislar la casa del calor y que no entre.
Decorar con plantas
Las plantas no son solo un elemento decorativo agradable, también absorben los rayos del sol y parte del calor. Además, al regarlas siempre se refresca un poco el ambiente.
Mejorar el aislamiento con una pequeña inversión
Evidentemente, para aislar bien la casa es necesario tomar medidas algo más drásticas. No siempre es necesario realizar costosas obras, aunque sí hacer un pequeño gasto:
Doble acristalamiento
La cámara de aire que crean este tipo de cristales hace de aislamiento, pero mucho más si son de protección solar. Si las ventanas son de aluminio, conviene asegurarse de que tienen rotura de puente térmico.
Aislar paredes
No es necesario realizar obras, es posible insuflar materiales aislantes en las cámaras de aire realizando unos pequeños taladros desde el exterior. Es rápido y efectivo.
Aplicar pinturas térmicas
Hay pinturas que reflejan el calor, pero son de uso exterior. Dentro, la alternativa es emplear colores claros o fríos en las paredes.
Renovar el suelo
Si está en mal estado, se puede aprovechar para cambiarlo y, de paso, aislar la casa del calor. Es tan sencillo como optar por suelos laminados o de madera que se instalan sobre el viejo pavimento con una buena manta aislante en medio.
Proteger la casa de las temperaturas no es tan complicado, y tampoco tiene que resultar muy costoso. Pero si lo que prefieres es un nuevo hogar donde te sientas más cómodo, Spainhouses te lo pone muy fácil. No pierdas oportunidades, empieza a buscar ya.