Saltar al contenido

1

Esta semana, para ir despidiendo el verano, volvemos a una espectacular casa sobre un acantilado en Salobreña (Costa Tropical, Granada), una construcción sinuosa que nos recuerda a la arquitectura modernista de Gaudí, realizada por el estudio Gil Bartolomé Arquitectos para una joven pareja que eligió una difícil parcela situada en una colina con una inclinación de 42 grados, pero dotada de unas vistas impresionantes. Así, situada en un enclave privilegiado y con espectaculares vistas al mar, resalta y sorprende su fachada ondulada y metálica, una enorme estructura con la apariencia de olas, o, según desde donde se mire, un imponente dragón que se asoma al mar.

fachadaypiscina 1024x608 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

balconyvistas 1 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

detallefachada2 1024x767 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

La tarea de los arquitectos ha consistido en la integración de la casa en el magnífico paisaje que le rodea y en orientar los espacios habitables hacia el mar. El interior de la casa cuenta con una sala de estar en dos niveles con capacidad para 70 personas, y en la planta superior tiene tres dormitorios, con una pared corredera que permite convertir dos de ellos en una única sala, y un baño. Además de varios balcones que sobresalen a la cubierta que imita las escamas de un dragón, la vivienda tiene una bonita piscina para relajarse con sus fantásticas vistas al Mediterráneo en los pre otoñales y revoltosos últimos días del verano.

piscina 20 1024x660 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

salonypiscina1 1 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

salon3 4 1024x682 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

salon2 8 1024x614 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

dormitorio 34 1024x682 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

terraza 20 1024x721 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

balcones fachada 1024x681 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

detallefachada3 1024x682 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

balconyvistas1 628x1024 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

piscina terrazayvistas 1024x872 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

detallefachada1 1024x661 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

salonypiscina2 1 1024x682 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

A nivel energético, entre el interior y los muros de contención se ha dispuesto una cámara de aire de 40 cms que se utiliza para regular la cantidad de aire a 19,5ºC que se distribuye en el interior o ha de ser evacuada para controlar los niveles de humedad. Otra característica importante es que la cubierta está formada por dos placas curvadas de hormigón de 7 cms de espesor, con una capa intermedia de 40 cms de aislamiento. Este método de construcción además de artesanal y económico, permite una magnífica mezcla de aislamiento e inercia térmica. Gracias a la combinación de estas dos medidas, la casa no utiliza ningún sistema de calefacción o aire acondicionado durante todo el año.

detallefachada 1024x908 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

casaypiscina 8 1024x600 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

salonypiscina 1 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

detalle exterior1 6 1024x712 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

detalle ubicacion1 731x1024 - Casa modernista en Salobreña (Granada) o dragón imponente que se asoma al mar

Salobreña, situada en el centro de la Costa Tropical al sur de la provincia de Granada, es una localidad blanca y reluciente abrazada a un gran Peñón que mira al mar, entre geranios y serpenteantes calles con antiguo sabor árabe y a brisa marina. Sobre el Peñón los volúmenes blancos de su cuidado urbanismo y el rotundo perfil de la fortaleza hispano-musulmana, monumentos arquitectónicos que se alzan entre la vega y el mar. A partir de los años sesenta, comienza la repercusión turística en la zona, y Salobreña se expande con la construcción de zonas residenciales y de veraneo. El clima subtropical templado de la zona también es ideal para su otra gran industria: el cultivo de especies como la caña de azúcar y los frutos tropicales. Cerca, podremos disfrutar además de interesantes localidades como MotrilCalahonda, CarchunaTorrenueva, Vélez de Benaudalla, Los Guajares o las también turísticas zonas de Almuñécar y La Herradura.

El buen clima en Salobreña además, permite disfrutar durante la mayor parte del año de sus magní­ficas playas, todas con su encanto y poco urbanizadas. Sus 6 km de costa nos ofrece bonitas calas tranquilas y algunas playas más grandes muy bien equipadas, como la playa de La Guardia, frente al paseo marítimo, con el Peñón en un extremo y apartamentos en el otro, tiene una extensión de poco más de 1 km y una anchura de 25 metros, hay una zona protegida que ha conseguido regenerar de vida su rico fondo marino. Otras de interés son la de la Charca/Salomar y Punta del Río, así como las playas de El Caletón o el Pargo, que perdidas entre acantilados prolongan la costa a ambos lados de Salobreña.

Salobreña, en el corazón de la Costa Tropical, por su ubicación geográfica está próxima a los puntos más interesantes de Granada. Paisajes y hermosos entornos protegidos por el blanco de la nieve de Sierra Nevada, a sólo una hora y diez minutos; y a 45 de la mágica ciudad de Granada con su ensoñadora Alhambra. Toda la oferta turística y residencial de Granada: desde su capital hasta su costa, pasando por las casas-cueva del norte o los pueblos del Valle del Lecrínlas Alpujarras (tierra de jamones y artesanos), la provincia alberga ciudades y pueblos llenos de historia, naturaleza y mar, en los que encontrar todo lo que necesites para vivir y disfrutar.

ArquitecturaGilBartolome Architecture Fotos: Jesús Estrada

También te puede interesar en la Costa Tropical y Granada

Síguenos: Facebook – Twitter

La arquitectura tiene la virtud de lograr imposibles hasta el punto de crear un espacio que se eleva sobre el aire y el mar. Así es esta espectacular casa ubicada en un acantilado en Calpe (Alicante), en una danza mágica con la luz y las aguas del Mediterráneo en Costa Blanca realizada por Fran Silvestre Arquitectos.

La casa, moderna y de un diseño espectacular, encaramada en su cima ideal está llena de una serenidad y paz que invita a quedarse. Una fantástica casa que en su interior respeta el entorno natural del terreno donde se ubica. Por encima, una sombra, la casa en sí, mirando con calma en el Mediterráneo. Bajo el sol, la piscina nos lleva más cerca del mar  y se convierte en una cala tranquila.

exterior21 1024x597 - Casa del Acantilado, por Fran Silvestre Arquitectos. Calpe (Costa Blanca, Alicante)

casa34 1024x536 - Casa del Acantilado, por Fran Silvestre Arquitectos. Calpe (Costa Blanca, Alicante)

exterior relax 1024x635 - Casa del Acantilado, por Fran Silvestre Arquitectos. Calpe (Costa Blanca, Alicante)

piscina35 1024x668 - Casa del Acantilado, por Fran Silvestre Arquitectos. Calpe (Costa Blanca, Alicante)

salon50 1024x680 - Casa del Acantilado, por Fran Silvestre Arquitectos. Calpe (Costa Blanca, Alicante)

baño15 1024x686 - Casa del Acantilado, por Fran Silvestre Arquitectos. Calpe (Costa Blanca, Alicante)

exterior12 1024x673 - Casa del Acantilado, por Fran Silvestre Arquitectos. Calpe (Costa Blanca, Alicante)

terraza39 1024x583 - Casa del Acantilado, por Fran Silvestre Arquitectos. Calpe (Costa Blanca, Alicante)

exterior4 1024x566 - Casa del Acantilado, por Fran Silvestre Arquitectos. Calpe (Costa Blanca, Alicante)

vistas nocturna 1024x591 - Casa del Acantilado, por Fran Silvestre Arquitectos. Calpe (Costa Blanca, Alicante)

La localidad de Calpe se encuentra al norte de Costa Blanca, en la comarca de Marina Alta, de la provincia de Alicante, siendo una población eminentemente turística por sus estupendas playas y agradable clima todo el año. En su costa se alza majestuosamente uno de sus símbolos: el Peñón de Ifach, declarado parque natural en 1987. El término municipal, con 13 kilómetros de costa que guardan preciosas calas y playas donde poder disfrutar del mar, como playa Arenal, playa Cantal Roig, y la playa de Levante o La Fossa, todas ellas de muy buena calidad. Cerca de Calpe, encontramos localidades de interés como Benissa, Teulada, o Benidorm y Altea en la comarca de Marina Baja de Costa Blanca

Fuente: Fran Silvestre Arquitectos- Fotos: Diego Opazo

También te puede interesar:

Síguenos: Facebook –  – Twitter