
Aunque no sea posible ganar metros, sí se puede hacer que una habitación parezca más grande. Se trata de engañar a la vista, de lograr una sensación de amplitud que físicamente no es tal. Y conseguirlo no es complicado, basta con poner en práctica unos sencillos trucos de decoración.
Cómo hacer que una habitación parezca más grande
1. Colores neutros o fríos
Es cierto que el blanco ayuda a ampliar visualmente los espacios porque refleja la luz, pero no es el único color con el que se puede hacer que una habitación parezca más grande. Los colores fríos aportan profundidad, por lo que un buen truco es pintar una pared en un azul o verde suaves, aunque los tonos intensos también funcionan.



2. Uniformidad cromática
Los contrastes de colores hacen que las habitaciones parezcan menos espaciosas. Por tanto, es importante que paredes, mobiliario y textiles sigan una gama cromática, aunque puedan emplearse tonalidades ligeramente diferentes.
Dando un paso más allá, si cortinas y muebles son del mismo color y tono que las paredes, se mimetizarán con ellas, de modo que la estancia parecerá mucho mayor.
3. Mucha luz
La iluminación tiene un enorme poder para conseguir que un espacio parezca más grande de lo que realmente es. Si la habitación tiene grandes ventanas, lo ideal es aprovechar la luz natural. Conviene no poner cortinas pesadas ni elementos que supongan un obstáculo para los rayos solares.
Si la iluminación natural es escasa, entonces habrá que jugar con la artificial. Aquí las posibilidades son infinitas: lámparas de pie o techo, focos encastrados, tiras LED, etc.



4. Muebles adecuados y bien distribuidos
La elección de los muebles es fundamental. Conviene que sean ligeros, de líneas rectas y tonos claros. El mobiliario con patas o suspendido también ayuda a conseguir esa sensación de mayor amplitud. Y es mejor optar por muebles multifuncionales, de pequeño tamaño o de materiales transparentes (vidrio, policarbonato, etc.) cuando sea posible.
Respecto a la distribución, conviene dejar espacios abiertos y pasillos que servirán para abrir visualmente los espacios. Otro truco es separar ligeramente los muebles de la pared porque se agana en profundidad. Y, por supuesto, mobiliario solo el necesario, una habitación sobrecargada siempre parecerá más pequeña.



5. Una buena elección de textiles
En habitaciones pequeñas es mejor olvidarse de los estampados o, al menos, que estos sigan la gama cromática de la estancia y que los patrones sean pequeños. La alternativa es jugar con texturas.
Además, es aconsejable prescindir de cortinas y optar por estores o, directamente, dejar la ventana desnuda. Si se desean cortinas, mejor de suelo a techo y en el mismo color que la pared. También hay que olvidarse de llenar la cama de cojines y de poner alfombras en el suelo.



6. Espejos
Son uno de los mejores aliados para hacer que una habitación parezca más grande. Son imprescindibles en dormitorios y vestidores, hay modelos muy decorativos y, lo que en este momento nos interesa: multiplican el espacio.
Si tienes pensado vender tu casa, ten en cuenta estos consejos para hacer que una habitación parezca más grande, te ayudarán a atraer la atención de más compradores y a obtener mayor beneficio de ella. Pero si estás en el otro lado y acabas de comprar, estos trucos te van a permitir disfrutar de una casa más cómoda y acogedora.
Spainhouses también te ayuda. Puedes publicar gratis tu anunciopara llegar a muchas más personas y vender antes.
O puedes encontrar en nuestra web la casa de tus sueños entre la oferta más completa de viviendas en venta. Busca ya tu oportunidad.