Estas ayudas también contemplan medidas financieras para la promoción de VPO
El Departamento de Vivienda del Gobierno vasco va a invertir 105 millones de euros este año 2012 en ayudas para fomentar el alquiler y la rehabilitación, según se desprende de la Orden que aprobará próximamente el consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, en la que se da publicidad a los importes de los créditos presupuestarios consignados para la cobertura financiera de diversas líneas de ayudas en materia de vivienda y suelo correspondiente al 2012.
En un comunicado, el Departamento de Vivienda ha informado de que, mediante esta publicidad, se pretende "mejorar los niveles de información a los ciudadanos", beneficiarios de esos sistemas de ayudas, que se corresponden con dotaciones de fondos aprobados en el presupuesto 2012, que cuentan con una partida de 105.010.002 euros.
Las ayudas irán destinadas a:
1. Compra de vivienda libre usada (100.000 euros)
2. Rehabilitación de vivienda y edificios que incluye el apoyo a la eficiencia energética junto a la rehabilitación de elementos estructurales comunes e instalación de ascensores (23,1 millones)
3. Compra de suelo para formación de patrimonios públicos de suelo con destino preferente a la promoción de viviendas de protección oficial, y las medidas de fomento al alquiler (100.000 euros).
Las actuaciones de 'Fomento al arrendamiento', con un presupuesto de 21 millones durante los años 2012-2014, comprenden las subvenciones para la promoción de vivienda nueva o mediante rehabilitación para su puesta en arrendamiento protegido, adquisición de vivienda para su puesta en arrendamiento protegido, promoción de alojamientos dotacionales y rehabilitación y puesta en arrendamiento de viviendas de titularidad pública en medios rurales.
Los denominados 'Subsidios Convenio Financiero 2012', con 60,6 millones de euros, comprende el pago presente y futuro --hasta el año 2036-- de los subsidios de puntos de interés precisos para la promoción de viviendas para arrendamiento protegido, operaciones de adquisición de vivienda para su puesta en arrendamiento protegido, promoción de alojamientos dotacionales y operaciones de adquisición onerosa de suelo para formación de patrimonios públicos de suelo dependientes de cualquier Administración Pública.
Estos últimos supuestos tendrán como destino preferente la promoción de vivienda de protección pública de tal manera que el coste efectivo de los préstamos para los promotores de viviendas en alquiler sea del 0 por ciento en los diez primeros años de vida del préstamo, y del 1 por ciento en los diez siguientes.
Fuente: El Mundo.
QUE TIENE QUE EMPLEAR 105 MILLONES ( EN QUÈ )...PERO NO SON LOS PARTICULARES LOS QUE ALQUILAN..... AHHH Y LOS BANCO Y CAJAS A PARTIR DE AHORA, OSEA QUE PENSANDOLO LOS 105 MILLONES SERAN PARA LOS QUE TRABAJAN EN LA ADMINISTRACION Y RECOJEN LAS FIANZA NÓ