Los juzgados tramitaron 21.787 ejecuciones hipotecarias
Desde primeros de año hasta junio los juzgados tramitaron un total de 21.787 ejecuciones hipotecarias, un 21,1% menos que en el mismo periodo de 2010 según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). De esta manera, los embargos disminuyen por primera vez en cuatro años.
Desde el 2007 se han ejecutado un total de 271.570 hipotecas, 93.622 solamente el año pasado.
A pesar de estos datos, las órdenes de desahucio aumentaron un 36,6% en los mismos meses y sumaron 15.491 desalojos de enero a marzo.
También bajaron un 10% las reclamaciones por impago de cantidades inferiores a 250.000 euros, alcanzado los 229.334 procesos.
La idea es fantástica en principal. Creo sin establecer como una empresa privada, pero debería ser apoyado por el gobierno, como funcionan los consorcios de las compañías de seguros o los mismo banco cobre al cliente 10 euros cada mes para este fin para ayudar a clientes con problemas con sus hipotecas.
Por qué no presenta usted la idea antes de la siguiente reunión sobre hipotecas en el senado. La idea es simple y sencillo pero tiene las bases para una operación de salvamento acertada de hipotecas con problemas. Animarte!!!
Estoy pensando en crear una especie de red multinivel, banco de ayudas o tipo ONG para gente que realmente necesite pagar su hipoteca. Me explico. Cada persona pone una cantidad X cada mes, hablo de cantidades pequeñas, ya sea 1 Euro, 10 o 50. Si tu al cabo de un tiempo no puedes pagar la hipoteca y te reclaman los tres ultimos meses para que no te embarguen puedes acudir a nosotros y nosotros te abonariamos esa cantidad que necesitas para que no te quiten el piso. A grandes rasgos seria como una gran hucha que hariamos entre todos. Aunque tu estes bien economicamente y pagues al mes tu hipoteca quien dice que no te puedes ver como uno de tantos en el que si no pagan le quitan su vivienda.
Os pondre un ejemplo:
Yo pongo cada mes 10 euros, multiplicado por 10 millones de personas, son 100 millones de euros al mes. De ese dinero saldria la ayuda para que tu pudieras pagar tu hipoteca. Es decir, entre todos nos ayudamos, porque hoy eres tu, pero mañana puedo ser yo. Quizas nunca necesites acudir a nosotros, pero con tu aportacion estarias ayudando a otras personas o familias que lo necesitan.
Para los que opinen que puede ser una idea de negocio es cierto que lo podria ser, pero lo que esta claro que es que aunque lo fuera por supuesto que no seriamos como los actuales bancos en el que si pides un credito lo tienes que devolver. Aqui no devuelves nada. Entre todos hemos contribuido a pagarte la hipoteca. Hoy por ti, mañana por mi. ¿Que opinais? Se admiten socios, ideas y sugerencias.
Saludos
Baldo López