Hasta diciembre se acordarán reuniones con diferentes colectivos y empresas implicadas y se redactarán diversas propuestas
El Congreso de los Diputados ya ha planteado un calendario para estudiar los abusos en el sistema hipotecario y plantear mejoras al respecto. Será en los meses de julio, septiembre y octubre cuando el Congreso reciba a diferentes colectivos para estudiar los temas a tratar, mientras que reserva noviembre y diciembre para redactar las propuestas que se lleven hasta el Gobierno.
Algunos de los colectivos con los que se reunirá el Congreso son organizaciones sociales, empresas y entidades bancarias. Todas las reuniones serán a puerta cerrada.
Entre los temas más polémicos a tratar se encuentran la dación en pago o las cláusulas hipotecarias, consideradas como abusivas por muchos ciudadanos.
Cada hipoteca debería tener ‘un periodo de curación o de reparación’ de entre el 10 a 15 % del plazo del hipoteca. Para ser usado exclusivamente para ayudar al prestatario en tiempos de privación y dificultades financiera para la re planificación del pago (baje tasas de interés y períodos más largos para pagar la deuda, periodos de carencia, etc.) Así se ayudar todo el mundo (no solo los ricos) y debería ser hecho de tal modo que las extinciones del derecho de redimir y los desahucios serán cosas del pasado y cada uno se queda con su casa.
Esto ayuda al prestatario porque él queda con su casa y encuentra una fórmula solemne y dignificado para soluciona su problema y también ayuda a los bancos porque mantienen al cliente que produce ‘cash flow’ un vez su situación esta saneado. Y si son listos como los japonés mantendrá al cliente por vida y también la familia.