Alquilar una propiedad siempre es un reto, tanto para inquilinos como propietarios. Tan importante es dar con un buen casero como con un buen alquilado. Puede ser que el inquilino sea ruidoso y conflictivo. En este post, te damos las claves para este problema y como solucionarlo.
Según los últimos datos publicados por Eurostat para el año 2009 en el conjunto de la UE-27 casi un 75% de la población cuenta con una vivienda en propiedad y sólo una cuarta parte viven en régimen de alquiler. No obstante hay enormes diferencias entre países. En términos generales son los estados miembros de reciente adhesión los que cuentan con las cifras más elevadas de viviendas en propiedad superando incluso el 90%, mientras que en el otro extremo se sitúa Austria con más del 40% de la población viviendo de alquiler.
En Rumanía prácticamente toda la población –un 96,5%- cuenta con vivienda propia. Lituania (91,0%), Hungría (89,8%) y Eslovaquia (89,5%) figurando a escasa distancia, al igual que Estonia, Letonia y Bulgaria que se sitúan en torno al 87%. España es el país de la antigua UE-15 con la mayor proporción de viviendas en propiedad y ocupa el octavo lugar en la UE-27. Con un 83,2% de viviendas en propiedad se demuestra que el fomento del mercado de alquiler sigue siendo una asignatura pendiente en España.
Eslovenia supera el 81%, mientras que Malta registra un 79,2% y la República Checa y Grecia comparten cifras en torno al 76%. Portugal, Finlandia, Chipre e Irlanda también se sitúan por encima de la media de la Unión Europea.
Bélgica y Luxemburgo se quedan a poca distancia del promedio, mientras que en Luxemburgo, el Reino Unido, Suecia, Polonia y los Países Bajos ya hay un 30% de la población o más que vive en régimen de alquiler. En Dinamarca un 66,3% del total de viviendas son en propiedad y en Francia un 63%. La cifra más baja –un 57,5%- es la de Austria, ya que no se ofrecen datos para Alemania que también es un país con elevada proporción de viviendas en alquiler.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede desactivarlas si lo desea. Configuración de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.