Los efectos del referéndum vivido el pasado día 1 de Octubre se están comenzando a notar en la bolsa española, con especial impacto en las entidades bancarias catalanas más fuertes. El IBEX 35 ha amanecido con caídas notables en comparación con el resto del mercado europeo, esta bajada la protagonizan los bancos catalanes, Caixabank y Sabadell con bajadas de del 4.43% y 4.53% respectivamente. Otras entidades financieras catalanas también han clausurado en negativo: Colonias (-1.12%), Abertis(-0.20%), Grifols (-0.06%), Cellnex (-0.41%) y Gas Natural (-0.93%), aunque el impacto en ellas es menos por la diversificación geográfica de sus actividades. ...continúa leyendo "Los bancos catalanes sufren una caída en bolsa como consecuencia del 1-O"
Etiqueta: huelga
Huelga en la construcción: un 10% según la patronal, un 92% según los sindicatos
Fuentes de la patronal de constructoras explicaron a Efe que el paro no ha afectado a la actividad en las obras públicas, ni tampoco en la edificación residencial ni en las pequeñas y medianas obras.
Añadieron que la única comunidad en la que se ha registrado un paro significativo en la construcción ha sido Asturias, pero que esto se debe a los cortes de carreteras y vías de tren provocados por la nueva jornada de huelga general en la minería del carbón.
Por lo que respecta a Madrid, la CNC indicó que no le consta que se haya paralizado ninguna obra representativa, y que los trabajadores han detenido su actividad sólo a causa de la presencia de piquetes.
En cuanto a los enfrentamientos entre los sindicalistas y la policía municipal de Madrid denunciados por CCOO, la patronal señaló que no tiene noticias de que se haya producido "ningún incidente de relevancia".
Fuente: expansion.com
La huelga de funcionarios paraliza los bares de España
El paro en la Administración promovido ayer por Comisiones Obreras y UGT con el fin de protestar por los ajustes del Gobierno dejó en servicios mínimos muchos sectores públicos de España.
Más allá de las incomodidades que las protestas hayan podido ocasionar a los ciudadanos, los principales afectados han sido los hosteleros, que ayer padecieron su dia más flojo desde la última huelga de funcionarios.
“Nuestros clientes habituales suelen acudir durante su horario laboral, empalmando la hora del desayuno con la del almuerzo y ésta con el café y la merienda” explica Fermín Maña, camarero del bar Pajaritos, cercano a una delegación del Gobierno.
”Evidentemente, tenemos clientes ocasionales que no son funcionarios. Por ejemplo, muchos autónomos vienen a trabajar al bar porque no tienen oficina, aunque son los menos y apenas consumen nada”, explica.
“Los que lo usan de oficina vale, pero con la crisis empiezan a venir carpinteros, fontaneros… Incluso llegué a echar a un tipo que había tenido un bar y pretendía ponerse a trabajar de nuevo usando una de las mesas de mi local, vendiendo bebidas que traía del súper”.
...continúa leyendo "La huelga de funcionarios paraliza los bares de España"