Esta semana hemos elegido una impresionante villa en venta en Benahavís, en la Costa del Sol. Se trata de una propiedad de auténtico lujo, no apta para la mayoría de los bolsillos, pero que nos encanta ver igualmente. Su localización es magnífica, a solo unos minutos en coche de Marbella, y a 45 del aeropuerto de Málaga. Además, como no podía ser de otra manera para un inmueble de este tipo, se encuentra en un complejo privado y con vigilancia las 24 horas, en la famosa Reserva de la Quinta.
Esta semana vamos a las maravillosas Islas Canarias para visitar una magnífica villa de estilo rústico moderno enclavada en un entorno incomparable con unas fantásticas vistas panorámicas. Realmente se trata de un lugar privilegiado, un paraíso lleno de encanto. El lujo y lo rústico nunca habían casado tan bien como en esta propiedad, que nos ofrece olvidarnos de la ciudad y perdernos en la magia de la naturaleza.
Encontrar un lugar para vivir en el que hay buen clima todo el año, mar, naturaleza y un ambiente agradable, es sencillo si piensas en Alicante. Esta vivienda de lujo que te presentamos hoy, no solo se ubica en una de las localidades más hermosas de la provincia, Torrevieja, sino que, además, superará las expectativas de tus sueños. ¡Esta villa de lujo en Torrevieja es mucho más de lo que estabas buscando!
Esta semana os presentamos un diseño único, se trata de este chalet de lujo situado en Barcelona que destaca por su arquitectura moderna y su estilo futurista. Su estructura presenta formas geométricas construidas con materiales como el micro-cemento, hormigón blanco, acero, piedra natural, madera tropical y vidrio transparente, a la vista está, como combina la sencillez y la limpieza en sus formas redondeadas y curvilíneas. ...continúa leyendo "Lujo y futurismo unidos en un impresionante chalet en Barcelona"
Comenzada la segunda quincena de agosto, la arquitectura y el diseño nos lleva en esta ocasión hasta una espectacular casa en primera línea de mar en una de las zonas más bonitas del litoral español, entre el Mediterráneo y la naturaleza agreste del Parque Natural de Cap de Creus (Cabo de Creus), el punto más oriental de la península en pleno Alto Ampurdán al norte de Costa Brava, en la localidad de El Port de la Selva (Girona) donde el estudio de arquitectura Cadaval & Solà-Morales ha realizado la "Casa Girasol" buscando una relación directa con el paisaje impresionante que la rodea, y concentra en esta impresionante vivienda las múltiples y geniales vistas posibles entre la montaña y el mar.
El diseño realizado por Cadaval & Solà-Morales descompone las vistas panorámicas en secuencias de ventanales, y fragmenta la vivienda de 250 m2 en pequeñas estancias. Acomodados a la pendiente del terreno, estos cubos definen el perímetro continuo y establece una relación directa con el paisaje. Para optimizar la entrada de luznatural se abre un patio en la parte posterior que permite la entrada de sol al interior de la vivienda para calentarla, y a la vez queda protegido de los fríos vientos de la tramontana. Gracias a la secuencia de dos ventanales, ese patio tiene también vistas sobre el mar, a pesar de estar embebido entre la roca y vegetación de Cap de Creus. Así, esta fantástica casa funciona como un mecanismo captador de energía solar (de luz y de calor) como un girasol gigante.
La casa está construida a dos niveles de altura y su estructura geométrica, que articula diez cubos, permite una visión de casi 360° del paisaje que la rodea. La visión panorámica frontal desde el terreno es impresionante dejando a la vista la inmensidad del mar abierto, las impresionantes rocas y la espectacularidad de un cielo que varía constantemente de textura debido a los vientos de la tramontana. El proyecto apuesta por construir las estancias de manera segmentada, para que cada una proporcione una experiencia de la casa única y una vista diferente desde cada punto, con vistas que abarcan desde Francia al Parque Natural de Cabo de Creus. De esta manera en cualquier punto de su interior uno se siente estrechamente ligado al exteriorincorporando una u otra vista a cada una de las realidades interiores. La Casa Girasol provoca una sensación de estar en contacto directo con el entorno desde cualquier punto en el que uno se encuentre. Toda una experiencia para la vista y los sentidos.
El Port de la Selva es un municipio español perteneciente a la comarca del Alto Ampurdán al norte de la provincia de Girona (Cataluña). Se halla ubicado en la costa norte de Cabo de Creus, en plena Costa Brava, y forma parte del Parque Natural de dicho Cabo, donde se encuentra una de las mejores playas de Cataluña. Dentro de este entorno se encuentra una gran riqueza paisajística donde se combina el azul del mar Mediterráneo, el verdor de las viñas y levantándose a nivel de mar, montañas esculpidas por el paso del tiempo. El Port de la Selva, conserva su encanto de pequeña villa marinera, con gran número de monumentos y restos arqueológicos, como el dolmen de Taballera; el conjunto medieval de la Serra de Rodes, compuesto por el monasterio de Sant Pere de Rodes, el castillo de Sant Salvador (siglo XIII), la ermita de Santa Elena y el poblado de Santa Creu.
Costa Brava, desde Blanes hasta la frontera con Francia en Portbou, posee un litoral con una extensión de 214 km y está comprendida por las comarcas catalanas del Alto Ampurdán, el Bajo Ampurdán y la Selva. Las playas de la Costa Brava se caracterizan por la calidad de sus aguas. Algunas de estas playas son las de Lloret de Mar, la Cala Cristos-Cala Gogo de Calonge, La Fosca de Palamós y Mar Menuda de Tossa de Mar. Otro de los rasgos característicos de la Costa Brava son las pequeñas calas o playas escondidas, rodeadas de vegetación, debido a la erosión del mar sobre los acantilados. Algunas sólo son accesibles desde el mar y a muchas otras sólo se puede llegar por caminos costeros que recorren la costa en algunos municipios de la Costa Brava. Otras localidades importantes y llenas de encanto en Costa Brava son Cadaqués, Rosas, Castellón de Ampurias, San Felíu de Guixols, Begur, así como muchas otros maravillosos pueblos del interior. Costa Brava, paraíso mediterráneo donde reina la naturaleza, y los pueblos llenos de historia y mar.
Los últimos días de julio los vamos a comenzar en "Casa Medusa", una increíble vivienda en Marbella (Costa del Sol, Málaga) realizada por el estudio holandés Wiel Arets Architects. Su espectacularidad se encuentra en una amplia terraza con una genial piscina de cristal situada en un voladizo de nueve metros en el techo de la casa, desde donde se puede ver a los nadadores mientras contemplan el mar, la playa y el paisaje. La luz del Mediterráneo de la Costa del Sol crea espectaculares juegos de luces y sombras al atravesar la gran piscina, proyectando así ondas turquesas en toda la casa.
La casa cuenta con 650 m2 de superficie en tres alturas, con cinco dormitorios y dos más en el sótano con terraza privada, exclusivos para las visitas. En el primer piso se encuentran la sauna y el baño de vapor, la cocina y un pequeño ascensor de servicio que comunica la misma con cualquier nivel de la casa incluida la piscina.
Sin duda lo más espectacular de la Casa Medusa es su piscina de 60.000 kg, situada hacia la cadena montañosa de Sierra Blanca. Equipada con un borde infinito, su agua se funde con el mar a lo lejos. Puede ser vista y experimentada en casi todas las partes de la casa, lo cual es posible gracias a su fondo de cristal y una ventana panorámica en su borde hacia el interior. Integrada en la misma hay un banco bajo el agua, que remonta su longitud y también integra una cubierta para que no sea vista cuando la piscina está en uso. Sin duda toda una expresión vanguardista de una lujosa vivienda en pleno mediterráneo.
Marbella, en la Costa del Sol occidentalde Málaga, es una localidad eminentemente turística e internacionalmente conocida por amplias zonas residenciales asociadas al lujo, un clima excelente y todo tipo de servicios para disfrutar. Desde Cabopino a Guadalmina, parando en las zonas residenciales de Nueva Andalucía o Puerto Banús, Marbella ofrece al visitante un litoral con 26 kilómetros de soleadas playas, entre las que destacan especialmente las de San Pedro de Alcántara, a menos de diez kilómetros de Marbella, son ejemplo de armonía entre naturaleza y desarrollo turístico. Al interior limita con los municipios de Istán, Ojén y las lujosas urbanizaciones rodeadas de naturaleza en Benahavís.
Esta semana viajamos hasta el corazón de Costa Brava (Girona) para conocer una espectacular casa de lujo ubicada en Sant Feliu de Guíxols,un precioso pueblo ubicado en una bahía rodeada de colinas y bosques de pinos, encinas y alcornoques en la costa del Bajo Ampurdán. Una preciosa vivienda diseñada por el estudio DNA Barcelona & Partners con fabulosas vistas al Mar Mediterráneo, pero celosa de su intimidad, en un equilibrio perfecto entre la necesidad de privacidad y la apertura a la luz y al paisaje.
Punta Brava II es el nombre de esta sofisticada y elegante casa de dos plantas con 600 m2 útiles con una espectacular terraza y jardines alrededor, sobre una parcela de 1.680 m2. Ubicada en una bonita y tranquila urbanización de lujo frente a la playa de Punta Brava, con un genial diseño contemporáneo y líneas rectas, cerca de la ciudad y del puerto de San Feliu. En su interior nos encontramos amplios espacios con muebles de diseño vanguardista en tonos blancos y negros, una cocina independiente totalmente equipada, 7 baños (4 de ellos con jacuzzi), y sauna. Curiosamente, esta fantástica casa se encuentra actualmente publicada en Spainhouses.net para su venta, aquí os dejamos el enlace pos si deseáis saber más: Casa en venta en Sant Feliu de Guíxols (Girona).
Sant Feliu de Guíxols es una ciudad abierta al mar, a medio camino entre la tradición y la modernidad. Se encuentra estratégicamente situada a 35 km de Girona capital y a sólo 100 km de la ciudad de Barcelona y de la frontera francesa. Situada en la comarca del Bajo Ampurdán, Sant Feliu abarca desde una interesante oferta cultural hasta el tradicional turismo familiar en una zona de Costa Brava con bonitas playas de arena fina, pinos junto al mar, abruptos acantilados y calas llenas de encanto de la costa de Girona.
A partir de los años 50 Sant Feliu de Guíxols se incorporó de lleno al turismo que en esta zona tiene un marcado carácter familiar, aprovechando su clima es mediterráneo y las temperaturas suaves todo el año. Cuenta con una excelente oferta de servicios comerciales, bares, restaurantes, así como un entorno ideal para disfrutar de la naturaleza y el mar. Entre sus monumentos más destacables se encuentran el Monasterio de Sant Feliu y la Ermita de San Telmo; y cuenta también es muy concurrido el mercado que se celebra todos los domingos y que se remonta siglos atrás. Cerca, localidades de interés como Palamós, Pals, Calonge, o el genial pueblo de Begur. Una estupenda zona de Costa Brava para quienes quieran disfrutar de maravillosas calas y playas, carácter mediterráneo y tranquilidad.
En esta ocasión La Casa de la Semana nos lleva una vez más hasta la Costa de la Luz, para conocer una preciosa casa de diseño moderno en Zahara de los Atunes, en la comarca de La Janda al sur de la provincia de Cádiz. Se trata de una fantástica villa independiente situada en la urbanización Atlanterra, en la playa de los Alemanes. Una zona de Cádiz donde reina la tranquilidad, el agua cristalina, y la arena fina y dorada de sus espectaculares playas, en un genial entorno de naturaleza y paisajes casi agrestes de una belleza especial.
Esta preciosa villa de 5 dormitorio y 5 baños se encuentra, prácticamente, en primera línea de playa. La construcción (de 430 m2 y 2.265 m2 de parcela) es muy reciente y de estilo moderno. Los acabados combinan la piedra natural de la zona y el mármol. Su ubicación y privilegiadas vistas, hacen que sea una de las viviendas más admiradas.
Posee un amplio salón muy luminoso que invita al descanso y que continúa hacia una estupenda terraza donde se encuentra una piscina desbordante y preciosos jardines. En la misma planta, están ubicados cuatro dormitorios con sus respectivos baños. Y en la primera planta, el dormitorio principal disfruta de unas bellísimas vistas y una extensa terraza. La cocina está totalmente amueblada y el sótano prácticamente ocupa toda la superficie de la casa, donde se encuentra el garaje.
La preciosa localidad de Zahara de los Atunes se encuentra al sur de la Costa de la Luz de la provincia de Cádiz, en el litoral de la comarca de La Janda. Está rodeada por una serie de colinas pertenecientes a la Sierra del Retín y a la Sierra de la Plata, y se sitúa a los píes del Mar Mediterráneo. Limita al sur con Tarifay al norte con Barbate, y cuenta con una espectacular playa de 8 km que se extiende desde Zahara hasta el cabo de Plata (Tarifa) y constituye uno de los tramos con mayor longitud y libre de la presión urbanística de las costas andaluzas.
Zahara de los Atunes se ha convertido en uno de los lugares más importantes de Andalucía en cuanto a turismo costero, debido a su buen clima, sus playas y su vida nocturna. Destaca por el gran número de restaurantes (donde la gastronomía resalta por el atún encebollado o las tortillas de camarones), chiringuitos y bares de copas, en los que son famosos sus conciertos nocturnos. Los mercadillos artesanales que salpican las calles del pueblo son de los lugares de ocio más visitados por los turistas.
Zahara de los Atunesconserva una de las últimas grandes playas de Andalucía. Desde la playa de Zahara se puede disfrutar de hermosas puestas de sol y ver con claridad el continente africano. Su ubicación, apartada del movimiento, y sus óptimas condiciones de conservación, la han hecho referente turístico de primer orden, albergando turismo de temporada y de lujo tanto en el pueblo como en la cercana urbanización de Atlanterra (Tarifa).
El entorno natural de la localidad permite también la realización de muy diversas actividades de ocio donde destacan los paseos a bordo de barcos de recreo, las rutas a caballo por la playa o las rutas a pie a través del Parque Natural del Estrecho. Costa de la Luz, todo un paraíso para vivir y disfrutar.
Esta semana volvemos nuevamente a Valencia de la mano del estudio de arquitectura de Ramón Esteve, que ha diseñado una espectacular vivienda de diseño contemporáneo ubicada en Chiva (Valencia) junto a una gran pinada que tiene en la simbiosis entre la piedra y la madera como grandes protagonistas, junto con la capacidad para integrar el exterior en el interior de la casa, según el grado de intimidad de cada espacio. Una preciosa casa llena de sencillez, armonía cromática y una espectacular conexión visual con la naturaleza del exterior.
Se trata de la casa El Bosque, una vivienda de 608 m2 diseñada sobre los volúmenes prismáticos que fragmentan el espacio permitiendo individualizar cada una de las estancias de esta vivienda. La zona intersticial entre las estancias se cubre con madera, que actúa como distribuidor y conector entre los espacios de la casa.
Destaca en esta fantástica casa la amplitud y la conectividad de los distintos espacios que la componen, ya que pese a ser independientes, están interrelacionados visualmente. Cada espacio tiene una altura en función de su uso desarrollándose en una planta, haciendo que el exterior sea una prolongación de las estancias interiores mediante unos porches pasantes que alargan estas zonas de la casa.
Nuevamente, Ramón Esteve ha optado por la simplicidad, el uso de materiales nobles y una armonía cromática que transmite paz y serenidad a esta vivienda. La presencia de la piedra y de la madera dan calidez al ambiente y una línea argumental a un conjunto en el que predominan las líneas rectas, y la superposición de lo muros de mampostería, intercalados con las cristaleras para crear un increíble efecto de amplitud.
Chiva se encuentra situada en el punto de contacto entre la montaña y el llano, y es la capital de la comarca Hoya de Buñol en el interior de la provincia de Valencia, junto a las comarcas de la Huerta de Valencia. el Campo del Turia y Ribera Alta. Se trata de una zona con un relieve caracterizado por los barrancos, la Sierra de Chiva y fuentes a tan solo unos 30 km de Valencia capital. Es un importante núcleo de turismo interior que cuenta con numerosas urbanizaciones como son las de Calicanto, Sierra Perenchiza, Loma de Miralcampo, Carambolo, El Bosque, Atalaya, Las Pedrizas y Olimar. Chiva, gracias a su cercanía con la ciudad de Valencia y sus numerosas urbanizaciones en los últimos años ha experimentado un notable crecimiento demográfico.
Geográficamente se encuentra en una zona muy bonita, con una particular belleza en su paisaje debido a las zonas forestales de pinos y carrascales que son inolvidables para la retina de los turistas que pasean por esta zona de gran naturaleza junto a los serenos campos de viñedos y naranjos. Es un lugar ideal para la práctica de actividades como el senderismo o las rutas en bicicleta. Una zona en la que se unen el descanso y la tranquilidad con la aventura.
En esta ocasión, La Casa de la Semana nos trae una magnifica y moderna villa de lujo en Orihuela Costa (Alicante), en una localización privilegiada al sur de Costa Blanca, a píe de golf y rodeada de un agradable ambiente mediterráneo de pinos, naturaleza y sol.
Se trata de una fantástica villa de diseño de de 219 m2 con 3 dormitorios y 3 baños en suite sobre una parcela de 1.001 metros cuadrados. Se distribuye en dos plantas, en la planta inferior se encuentra el hall de entrada, gran salón muy luminoso con grandes ventanales con salida al jardín, además de una maravillosa cocina totalmente equipada y con mucha luz natural, que se convierte en el elemento central de la casa, al abrirse a las zonas de estar tanto interiores como exteriores de la vivienda.
La zona de Orihuela Costa cuenta también tres campos de golf con 18 hoyos cada uno, teniendo un total de 54 hoyos en un área de 1.700.000 metros cuadrados, que configuran tres excelentes campos de reconocido prestigio internacional, sedes de importantes torneos europeos.
Además del placer de vivir en un campo de golf rodeado de comodidades y lujo, también podrás disfrutar del "Beach Club" situado en primera línea de playa completamente privado para los residentes del complejo.
Orihuela, al sur de Alicante, es la capital de la comarca de la Vega Baja del Segura. Orihuela Costa es una zona de bonitas calas, acantilados de aguas transparentes y excelentes playas de fina arena siendo algunas de ellas de las mejores de Costa Blanca, como Punta Prima, Playa Flamenca, Cabo Roig, Campoamor, Mil Palmeras o la playa de La Glea, donde podrás pasear, tomar el sol y disfrutar de un buen baño. Así mismo, posee dos puertos deportivos: el de Dehesa de Campoamor y el de Cabo Roig.
La costa de Orihuela está ampliamente edificada debido al gran "boom turístico y residencial" de los últimos años. Sin embargo aún conserva importantes enclaves naturales vírgenes como la cala de la Mosca o Sierra Escalona y espacios naturales importantes como la Dehesa y la Pinada de Campoamor.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede desactivarlas si lo desea. Configuración de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.