El teletrabajo significa ahorro de tiempo y comodidad, puesto que no hay necesidad de desplazarse. Sin embargo, la productividad puede verse alterada si no se dispone de un espacio adecuado. Cuando vida laboral y personal deben compartir un mismo espacio, es importante elegir bien porque no todas las viviendas para trabajar desde casa reúnen los requisitos imprescindibles.
Tamaño y localización: dos cuestiones básicas
Inevitablemente, el teletrabajo requiere de un espacio propio que facilite la concentración y el rendimiento laboral. Lo ideal es que se encuentre aislado del resto de la casa, sobre todo cuando se vive en familia. Por ello, las dimensiones cobran especial relevancia. Siempre que sea posible, se debe buscar una vivienda que disponga de una habitación que se pueda reconvertir en un despacho con todo lo necesario.
Una casa más grande requiere de una mayor inversión. Sin embargo, es posible equilibrar el presupuesto buscando zonas más asequibles. Las viviendas para trabajar desde casa no necesariamente deben estar en los centros urbanos. En localidades periféricas o barrios situados a las afueras es posible encontrar mejores oportunidades, casas más grandes a precios más ajustados.
A esos precios más asequibles hay que sumar el ahorro en transporte y, en muchos casos, un coste de vida más barato. Todo ello, permite disponer de una cantidad extra al mes que se puede invertir en la adquisición de una vivienda más grande.
Otras características que deben reunir las viviendas para trabajar desde casa
La posibilidad de disponer de una habitación específica para trabajar o, al menos, de un espacio adecuado en otra estancia no es lo único que conviene tener en cuenta. Ese lugar de trabajo debe reunir unas características que faciliten la productividad, como es una buena iluminación, silencio y una temperatura adecuada.
Por este motivo, en la búsqueda de viviendas para trabajar es importante valorar otros aspectos. En ese sentido, habría que mencionar una ubicación alejada de espacios ruidosos como carreteras o una buena orientación que permita disponer de abundante luz natural en el espacio de trabajo. El aislamiento del inmueble es otro factor al que hay que prestar atención, puesto que teletrabajar implica un mayor uso de calefacción y de aire acondicionado.
Otro factor esencial es la cobertura de las telecomunicaciones. No hay que olvidar que en la mayoría de los casos Internet es el vehículo imprescindible para teletrabajar. De esta forma, la zona elegida deberá tener una buena cobertura móvil y redes de telecomunicaciones. En ciudad este aspecto no supone ningún inconveniente, pero sí puede serlo en áreas rurales.
Una última característica interesante en viviendas para trabajar desde casa es que cuenten con un espacio para relajarse en los descansos. La pandemia puso en valor las viviendas con terraza, patios o jardines para disponer de un lugar en el que estar al aire libre. Al teletrabajar, esos espacios son perfectos para hacer paréntesis en la jornada laboral.
Si buscas viviendas para trabajar desde casa, Spainhouses es tu mejor aliado para encontrar esa casa ideal que necesitas para conciliar vida familiar y laboral. Empieza ya a buscar, el hogar de tus sueños te está esperando.