
Tener un espacio exclusivo, amplio y diseñado a medida para guardar ropa, zapatos y accesorios es un auténtico lujo. Y no es necesario disponer de mucho espacio para hacer un vestidor en casa, las soluciones más ingeniosas son las más prácticas.
Lo ideal es disponer de una habitación vacía, conectada con el dormitorio, para dedicarla en exclusiva a vestidor. Pero si no es posible, hay alternativas.
Dónde hacer un vestidor dentro del dormitorio
Integrar un pequeño vestidor en el dormitorio es posible, independientemente de su forma. Bastará con un poco de creatividad y retirar todo lo accesorio. ¿Cómo hacerlo? Estas ideas para hacer un vestidor en casa te serán de ayuda:
Si la habitación es alargada, una idea sencilla y práctica es levantar un muro pequeño que sirva de cabecero o de separación y hacer detrás la zona de vestidor. No hace falta contar con mucho espacio, siempre se pueden poner percheros extraíbles o cajoneras de fondo reducido.
Otra posibilidad es hacer el vestidor ocupando un lateral de la habitación. Para que visualmente no sea muy pesado, una buena solución es poner un cerramiento de cristal en color o ligeramente opaco.



Si el dormitorio tiene una zona de paso ancha, bien de acceso bien hacia el baño, también se puede aprovechar para transformarla en vestidor, eso sí, con elementos estrechos o extraíbles. En este caso, también conviene poner unas puertas o cortinas que marquen la diferencia.
En una habitación cuadrada, una esquina libre es perfecta para hacer un vestidor en ángulo, ya que así se aprovechan dos paredes. Si hay sitio, incluso se puede colocar una isla central.
Cómo diseñar el vestidor
El diseño dependerá de las dimensiones y forma del espacio que se pueda aprovechar. Si es estrecho y alargado, la mejor manera de aprovecharlo es disponiendo baldas, colgadores y cajoneras en forma de L o en línea. Si es cuadrado, una distribución en U o con dos paredes revestidas enfrentadas es lo ideal.



La distribución interior es otro aspecto esencial. Lo importante al hacer un vestidor en casa es que se adapte a las necesidades. A veces, se necesita más espacio para zapatos, otras para vestidos largos y en ocasiones cajones para ropa deportiva. La ventaja es que se puede revestir de suelo a techo, de modo que habrá sitio para guardarlo todo. Además, hay accesorios de todo tipo para conseguir que sea muy funcional: zapateros, colgadores de todo tipo, baldas extraíbles, colgadores abatibles, etc.
Y una última cuestión esencial es decidir si se hace un vestidor en casa abierto o cerrado. Si es cerrado, todo lo que se guarde en su interior estará más protegido, además de que se gana en intimidad. Si es abierto no se pierde amplitud visual, pero conviene diferenciarlo de algún modo del resto de la estancia, normalmente con un suelo diferente.
Pequeños trucos para hacer un vestidor en casa de revista
Solo queda añadir algunos detalles para conseguir un vestidor de capricho: un gran espejo permitirá multiplicar el espacio, con una buena iluminación también parecerá más grande y una pequeña butaca o un puf le dará un aspecto más acogedor.
Pero si se busca algo más llamativo, papel pintado en el fondo contrastará con la estructura, creando profundidad y dando al vestidor un aire mucho más alegre y actual.



Hacer un vestidor en casa no es complicado y te ayudará a conseguir ese rincón con el que sueñas o que tanta falta te hace.
Y si lo que deseas es estrenar hogar, Spainhouses te ayuda a encontrar ese que te cambiará la vida. Estás a un clic de conseguirlo. Consulta ahora la mejor oferta de pisos y casas en España.