La creación nuevas hipotecas comenzó el año 2015 tal y como finalizó 2014, manteniendo su incipiente recuperación iniciada en junio de 2014. Así, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la constitución de nuevas hipotecas para comprar vivienda creció en enero hasta los 20.913 nuevos créditos, un 20,0% más que las creadas en el mismo mes de 2014, cuando se constituyeron 17.464 préstamos hipotecarios.
En tasa mensual la creación de hipotecas creció un 31% y encadena ocho meses consecutivos de crecimiento con subidas de dos dígitos.
Según el INE el importe medio de las hipotecas constituidas en enero para comprar piso o casa aumentó un 4,3%, hasta situarse en 105.792 euros, un incremento que fue de apenas el 0,8% en comparación con diciembre. De esta forma, el capital prestado por las distintas entidades alcanzó los 2.212 millones de euros, lo que implica un incremento interanual del 25,2% y un avance del 32,1% en comparación con el mes anterior. Las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 56,8% del capital total prestado en el mes de enero (3.893 millones).
El interés medio de las hipotecas creadas en enero fue del 3,29% (el 20,6% inferior al registrado en enero de 2014) con un plazo medio de 21 años. El 94,0% de las hipotecas constituidas en enero utiliza un tipo de interés variable, frente al 6,0% de tipo fijo. El Euribor es el tipo de referencia más utilizado, alcanzando en enero al 89,4% de los nuevos préstamos contratados.
Distribución geográfica
Por comunidades autónomas, las tasas de variación anuales fueron mayores en Canarias (69,5%), La Rioja (43,1%) y Cataluña (35,1%) en la constitución de hipotecas durante el pasado mes de enero. En el polo opuesto, el mercado se contrajo con fuerza en Navarra (-28,1%) y también registraron descensos mas moderados en Cantabria (-6,4%), Asturias (-5%) y Galicia (-4,1%). En la Comunidad de Madrid, se firmó un 21,7% más de hipotecas para vivienda.
Las mayores tasas de variación mensuales se dieron igualmente en Canarias (99%), La Rioja (58,1%) y Cataluña (56,4%), y la única comunidad que presenta tasa de variación mensual negativa es Cantabria (-21,8%).
En términos absolutos, las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas se dieron en Andalucía (3.793), Cataluña (3.665) y Comunidad de Madrid (3.148). Las regiones en las que se presta más capital para la constitución estas hipotecas fueron Comunidad de Madrid (490 millones de euros), Cataluña (429 millones) y Andalucía (345).
Fuente: Instituto Nacional de Estadística
Quizá también te pueda interesar:
- Encontrar casas y pisos en alquiler (larga temporada)
- Encontrar casas y apartamentos en alquiler de vacaciones
- Encontrar terrenos y negocios (locales, oficinas, edificios)
Síguenos: Facebook – Twitter –