Ya se conocen los resultados del Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de julio. Y dichos resultados dejan claro que en el mes de julio el motivo de principal preocupación para los españoles era "el paro".
Así, entre las 2.472 personas entrevistadas por el CIS, a un 78% lo que más le preocupaba en julio era la situación del empleo, seguidos por aquellos cuya preocupación eran "los problemas relacionados con la economía" con un 51,3% de los encuestados; en tercer lugar los problemas asociados a la "clase política o partidos políticos" con un 21,7%; y le siguen "la inmigración" con un 12,4%; "la inseguridad ciudadana" con un 8,1%. Luego vendría "la vivienda" como principal motivo de preocupación para el 6,7 % de los encuestados. Es decir, ni una persona de cada 10 consultadas nombra la vivienda entre los tres grandes problemas existentes en España. Dato que traducimos como una buena noticia, en espera que el sector inmobiliario termine de ajustarse y normalizarse, y deje de ser del todo, una preocupación para la gente.
Así, si la misma pregunta se limita a una única respuesta, sólo un 0,4% se acuerdan de mencionar la vivienda como "la gran pesadilla nacional" colocándola al mismo nivel que "ETA, terrorismo" y por detrás de otras 12 entre las que se encuentran "la crisis de valores" (0,9%) y "las pensiones" (0,5%). En lo personal, el problema de la vivienda afecta directamente hasta el 6,8% de los entrevistados (4ª preocupación) cuando enumeran tres preocupaciones y a un 1,8% (6ª) cuando enuncian su principal preocupación. Estos porcentajes están muy lejos de los registrados en septiembre de 2007, en el momento más álgido de la "crisis" inmobiliaria, cuando la vivienda se convirtió en el mayor motivo de preocupación de los españoles. El 37,3% de los entrevistados entonces se acordó de ésta al contestar a la entrevista del CIS. Las continuas subidas del Euribor y, por tanto, las subidas de las cuotas hipotecarias la llevaron a lo más alto por delante del paro y el terrorismo.
Fuente: elmundo.es