La inscripción de una vivienda en el Registro de la Propiedad no es obligatoria. Sin embargo, este trámite, que se encuentra regulado por varias normativas (entre ellas, la Ley Hipotecaria o la Ley de Protección de Datos), resulta muy recomendable de llevar a cabo, pues se trata de un procedimiento cuyo coste no suele exceder los 300 euros y supone un buen número de ventajas para los dueños de un bien inmueble. ¿Qué podría pasarle al propietario de un inmueble si no lleva a cabo este procedimiento?
Sobre la importancia de que los bancos españoles actúen de acuerdo con la realidad del mercado inmobiliario
Viñeta publicada por Forges en El País
Hacer la efe como uno quiere no es tan fácil como parece.
Les explico. En una de las contras de La Vanguardia de esta semana, el entrenador de inteligencia emocional, Joaquim Valls, decía así -cito entrevista-:
"¿Está observando mis notas?
Es que soy grafólogo, ejem... Pero no lo sienta como una amenaza, ¿eh?
Ya. ¿Qué ve en mi letra?
Escriba una efe, por favor.
f.
¡Buena efe! El lazo de arriba y el de abajo, proporcionados: o sea, usted piensa y luego actúa en consecuencia.
Pim, pam. No siempre...
Yo antes hacía una efe con lazo arriba... pero palo abajo: o sea, que lo que yo pensaba luego no lo ponía en práctica. Y me esforcé en hacer una efe como la que usted hace.
¿Lo consiguió?
Sí. Y eso promoció un cambio en mi carácter: desde que la hago así soy más proactivo."
Quizás la Banca debería empezar a practicar efes.
Pensar y actuar en consecuencia. Buena máxima. Los bancos saben, y por tanto debe estar en su pensamiento, que las casas y pisos están todavía fuera de precio.
Así como escribía llanamente -permitan la nota de humor- la abogada Paloma Llaneza en el debate sobre el stock de viviendas del sector inmobiliario en Eskup, la plataforma social de El País: "Están fuera de precio porque los bancos las mantienen artificialmente altas porque sus cuentas de resultados no soportarían una valoración a precio de mercado".
Este comportamiento no atraerá la proactividad que necesitamos, es decir, y lo pongo en palabras del Director de Estudios Financieros de Funcas y catedrático de Análisis Económico de la Universidad de Granada, Santiago Carbó: "Si asumiéramos el necesario ajuste (con sus consecuencias) los inversores foráneos empezarían a entender mejor y a creer más en una recuperación económica y financiera sobre bases de riqueza real".
Buen fin de semana.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede desactivarlas si lo desea. Configuración de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.