El estallido de la burbuja inmobiliaria durante la última crisis ha transformado el mercado inmobiliario en los países que sufrieron con mayor crudeza el precio de la vivienda. En los años previos a la Gran Recesión se produjo un relajamiento de las condiciones financieras que permitió a los jóvenes con salarios bajos hipotecarse a muy largo plazo con el riesgo que ello conlleva. El estallido de la burbuja ha tenido serias consecuencias económicas que han cambiado el comportamiento de la banca y las familias. Ahora, la composición de los hogares hipotecados ha cambiado: el perfil es una persona por encima de 40 años y que tiene un nivel de renta elevado. Esta transformación del hipotecado también se ha producido en los países que no sufrieron la burbuja, pero por razones diferentes.
...continúa leyendo "¿Quién se hipoteca hoy? La transformación del mercado inmobiliario"